Colegio de Veracruz dará el grado Doctor Honoris Causa a 2 oaxaqueñas y 1 veracruzano
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Dos oaxaqueñas y un solo veracruzano serán los galardonados con el grado Doctor Honoris Causa del Colegio de Veracruz, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna y el Decenio de las Lenguas Indígenas, el próximo 27 de febrero, informó la subdirectora académica María del Carmen Celís Pérez.
En conferencia de prensa dio a conocer que la cantante Lila Downs, la senadora Susana Harp de Morena, ambas originarias de Oaxaca, así como Natalio Hernández, veracruzano, escritor y poeta náhuatl.
De acuerdo a la académica los méritos que se consideraron para otorgar el grado Doctor Honoris Causa la senadora Susana Harp es que como cantante y promotora cultural ha fortalecido a las lenguas indígenas a nivel nacional e internacional, además de ser impulsora del reconocimiento de los pueblos afroamericanos y promueve la armonización de 14 leyes constitucionales.
Para el caso de Lila Downs se tomó en cuenta que como cantante, compositora, productora mixteca enaltece la grandeza de los pueblos indígenas, colocando con su canto en el panorama internacional a las lenguas indígenas.
"Como activista se distingue por la lucha a favor de los pueblos indígenas, así como por abrir nuevas oportunidades académicas entre las mujeres de Oaxaca".
En tanto, Natalio Hernández, originario de Naranjo Dulce de Ixhuatlán de Madero, fue presidente de la Organización de Profesionistas Indígenas Náhuatl y de la Asociación de Escritores Indígenas, catedrático de la UNAM.
Cuestionada en torno a por qué no brindar este grado a representantes defensores de la cultura indígena de Veracruz, la secretaria académica respondió que en esta primera edición, el representante veracruzano es el maestro Natalio Hernández, mientras que Lila Downs y Susana Harp han sido protagonistas de contribuciones a favor de los pueblos indígenas.
Araly Rodríguez se defiende de las calumnias, es "proveedora" de bienes y servicios, no "prestanombres"
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Después de varias semanas de encontrar su nombre en el ojo público, señalada de "prestanombres" por parte del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, Araly Rodríguez Vez emitió un comunicado en el que aclara que sí es proveedora de bienes y servicios y ha cumplido con los contratos contraídos con, al menos, tres dependencias estatales.
En un mensaje, donde sostuvo que la información que se dio a conocer fue parte de una revancha política que afectó a su familia y a ella misma, cuando se encuentra dada de alta desde el 2003 bajo el régimen de sueldo y en 2014 con actividad empresarial, vigente hasta la fecha.
Sobre la ubicación de su domicilio, dio a conocer que es probable que haya duplicidad de números en la calle Huelva de la colonia Higueras, recalcando que en el número 12 está el domicilio fiscal.
"Que mi incursión en la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz se da a partir de enero de 2022 información que se encuentra en la base de datos de dicha dependencia, toda vez que después del fallecimiento de mi esposo en noviembre del 2020, y tras un año de pandemia por fin se me da mi primer interinato sobre la plaza. Lo cual deja en una calumnia el que obtuve contratos en 2020 y 2021 estando dentro de la Secretaría de Educación de Veracruz".
Asimismo, asegura en el documento con imagen de AR Soluciones que está en el padrón de proveedores de la Sefiplan desde el 2019, por lo que se cumplió con los requisitos y documentos que el Gobierno Estatal exige a todas las empresas proveedoras del gobierno del estado.
"En las Secretarías donde hemos tenido algún contrato, jamás hemos incurrido en ningún tipo de irregularidad, cumpliendo estrictamente con la entrega oportuna de los bienes contratados y con los estándares de calidad requeridos", dijo.
Finalmente, eigió a todos quienes "mancharon" su imagen a que investiguen a fondo antes de hacer aseveraciones que dañan su imagen y derechos laborales.
Atiende PC Estatal 3 incendios forestales en Ayahualulco e Ixhuacán de los Reyes
Published in Nota RojaYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Sube a tres el número de incendios forestales en la entidad veracruzana, dos en municipio de Ayahualulco y uno más en Ixhuacán de los Reyes, confirmó la titular de la Secretaría de Protección del Estado, Guadalupe Osorno Maldonado.
La funcionaria estatal destacó que afortunadamente no se registran personas lesionadas, ni existe riesgo a la población.
Para el caso de Ayahualulco, dijo que uno de los incendios se mantiene en el paraje Agua escondida, mismo que reporta un 85 por ciento de control y un 55 por ciento de liquidación con un área de afectación estimada de 15 hectáreas.
Dicho incendio se atiende con brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil y voluntarios; otro más en el Parque Nacional donde se reporta un 65 por ciento de control y un 40 por ciento de liquidación, en una superficie aún sin cuantificar, atendido por elementos de CONAFOR, CONANP y brigadas comunitarias.
El tercer incendio se registra en Ixhuacán de los Reyes, en el Ayahualulco, el cuál es evaluado y atendido por elementos de CONAFOR, CONANP y SEDEMA, así como PC municipal y brigadistas comunitarios.
Al momento hay distribuidos 133 elementos de los tres órdenes de gobierno y brigadas comunitarias bajo el Sistema de Comando de Incidentes en coordinación con la Secretaría de Protección Civil.
La responsable de SPC recordó que se activó la Alerta Gris, se prevé previas a la entrada del Frente Frío 33 y evento de Norte son favorables para la propagación de incendios, por lo cuál se recomienda hacer un uso responsable del fuego, y evitarlo de ser posible.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227