turismo vision

A+ A A-

Pluma Negra. Arde el sur. Sigue Chinameca

Published in Prosa Aprisa

PLUMA NEGRA

Ignacio Alvarez

Arde el sur

Sigue Chinameca

Los hechos de violencia en el sur del estado cada vez escalan nuevos niveles, con alcances más espectaculares y letales; de manera salpicada la expresiones de violencia se viven en carne viva en la zona de las Altas Montañas, sin que el aparato de gobierno desarticule las bandas de infractores de la ley para que los ciudadanos recuperen la certidumbre en sus entornos.

Aparte de las mujeres asesinadas y las niñas baleadas en las cumbres de Maltrata por robo, lo que se convierte en grave, es el caso de Sayula de Alemán, donde la autoridad municipal fue rebasada desde el poder fáctico de la delincuencia, la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas quien desde hace una semana se mantiene en el ojo del huracán por sus denuncias, salida de su pueblo por razones de inseguridad y su regreso con el acompañamiento de la Guardia Nacional.

Atrás de las declaraciones públicas y de los actos de inseguridad, aún hay más, pues los regidores de Sayula han reclamado excesos de la alcaldesa con el respaldo de los elementos de la GN, en el contexto de cuidar la integridad física de la autoridad, se denuncias afectaciones a la soberanía del poder municipal.

El síndico Bartolo Grajales Lagunes, la regidora primera, Alicia María García Cruz, el Segundo, Abimael Merino de los Santos y Regidor cuarto, Juan Manuel Symor Gómez dicen sentirse agredidos e intimidados por la alcaldesa, quien pidió que la Guardia Nacional custodiara las sesiones del Cabildo.

De esa manera el conflicto de seguridad se traslada a lo político y se desconocen las consecuencias finales para los gobernados, pero no se puede ocultar la ola de inseguridad que involucra a toda la sociedad con el miedo.

Mientras que en buena parte de los municipios veracruzanos la Secretaría de Marina avanza en el control de las policías municipales que han perdido toda autoridad con buenos y malos en sus localidades.

Las imágenes como la quema de patrullas en Coatzacoalcos el pasado fin de semana dejan en el colectivo público, la incertidumbre de la inseguridad en todo los sectores sociales, incluidas las autoridades encargadas del orden.

Sigue Chinameca

Anoche circuló en las redes sociales un video que involucra al alcalde de Chinameca, también en el sur de Veracruz, se trata de Ramiro Alemán a quien se señala por parte e un grupo criminal de proteger a otros delincuentes. Algo paradójico en el contexto de la justicia y la ley, pero posible en el contexto del avance de los criminales en los sectores de la población.

La situación al igual que en Sayula de Alemán, pone en alerta a la población y a las autoridades que no quieren más problemas que alteren su paz y desarrollo social y laboral.

CIUDAD DE MEXICO.- El fenómeno conocido como La Niña permanecerá sobre el Océano Pacífico Nororiental durante el otoño del 2022 hasta febrero del 2023. Así lo indica el análisis e interpretación de los modelos numéricos y climatológicos de la temperatura superficial del mar (TSM) realizado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Estadísticamente, cuando se presenta el evento de La Niña suele incrementarse la formación de sistemas tropicales en el Océano Atlántico, por lo que, para lo que resta de la temporada de ciclones tropicales 2022, se prevé un aumento en la actividad ciclónica en dicha cuenca.

En lo que se refiere a México, durante el otoño, los eventos de La Niña ocasionan lluvias por debajo del promedio en regiones del norte y del centro de la República Mexicana, así como condiciones con lluvias superiores al promedio en la vertiente del Pacífico, el sur del Golfo de México y la Península de Yucatán.

En la transición otoño-invierno es más probable que exista un aumento significativo de las lluvias en Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, debido a la interacción de ondas o ciclones tropicales con los primeros frentes fríos de la temporada invernal.

El Niño Oscilación del Sur (ENOS) es uno de los principales moduladores del clima global, ya que, al modificar la circulación atmosférica, altera los patrones de lluvia y temperatura en diferentes sitios del planeta.

Particularmente, La Niña es la fase fría de este fenómeno oceánico-atmosférico que se presenta a lo largo del Océano Pacífico ecuatorial, caracterizándose por la disminución de la TSM en esta región.

Para obtener más información sobre estos fenómenos y las condiciones meteorológicas y climatológicas, se recomienda consultar las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como descargar la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico meteorológico por municipio.

VERONICA ARRIOLA/Orizaba, Ver., 24 de agosto de 2022. Desde hace 15 días un promedio de 20 pacientes diabéticos que son derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social sufren de la falta de cajas de diálisis que son vitales para sobrellevar su enfermedad; de manera mensual deben recibir 30 cajas y sólo les han dado una cuantas cajas dado que no hay en existencia. Según argumentan autoridades de salud del IMSS, obedece a que no se hicieron los contratos en tiempo y forma.

"Lo que pasa es que no están surtiendo las bolsas para hacerlos lavados que se hacen a los pacientes de diálisis, que es Baxter y Pisa (...) Es vital, porque si no se dializan, se infectan les da peritonitis y se mueren".

Durante la mañana de ayer martes, se congregó una representación de familiares con cartulinas en mano para hacer patente su demanda, sin embargo de inmediato fueron llamados para entablar un diálogo con las autoridades del Hospital General Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social número 1 quienes les explicaron que no se hicieron los contratos en tiempo y forma con las empresas Baxter y Pisa y por ello es que se están viendo esas afectaciones.

Para esta demanda se dieron cita familiares de pacientes de los municipios de Córdoba, Zongolica, Santa Ana Atzacan, Rafael Delgado, Acultzingo, Maltrata, Río Blanco entre algunos otros, representando un gran gasto acudir al IMSS y no les proporcionen las cajas que requieren y los tengan que hacer dar vueltas o en su defecto apenas y les dan dos cajas que le resultan totalmente insuficientes.

Cada caja le sirve para un promedio de 3 días ya que los que se realizan manualmente ocupan en 4 recambios 8 bolsas diarias de un litro cada una y los que se dialisan con máquina ocupan dos bolsas diarias pero se trata de bolsas más grandes por lo que utilizan 12 litros diarios.

De tal suerte que, ante la desesperación de no ver mermada la salud de sus seres queridos algunos hacen algunos sacrificios y terminan comprando algunas bolsas de diálisis, pero la economía no da para erogar tanto dinero, que está lejos de sus posibilidades, de ahí la necesidad que se resuelva de inmediato está carencia.

Después de exponer la problemática el compromiso del IMSS es que van a resolver esta situación lo más pronto posible; por lo pronto les dieron a cada uno la cantidad de 3 cajas, esperando que se normalice en breve la entrega de éstas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.