Exhorta IMSS Veracruz a cuidar las medidas preventivas contra el Covid 19
Published in Ciencia y SaludXALAPA, VER.- Con el propósito de disminuir la propagación del virus SARS-CoV-2, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte exhorta a la población a redoblar esfuerzos, a través de medidas estrictas de seguridad e higiene para frenar las cadenas de contagio.
José Artemio Cruz López, coordinador de Salud Pública, comentó ‘‘debido al aumento de contagios durante esta temporada es importante no bajar la guardia ante el SARS-CoV-2, aun teniendo el esquema completo de vacunación contra esta enfermedad se debe continuar reforzando las indicaciones de quedarse en casa, evitar viajes y espacios cerrados con aglomeraciones’’.
Asimismo, se recomienda mantener la sana distancia al ingresar a cualquier recinto o espacio público, hacer uso constante del cubrebocas, aplicar alcohol gel y lavado frecuente de manos con agua y jabón antes y después de tener contacto con las diferentes superficies.
‘‘En caso de presentar síntomas característicos de esta enfermedad, el Instituto cuenta con los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) en las siguientes Unidades de Medicina Familiar (UMF); UMF No. 10 y No. 66 en Xalapa, UMF No. 15, No. 61 y No. 68 en Veracruz y en Poza Rica la UMF No. 73’’, declaró el especialista.
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- El senador de la República por Veracruz, Ernesto Pérez Astorga dio a conocer que luego de las platicas que ha sostenido con las autoridades de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), se determinó que no es viable, por el momento, la reubicación de la caseta de cobro de Fortín, solo es factible la ampliación de la misma.
En entrevista, el legislador explicó que se buscaba la reubicación de la caseta, pero es difícil, pues la premisa de la Presidencia de la República es no hacer obras que no se puedan concluir antes de finalizar la administración.
"Ya estamos con el tiempo encima, tenemos dos años, yo considero que sí se puede hacer, siempre y cuando empecemos a inicios del próximo año (...) el gobernador está muy atento, inclusive yo estoy la encomienda de hacer el enlace directo con CAPUFE y nada más porque se nos atravesó lo de fin de año no pudimos concluir la reunión".
Pérez Astorga dijo que la propuesta de CAPUFE es ampliar el número de casetas de cobro a cuatro más para poder agilizar el paso de vehículos y que no se hagan las largas filas en la zona.
Asimismo, dijo que se puede hablar de una reubicación porque hay fideicomisos del Banco Nacional de Obras y Servicios (BANOBRAS) ligados a esta caseta, por lo que se busca una solución.
Finalmente, confió en que esta situación no derive en un costo político para Morena, luego de que fue una de las promesas de campaña de Cuitláhuac García y los aspirantes de su partido a puestos de elección popular, retirar la caseta de cobro de Fortín.
Gobernador desmiente a Colectivos de desaparecidos: la identificación de restos óseos no va lento
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Ante el reclamo de los colectivos de familiares de personas desaparecidas en la entidad veracruzana de que se retomen las mesas interinstitucionales que se hacían hasta antes de la pandemia, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseveró que estas mesas continuarán, pero ya no se requiere se su presencia.
El mandatario refirió que lo que se debe hacer es que todo funcione de manera más ágil, normalizada y que no dependa de lo que diga o permita el Ejecutivo del Estado para hacer o no hacer.
"Lo que hay que lograr aquí, es que todo funcione de manera ágil, normalizada, antes dependía de que el gobernador diga o no diga, quiera o no quiera, ahora se instrumentó (un mecanismo), estamos dando los recursos necesarios", aseveró.
Asimismo, rechazó que exista lentitud en los trabajos de identificación de restos en la Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses ubicada en la ciudad de Nogales, en el centro de la entidad.
"El centro de identificación de nogales lleva más de 300 identificaciones, ya lo hemos dicho y con las personas que se han encontrado se entregan a las familias", sostuvo el mandatario.
Hay que recordar que los colectivos de familiares de personas desaparecidas en sus últimas manifestaciones han hecho el reclamo para que se reinciden las mesas de trabajo interinstitucionales que se suspendieron derivado de la pandemia, en las que se revisaban las acciones en materia de búsqueda de personas, localización de fosas clandestinas, avance en las carpetas de investigación de la Fiscalía General del Estado.
Al respecto, hace unos días, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Namiko Matzumoto Benítez dijo que este reclamo de los colectivos estaba vigente, sin embargo hasta el momento no se había dado una fecha para retomar las mesas, las cuales servían que coordinar esfuerzos entre dependencias.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227