turismo vision

A+ A A-

Xalapa, Ver., 12 de agosto de 2022.- Así como las culturas ancestrales legaron a las sociedades modernas la escucha a los ancianos, por su experiencia y sabiduría, para orientar el rumbo y tomar las mejores decisiones, en nuestro tiempo, es imprescindible y necesario dialogar con las y los jóvenes, aseveró el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, al dirigir su mensaje a las y los participantes del XVII Parlamento de la Juventud 2022.

“Ustedes, los jóvenes, tienen la energía, la mirada fresca, el optimismo, la rebeldía, la inconformidad, las ganas de cambiar las cosas, de lograr una transformación verdadera, de transformar su ciudad, su pueblo, su escuela, sus pensamientos”, les expresó el legislador desde la tribuna en el Recinto Oficial, al inicio del segundo día de actividades parlamentarias.

El inicio de la sesión estuvo a cargo del diputado Luis Ronaldo Zárate Díaz y de las legisladoras Janix Liliana Castro Muñoz e Itzel Yescas Valdivia, presidente, secretaria y vocal de la Comisión Permanente de Juventud, Deporte y Atletas con Discapacidad, respectivamente.

Una vez que sus integrantes rindieron protesta, el XVII Parlamento de la Juventud fue formalmente instalado. En lo posterior, los trabajos fueron conducidos por la y los jóvenes Aurelio Contreras Barrales, Teresa Karina López Villegas y Miguel Crisanto Zamora, quienes fungieron como presidente, vicepresidenta y secretario, de la Mesa Directiva.

Cada uno de las y los 50 jóvenes parlamentarios dispuso de tres minutos para presentar su iniciativa. Educación, seguridad, justicia, tecnología, economía, salud, inclusión, cultura y arte, cuidado al medio ambiente, gobernanza, grupos vulnerables, derechos humanos, participación y democracia son los principales temas abordados en las propuestas.

La sesión inició a las 11:00 horas y concluyó a las 14:46, tras la entonación del Himno Nacional.

Asistieron las diputadas Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, Gisela López López, Maribel Ramírez Topete, Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, Lourdes Juárez Lara y Ruth Callejas Roldán, y los legisladores Fernando Arteaga Aponte, Paul Martínez Marie, Luis Arturo Santiago Martínez y Rafael Gustavo Fararoni Magaña.

También estuvieron presentes el coordinador de Delegaciones Regionales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Víctor Emmanuel Vargas Barrientos; la secretaria de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Dorheny García Cayetano, y la jefa de la Oficina de Programa de Gobierno (Progob), Waltraud Martínez Olvera, entre otros servidores públicos estatales.

 

Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver., 12 de agosto del 2022.- La Federación reiteró la disposición de trasladar de los penales estatales a aquellos presos, que pongan en riesgo la gobernabilidad de los Centro de Reinserción Social, afirmó la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez.

"Se tiene que hacer una investigación de los hechos que se registraron en Ciudad Juárez Chihuahua, y mantener la coordinación entre autoridades locales y la federación", comentó la funcionaría federal.
Entrevistada en la Asamblea Plenaria de la Confederación Nacional del Sistema Penitenciario, realizada en el WTC de Boca del Río, Rodríguez Velázquez, recordó que al momento han trasladado a más de 3 mil reos a instalaciones federales.
"De llevarnos de los penales estatales, a aquellos presos, internos que pongan en riesgo la gobernabilidad de los centros, entonces estamos en esa disposición de apoyar en todo lo que pueda a los penales estatales y los trasladamos como ha sido 3 mil 500 para que estén en las instalaciones federales".
La funcionaria destacó la necesidad de hacer operativos en todos los centros penitenciarios del país, para detectar armas que puedan ocasionar disturbios.
"En todos los casos se tienen que hacer operativos para descartar que haya algún tipo de arma que pueda ocasionar disturbios como son cuchillos o puntas, o algo que pueda herir a otros internos, eso es lo que se tiene que intensificar", comentó.
Rosa Icela Rodríguez reiteró que la Federación mantiene su oferta de apoyo a todos los estados de la República Mexicana.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Hasta el momento el Congreso del Estado no ha recibido notificación alguna en torno a la situación que se vive en el ayuntamiento de Sayula de Alemán, luego de darse a conocer por parte de la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas que su hijo de tres años está secuestrado y que ha sido sujeto de coacciones por parte del Cartel Jalisco Nueva Generación.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, Juan Javier Gómez Cazarín sostuvo que se aplicará la ley, pero tendrá que checar con el Departamento Jurídico qué es lo que se tiene que hacer, toda vez que a este Poder no ha llegado ningún oficio del Cabildo solicitando algo.

"No hemos recibido ningún oficio de parte del cabildo de Sayula de Alemán, repito, estamos esperando que ellos nos hagan saber, porque la única manera de actuar es de acuerdo a la solicitud del municipio".

El legislador del Grupo Parlamentario de Morena, partido al cual también pertenece la Edil de Sayula de Alemán, dijo que nadie del ayuntamiento se ha acercado al Poder Legislativo, por lo que toda la información que tienen es por lo publicado en los medios de comunicación.

"Hasta el momento nadie se ha acercado, hasta el día de hoy nos estamos enterando por los medios de comunicación, pero no por la administración municipal".

Gómez Cazarín señaló que la investigación sobre estas denuncias públicas deben quedar en manos de la policía, así como de la Fiscalía General del Estado.

"Yo he leído muchas cosas, en unas dicen que es falso, en otras dicen que es cierto, he visto hasta videos de personas de la zona donde manifiestan, pero nosotros no tenemos ninguna información en el Congreso, por eso estamos a la espera de la información que mande el municipio y emita la Fiscalía General del Estado de Veracruz", concluyó.

Hay que recordar que la noche del jueves en un noticiero de televisión a nivel nacional se dio un adelanto de la nota que se presentaría la noche del viernes, sobre la denuncia de la alcaldesa Lorena Sánchez, quien asegura en menos de un minuto que su hijo estaba secuestrado y que desde hace siete meses, cuando entró al cargo, ha sido presionada para entregar las finanzas públicas al crimen organizado.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.