Que ningún proyecto político tome a la Educación como "botín", pide Iglesia Católica
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Los obispos de México se pronunciaron porque ningún proyecto político, económico, ideológico o social vea a la educación como un botín o instrumento de poder, recordó el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes.
En el comunicado de este domingo, retomó lo dicho desde el Arzobispado, en donde dejaron en claro que la educación, en sí misma, exige claridad de intención, de operación y de fin y debe esta bajo la premisa de un acto de amor, de generosidad, de gratuidad.
Asimismo señalaron que es urgente desactivar los enconos, escuchar a los expertos, así como a los agentes directos de la educación y reconocieron a los maestros y padres de familia.
El llamado lo hicieron también a las autoridades civiles, empresarios, líderes sociales y políticos, para hacer resurgir en cada espacio educativo, caminos de diálogo, de construcción de paz y de desarrollo humano, integral, solidario y sustentable.
"Es tiempo de lo esencial en cuanto a la transmisión de los conocimientos y métodos pedagógicos, pero sobre todo de atender correctamente el estado socioemocional, principalmente de los alumnos y maestros".
Con el inicio del nuevo ciclo escolar 2022-2023 en el mensaje de los obispos se reconoce que son muchos los desafíos en materia educativa, a nivel planetario, por lo que es necesario que en los espacios educativos se vuelvan a tejer los lazos esenciales entre los directivos, maestros, padres de familia y estudiantes, con el hilo cálido de la solidaridad, el cuidado y la creatividad, en cada comunidad educativa.
En uno de los puntos se manifiestan por reorientar las vidas con una mirada restaurativa, creativa y generosa, a fin de posicionar lo verdaderamente humano, en el centro de civilización: la libertad, la justicia, la verdad y el amor.
"Es urgente que, en cada encuentro educativo, avivemos con la fe, la esperanza y la caridad, el esfuerzo cotidiano para conseguir un cambio sereno y eficaz, que detenga la ola de una cultura de muerte, abuso, corrupción, ineptitud, así como de un deterioro ambiental y social, presentes en múltiples sectores de nuestro México.La paz es un don y una tarea. La paz es posible. Educar para construirla, es prioritario."
En el documento que retoma Suazo Reyes se advierte que no se debe distraer la tarea esencial de la educación, que es transmitir a las nuevas generaciones el aliento de vida, así como su cuidado y promoción en el respeto irrestricto a su dignidad, a su libertad de pensamiento, de conciencia, a su integridad.
"Los niños y los jóvenes son los destinatarios y el fin último de cada Pacto Educativo, por lo que estamos llamados a escucharles y a comprometernos con ellos, sobre todo en las situaciones de mayor necesidad", finalizó.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 28 de agosto del 2022.- Aunque el abandono de adultos mayores se encuentra tipificado como delito; el abandono de los abuelitos continúa, manifestó María Teresa Mendoza de Infanzón, directora del Asilo de Ancianos Cogra
Durante la celebración del Día del Abuelo, que se festeja hoy, la directora de este lugar puso como ejemplo el caso de una ancianita la cual debería de ser entregada a sus familiares ayer por la tarde, sin embargo, al llegar al domicilio se percataron de que les habían proporcionado información falsa de la dirección y hasta el teléfono de contacto.
Comentó que en asilo Cogra del cien por ciento de la población que ahí radica, el 30 por ciento no es visitado por sus familiares.
"Y eso que el abandono de los viejitos está tipificado como delito, siempre ha estado, pero como letra muerta. Uno pone la denuncia contra el familiar- que los abandonan aquí- pero no pasa nada. Muchos familiares vienen y nos los dejan, a veces nos mandan dinero, pero en otras ocasiones nada más vienen y nos los dejan", dijo.
Mensualmente el equipo de personas que está dedicado a la atención de las personas mayores gasta en promedio 90 mil pesos mensuales, los cuales llegan a cubrir con mucha dificultad.
Como ya es una tradición, hoy se celebra el Día del Abuelo en este popular asilo, decenas de personas de diferentes organismos altruistas acudieron para festejar con los ancianitos además de entregarles colchones, producto de limpieza, así como pañales, entre otro tipo de apoyos.
La directora del Asilo de Ancianos Cogra hizo el llamado a la ciudadanía que pueda apoyarlos deben acudir a sus instalaciones ubicadas en Cultura #341 esquina Murillo de la colonia Hidalgo, y para cualquier duda o apoyo pueden comunicarse al teléfono 2299030307.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 28 de agosto del 2022.-El secretario de Educación en el estado de Veracruz (SEV) Zenyazen Escobar García declaró que, su prioridad en este nuevo ciclo escolar es que, los estudiantes regresen a las aulas, y no si van con el cabello largo o pintado; luego que la Conapred diera a conocer su consentimiento para que, los niños y adolescentes que asistan de esta forma sean respetados.
"No quisiera entrar en ese tipo de controversia, la prioridad es que estén en las aulas, ya de que ahí si van con el cabello pintado o largo con los aprendizajes esperados, es la prioridad para nosotros. Yo les reitero, yo quiero que los alumnos, mi trabajo como maestro, es que estén en las escuelas los alumnos aprendiendo. Si bien, las escuelas son formativas y nosotros formamos a los ciudadanos del mañana y del presente lo demás ya se ira viendo", declaró el funcionario estatal.
Como se dio a conocer recientemente, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) exhortó a las escuelas a respetar a los niños, niñas y adolescentes estudiantes que llevan el pelo largo o pintado.
De la misma manera, el Conapred informó que del 3 de enero al 15 de agosto se recibieron 487 casos relacionados con estudiantes de secundaria, preparatoria y universidades a quienes se les negó el ingreso a las escuelas por tener el pelo largo o pintado.
Finalmente, Escobar García, dijo que todo está listo para que el próximo lunes 29 de agosto inicien las clases presenciales al 100 por ciento; precisó que estarán regresando a las aulas un millón 349 mil 290 alumnas y alumnos en 20 mil 471 escuelas de educación básica.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227