Dios y la filosofía
* Por el Mtro. Salvador Echeagaray, Director Académico del Depto. de Filosofía de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
¿Usted cree, estimado lector, que para mostrarse como persona sabia e inteligente tiene que decir que no cree en Dios? O al contrario, ¿quién no crea en Dios es un ignorante?
Esto viene a cuento ya que, revisando redes sociales en grupos "filosóficos" muchas personas se muestran como ateos. Sin embargo, tratan de hacer mofa de los que creen en Dios. Muchas aseveraciones de estos "sin dios", (a: sin, teos, dios) es que no puedes ser racional si crees en un ser invisible.
Otros hablan de que creer en Dios es superstición. Hay quienes comentan que no es científico aceptar la existencia de un ser superior.
Ante estas conjeturas ¿qué cabe argumentar? Un científico o un filósofo, ¿no deben creer en Dios? ¿Está acaso la ciencia peleada con Dios o la filosofía misma?
Aquí cabe hacer algunas argumentaciones.
1. De la nada, nada sale. Luego, tuvo que haber existido algo "siempre" de lo cual haya derivado todo lo demás, ese es Dios.
2. Esa primera causa de todo es incausada. Si algo la causó, no sería la primera causa.
3. Toda la naturaleza, el universo, los fenómenos naturales, el micro y el macrocosmos, todo eso que indaga la ciencia, es causado. Repetimos, de la nada, nada sale.
4. Luego, el origen de todo es Dios o la causa incausada, o como lo llamó Aristóteles "el motor inmóvil".
5. Si el ser humano existe, no es porque de repente haya aparecido por azares del destino un humano, luego, es parte de lo creado.
6. El hombre tiene inteligencia con la que indaga las cosas. Si el hombre es creado, su inteligencia también lo es.
7. La ciencia es producto de la inteligencia del hombre, luego, debería llegar al origen de todo lo que existe y ese es Dios.
8. Si lo que indaga la ciencia es creado por Dios, no debe haber contradicción entre Él y su creación. Por ello el adagio," poca ciencia, aleja de Dios, mucha ciencia lo acerca".
9. La ciencia no está peleada con la idea de Dios. Grandes científicos han sido creyentes. Newton, Pascal, Pasteur, Boyle, Lemaitre, etc.
10. La filosofía producto de la inteligencia del ser humano, indaga todo lo que existe. Si algo existe, es porque ha sido creado por Dios. Luego, el filósofo, no es que crea que Dios exista sino, que, lo debe tener como una certeza, porque si no, nada existiría y no estuviera haciéndose preguntas.
Bueno, estas son algunas reflexiones al respecto. La certeza de la existencia de Dios no debería ser objetada.
- ¿De qué escribió hoy, profe?
- De que de la nada, nada sale.
- ¿Acaso escribió de la economía del próximo año?
¡¡¡PLOP!!!
* El autor es director del Departamento de Filosofía de la UAG.
Medellín de Bravo, Ver. 29 diciembre de 2022.- Con el propósito de coadyuvar en la economía de los medellinenses, durante 2023 no habrá aumentos en impuestos municipales.
Así lo manifestó el alcalde Marcos Isleño Andrade, al anunciar que todo se encuentra listo para iniciar -desde el próximo 2 de enero- el cobro del impuesto predial correspondiente al año 2023.
El presidente municipal comentó que la meta es recaudar por este concepto alrededor de 9 millones de pesos, de un padrón aproximado de 25 mil contribuyentes.
Para ello, explicó, operarán las cajas del Palacio Municipal -en horario de 8 am a 4 pm-, y un módulo en las oficinas del agua potable -de 9 am a 3 pm-, ubicado en Av. Veracruz esquina Calzada de las Torres, en Puente Moreno.
Isleño Andrade realizó un exhorto a la ciudadanía para que acudan a realizar el pago de su predial y puedan tener acceso a los siguientes descuentos durante el mes de enero:
⁃ 20 % por pago anual.
⁃ 100 % en multas.
⁃ 50 % a jubilados y pensionados.
Además, los medellinenses podrán realizar su pago en línea a través de la plataforma www.medellin.gob.mx en la sección “Paga tu predial”.
Para cualquier duda o aclaración se pueden comunicar al teléfono 285 6 88 70 03, así como también pueden mantenerse informados a través de las redes sociales del Alcalde y la página oficial del Ayuntamiento.
Soldados repartirán bebidas calientes en el Dren B y Medellin, el 31 de Diciembre y el 1 de Enero
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 29 de diciembre del 2022.- Elementos de la Secretaria de la Defensa mantiene su campaña de acercamiento con la población civil; por ello, el próximo 31 de diciembre y 1 de enero darán bebidas calientes y alimentos a la ciudadanía en el Dren B de Boca del Río y en el parque de Medellín de Bravo.
El Comandante del 83 Batallón de Infantería con sede en La Boticaria, Coronel Pedro Hernández Bernal, informó que estás acciones forman parte del Plan DNIII de apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad.
Recordó que estas acciones ya las llevaron a cabo durante los días 24 y 25 de diciembre en esta ciudad de Veracruz, y hubo muy buena respuesta por parte de la ciudadanía hacia las fuerzas armadas.
Por otra parte, dijo que para el 2023 seguirán realizando eventos de carácter social para que la ciudadanía tenga conocimiento de las tareas que realiza la Sedena.
Entre estos, tienen contemplado paseos ciclistas, reconocimiento por las instalaciones para que la población de Veracruz conozca la labor de los elementos de las fuerzas armadas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227