turismo vision

A+ A A-

XALAPA,VER.- Este 24 de febrero, Día de la Bandera de México, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Margarita Corro Mendoza, y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), encabezaron el acto cívico, celebrado en la explanada del Palacio Legislativo, para rendir los honores al Lábaro Patrio.

Tras la entonación del himno nacional, la legisladora Margarita Corro dijo que la mejor manera de rendir homenaje a la Bandera es servir a México y sus instituciones con honradez, lealtad, eficiencia y eficacia; “atendiendo a las y los mexicanos que esperan lo mejor de nosotros, con amor y empatía”, agregó.

Ante la presencia de las diputadas Rosalinda Galindo Silva, Ana Miriam Ferráez Centeno, Gisela López López, Magaly Armenta Oliveros e Illya Dolores Escobar Martínez, así como del diputade Gonzalo Durán Chincoya, la presidenta del Congreso invitó a ser un instrumento de justicia para todos aquellos ciudadanos que aún esperan la ayuda, “seamos el abrazo fraterno, la mano que los ayude a levantarse, la mirada sincera de quien trabaja pensando en los demás y como dice el presidente de la República, solo siendo buenos, se puede ser feliz”.

En el octogésimo noveno aniversario del establecimiento del Día de la Bandera por el presidente, General Lázaro Cárdenas del Río, la Diputada recordó que en el país las niñas y los niños son educados para admirar y enaltecer los símbolos patrios como el Himno, el Escudo y la Bandera nacional, “aprendimos que representa nuestra cultura plural, la tierra que avisamos y cultivamos, las raíces de los pueblos originarios con sus varias lenguas, música, comida y las instituciones que nos han dado identidad”, aseveró.

Participaron en este acto el Secretario General del Congreso del Estado, Domingo Bahena Corbalá; el Secretario del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), José de Jesús Rodríguez Hernández; los titulares de la Secretaría de Fiscalización, Everardo Domínguez Landa, y de Servicios Legislativos, Alexis Sánchez García, así como coordinadores, jefes de área y personal administrativo del Congreso local.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz., 24 de febrero del 2023.- Este día concluyen los trabajos de búsqueda de fosas y restos humanos en el predio ubicado en el fraccionamiento Condado Valle Dorado, ubicado en la zona norte de este municipio, hasta el momento se han encontrado tarjetas bancarias, entre otros indicios, pero serán objeto de análisis para determinar sí seguirán los trabajos en esa zona.
Lo anterior fue manifestado por parte de Lucía Díaz Henao, presidente del Colectivo Solecito; sin precisar la extensión del predio en dónde se encuentran investigando, comentó que tomará una semana saber si esos vestigios darían continuidad a la excavaciones en ese lugar.
"Hay que esperar por lo que se encuentre ahí, porque si se encuentran indicios, pero esos indicios hay que analizar y ver si es necesario seguir explorando, los indicios que tenemos, que sí los hay, pero hay que analizarlos para determinar si debemos seguir explorando, pero los indicios que tenemos, que si los hay, pero no son indicios que digan que debemos seguir explorando".
Reitero que son indicios diferentes,pero serán los especialistas los que determinen si son restos humanos y descartar que sean de algún animal.
"Hay lugares en todos lados en Veracruz, en dónde debemos explorar, pero lo más importante es identificar los que ya hay y resguardarlos, por eso pido más presupuesto para la investigación de los desaparecidos, la fiscalía tiene seis años con el mismo presupuesto y se necesita más", concluyó las representante del Colectivo Solecito Veracruz.

CIUDAD DE MEXICO.- El yogurt es un alimento básico en el refrigerador. Nos facilita un desayuno rápido y es una base saludable para elaborar salsas y aderezos; además posee un versátil uso en la repostería.

El yogurt es uno de esos alimentos que asumimos dura casi indefinidamente en el refrigerador. Incluso pensamos que dura mucho más allá de la fecha de vencimiento que muestra su contenedor.

Los expertos del Hospital Houston Methodist nos explican el significado de las leyendas en los empaques del yogurt que dicen: "mejor si se consume antes del", "consumase hasta", etc ya que representan un misterio, puesto que estas fechas de vencimiento o caducidad en realidad no indican si es seguro consumir el producto una vez pasado el día indicado. Estas fechas de expiración lo que muestran en realidad, es una indicación aproximada a la calidad del alimento, como lo son la frescura o sabor, cualidades que se deterioran con el tiempo.

Entonces, si el yogurt que tienes en el refrigerador expiró de su "fecha de uso óptimo", ¿esto significa que puedes comerlo sin preocupación, incluso si sabe un poco más ácido de lo normal o no deberías hacerlo?

¿Se puede consumir yogurt ya vencido?

La respuesta obvia es simple:
Según el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria de los Estados Unidos, el yogurt debe ser consumido entre 1 y 2 semanas de la fecha de la compra de este (asumiendo que el yogurt estuvo bien refrigerado).

Después de este tiempo, no hay garantía de que el yogurt sea seguro para consumo y es mejor tirarlo.
A pesar de que la leche utilizada en la fabricación del yogurt es pasteurizada, es decir calentada a temperaturas muy altas capaces de matar a todos los gérmenes posibles, aun existe una posibilidad de que se contamine posteriormente, ya sea durante el procesamiento o empaque del producto. Los conservadores que se le agregan tienen por objeto limitar dicha contaminación, pero en los productos lácteos, especialmente el yogurt, las cosas pueden salir mal.

El yogurt echado a perder es relativamente inofensivo, quizá lo primero que notemos es un sabor un poco más ácido ya que las bacterias han comenzado a fermentar lentamente la lactosa en ácido láctico.
Pero la descomposición del yogurt también puede ser peligrosa ya que, si contiene algún microbio dañino y comienza a desarrollarse, puede producir enfermedades transmitidas por alimentos. De acuerdo con la CDC (Centro para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos), las personas no pueden oler, ver, ni detectar a través del gusto los gérmenes que ocasionan la intoxicación por alimentos. Por lo tanto, la única manera de asegurarse de consumir yogurt de manera segura es siguiendo las guías del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria, que es tirar lo que no se consumió después de dos semanas de comprado.

5 recomendaciones para consumir de manera segura el yogurt una vez que pasa su fecha idónea de consumo

De acuerdo con las guías antes mencionadas, el tiempo de vida del yogurt empieza inmediatamente después de la compra, pero si quieres consumir el producto después de la fecha de caducidad que aparece en el empaque, aquí hay unos tips que nos brindan los expertos del Hospital Houston Methodist para asegurar que estás todavía consumiendo un alimento de manera segura:

1.Refrigerar el producto lo antes posible. Dejar el yogurt sin refrigerar por menos de dos horas no lo hace inseguro de consumir. Sin embargo, recuerda que las bacterias y el moho crecen muy fácilmente a temperatura ambiente, esto hace que tu producto se pueda echar a perder mucho más rápido que si lo refrigeras inmediatamente después de comprarlo. Un yogurt que pasa más de dos horas sin refrigerar deberá ser desechado.

2.Inspeccionar cómo se ve y cómo huele el producto. Los gérmenes que causan intoxicación por alimentos no siempre generar sabores u olores distintivos, pero si el yogurt tiene una textura de cuajo u olor rancio, lo más seguro y recomendable es tirarlo a la basura.

3.Ten conciencia de los factores que hacen que el yogurt se descomponga más fácilmente. Usa siempre una cuchara limpia cada vez que te sirvas yogurt de un bote grande y ciérralo perfectamente antes de volver a meterlo al refrigerador. Siempre coloca el yogurt y cualquier producto lácteo, en alguno de los entrepaños interiores y no en la puerta del refrigerador, de esta manera asegurarás una temperatura idónea para conservarlos.

4.Conoce los trucos del yogurt que te ayudarán a utilizarlo más rápido y de múltiples formas. El yogurt es un alimento increíblemente versátil, que se puede utilizar para preparar tanto platillos dulces como salados. Además, conociendo más recetas con yogurt podrás incorporar más proteínas a tu dieta.

5. Congélalo. Si tu yogurt está a punto de expirar o no sabes cómo utilizarlo en ese momento, considera congelarlo. El yogurt congelado permanece fresco inclusive después de 2 meses de congelado.
Cuando tengas dudas, tíralo a la basura

A nadie nos gusta tirar alimentos a la basura, pero intoxicarse tampoco es algo agradable.

La intoxicación alimentaria no solo causa síntomas molestos y dolorosos, como la diarrea y el vómito. Puede poner en riesgo la vida en algunos casos. Por eso, todos debemos cuidarnos y evitar a toda costa intoxicarse con alimentos descompuestos.

Esto significa que, si tienes la más mínima duda sobre la seguridad de tu yogurt, mejor bótalo.

Las personas particularmente vulnerables a la intoxicación por alimentos son:

• Adultos mayores de 65 años
• Niños menores de 5 años
• Mujeres embarazadas
• Personas con su sistema inmune comprometido

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.