Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseveró que giró instrucciones para que se instalará un operativo de seguridad y resguardo en el municipio de Sayula de Alemán para garantizar la protección de la población, aunque dijo desconocer si la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas ya regreso a despachar en el Ayuntamiento.
"La presencia de las fuerzas fue instrucción mía, desde la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, inmediatamente que se hizo público (la denuncia de grupo delincuencial), decidimos atender, ¿por qué? porque ella es la presidenta municipal , es la autoridad municipal y tenemos que atender cuando hay alguna justificación clara de la problemática, nosotros teníamos la información y decidimos actuar de inmediato, sobre todo la protección a la gente".
El mandatario insistió que se sabe que hay una disputa por los recursos del municipio entre dos bandas, una que estaba en la administración anterior y otra que llegó en esta administración.
Aclaró que el apoyo no es directamente a Lorena Sánchez Vargas, si no a la autoridad municipal, pues se tiene que garantizar la gobernabilidad, por lo que él aclaro que no ha renunciado a su cargo ni tiene la intención.
CONFIRMA INTENTO DE ASALTO A AUTOBUS EN ACULTZINGO
Por otra parte, el mandatario veracruzano confirmó que un autobús que trasladaba a adolescentes a un retiro religioso a la ciudad de Puebla fue víctima de un intento de asalto a la altura de Acultzingo, donde dos menores salieron lesionadas con arma de fuego, una de ellas se reporta grave.
Indicó que están atendiendo el caso y la Fiscalía General del Estado lleva a cabo las investigaciones correspondiente, además elementos de la Guardia Nacional refuerza la vigilancia de esta carretera.
"No va a quedar impune esa agresión, porque no solamente es intento de asalto, se configuran otros delitos, como se hizo en el norte un intento de asalto en Vega, no hubo heridos, pero dimos con los responsables, el mensaje es claro, vamos a ir contra los responsables".
Cuestionado en torno al estado de salud de las menores lesionadas, prefirió no dar a conocer su situación.
Sin embargo, aseguró que se atenderá el tema de manera coordinada, pues es una de las ventajas de las mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se cuenta con participación de las fuerzas federales.
Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver., 22 de agosto del 2022.- En el marco de la celebración del Día de Bombero, el presidente del patronato de Bomberos Conurbados, Antonio Chedraui Bolado recordó las acciones realizadas durante la crisis sanitaria del Covid-19.
El homenaje tuvo lugar en el patio central del palacio municipal de Boca del Río, que por primer vez abrió sus puerta para recibir a los hombres que, arriesgan su vida sin importar raza, credo o condición social de la persona que se encuentre en un siniestro.
A la par, el acto cívico de este día fue realizado en honor a los integrantes de esta honorable corporación.
"Durante dos años ofrecimos de 200 a 300 servicios de Covid-19 y nuestra gente fue cayendo y se recuperaba, y nuestra estación de bomberos en esos dos años tampoco dejó de operar; en esos dos años, varios compañeros se enfermaron y nos vimos apretados en las guardias, pero se hacían malabares para que el servicio de emergencia prestarán ayuda en Boca del Río, la parte que nos toca de Veracruz, la parte que nos toca de Alvarado y la parte que nos toca de Medellín".
De igual manera, el responsable de los Bomberos Conurbados recordó que, por iniciativa de los elementos de la corporación construyeron 42 cápsulas para el traslado de personas con sintomatología de Covid-19.
Antonio Chedraui Bolado, agradeció a las autoridades municipales de Boca del Río, que encabeza Juan Manuel Unanue Abascal, por el apoyo que han recibido desde el primer día de su administración local.
Se estima que más del 70 por ciento de los bomberos en el mundo son voluntarios, es decir que no cobran por su servicio de atención al prójimo, Estados Unidos cuenta con un 70 por ciento de voluntarios en sus diferentes agrupaciones y en Chile el 90 por ciento.
Taxistas piden a la Guardia Nacional que les permitan trabajar en tramos federales
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Veracruz, Ver., 22 de agosto del 2022.-Integrantes del Comité Directivo Estatal en Veracruz del Movimiento Nacional Taxistas realizaron una protesta a las afueras de las instalaciones de la Guardia Nacional para exigir que liberen las cinco unidades que les fueron aseguradas.
Víctor Herminio González Rivera, presidente del Comité Directivo Estatal en Veracruz del Movimiento Nacional Taxistas, manifestó en entrevista que los hechos de registraron el sábado pasado cuando elementos de la Guardia Nacional detuvieron las unidades que, realizaban viajes especiales de diferentes puntos del estado a la zona conurbada, así como de Veracruz a Xalapa.
"Estaban deteniéndolos, argumentando que hacían servicio público federal, cuando nunca se hizo la movilización en tramo federal, todas las unidades fueron cargadas en lugares estatales en las localidades en dónde fueron concesionadas cada una de las unidades y por esa razón los comenzaron a detener".
Aseveró que el servicio que prestan son contratados para viajes, de ida y vuelta, debido a la inseguridad que se registra en diferentes partes de la entidad veracruzana.
Señaló que no tienen impedimento de llevar pasaje, por ejemplo, de Huatusco a Xalapa o al puerto de Veracruz Y reconoció que lo que sí tienen prohibido es recoger pasaje en tramos federales o hacer terminal en los derechos de vía de los tramos federales.
Los transportistas esperan tener diálogo con el delegado de la Guardia Nacional, en la región de Veracruz, a fin de recuperar sus unidades, pues las afectaciones económica por unidad retenida, así como el pago de infracción son considerables.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227