Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El Ayuntamiento de Veracruz firmó un convenio de colaboración con la Fundación Michou y Mau, para que un Camión Museo de talleres sobre quemaduras en las escuelas del municipio.
La tarde de este lunes el Cabildo Porteño aprobó por mayoría el convenio de colaboración; los talleres iniciarán el mes de septiembre y se extenderá hasta el mes de diciembre.
"Este museo va dando pláticas y talleres alrededor de varias escuelas con la campaña 'No Te Quemes'. Llega el camión en los próximos días y estará desde el primero de septiembre hasta el 31 de diciembre", mencionó Belem Palmeros Exsome, regidora del Ayuntamiento de Veracruz.
La Fundación Michou y Mau presidida por Virginia Sendel se ha encargado durante varios años de dar pláticas para hacer conciencia sobre los accidentes por quemadura; de la misma manera, brinda apoyo para niños que sufren quemaduras y necesitan ser hospitalizados.
En Veracruz la Fundación es presidida por Belén Palmeros Exsome, quién también es regidora del Ayuntamiento de Veracruz, y la cual ha sido el vínculo para brindar atención a niños quemados, e incluso han sido llevados a los Estados Unidos para su tratamiento.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 22 de marzo del 2022.- Directivos de la empresa Constellation Brands siguen sin atender el llamado de los diferentes sindicatos de transporte de carga, quienes desean ser tomados en cuenta para la construcción de la planta cervecera en la comunidad de Vargas, en el municipio de Veracruz.
Leonel Noya Revueltas, dirigente del Sindicato Primero de Mayo, argumentó que, ya la alcaldesa Patricia Lobeira les ofreció todo el apoyo para que el trabajo se lo den a obreros veracruzano.
"Queremos una mesa de diálogo, o que nos digan en dónde podemos encajar, o sino también que nos manifieste sino hay oportunidad. El plazo para reunirnos lo deben definir ellos, no nosotros, insisto en que se sienten a platicar y encontrar los medios correctos para participar en esa obra".
Agregó que siempre que un sindicato foráneo viene protegido por una empresa, se convierten en coyotes, es decir, cobran sin hacer nada, situación que los sindicatos locales no están de acuerdo.
"Y como el sindicato no es de aquí a dónde lo vas a buscar, vas a ir a México, vas a ir a Baja California, a dónde vas a ir, a veces, con trabajo tienen para transportarse aquí a dónde los van a buscar, nosotros somos de aquí y aquí nosotros estamos", concluyó.
Exige el PAN al gobierno de Cuitláhuac ejercer presupuesto etiquetado para la infraestructura educativa
Published in EstatalXalapa, Ver., 23 de agosto 2022.- Durante la conferencia de los lunes del Partido Acción Nacional, la Diputada Federal Maryjose Gamboa Torales exigió al Gobierno del Estado reconocer todas las necesidades que hay en las escuelas de Veracruz, así como utilizar los recursos etiquetados para las obras de infraestructura educativa que se tienen pendientes en la entidad.
“Muchos planteles carecen de la infraestructura adecuada para concentrar a cientos de alumnos y mantener las medidas preventivas de salubridad que se requieren. Solo como ejemplo, desde hace varios meses he venido alzando la voz para que se le dé mantenimiento a la red eléctrica en Veracruz, que ha propiciado apagones constantes”.
Destacó que, de acuerdo con el segundo reporte trimestral de SEFIPLAN, el Instituto de Espacios Educativos, hasta junio de este año, no ha ejercido el 61.2 por ciento de su presupuesto, lo que equivale 700 millones 235 mil pesos que pueden ser destinados a obras de mejoramiento de la infraestructura de educación básica, media y media superior.
“Pero, si no se ocupa este dinero para lo que debería, entonces, ¿en qué lo está ocupando el gobierno morenista? ¿Para qué quiere regresarlo a la Federación?”, expresó.
La también Coordinadora de Diputados Federales de Acción Nacional señaló que en el PAN se tiene la firme creencia de que la educación es una de las bases para lograr un cambio estructural gradual y sostenible en la sociedad.
“Impulsamos una política educativa integral, de calidad, con valores, que permita a las personas el desarrollo de aprendizajes, actitudes y habilidades para la vida”.
Dijo que para lograr dicha política educativa, se necesita un cambio de paradigma: “una educación más práctica, orientada hacia la comprensión del mundo que nos rodea, bajo una perspectiva de resolución de los problemas de la vida social”.
Además, Maryjose Gamboa rechazó el hecho de que la Federación busque implementar un nuevo plan educativo a tan solo 2 años de terminar el sexenio para así distraerse de la urgencia de abatir el rezago educativo y la deserción provocados por la pandemia.
“Un sistema educativo de excelencia exige instalaciones suficientes, dignas y equipadas; por eso, exigimos al Gobierno de Cuitláhuac García invertir dichos recursos de la manera adecuada para que los estudiantes cuenten con instalaciones óptimas.
Regresar a las aulas después de una pandemia, sin los estándares de calidad necesarios, solo continuará alimentando la deserción escolar que se ha recrudecido en los últimos 2 años”, puntualizó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227