Acudir a un templo satánico es como "suicidarse"; no fomentemos la ideología de muerte: Obispo
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 14 de agosto 2022.- La adoración de Satanás refleja una espiritualidad desviada, manifestó el Obispo de la Diócesis de Veracruz, Monseñor Carlos Briseño Arch; luego que se diera a conocer que, en el municipio de Catemaco, el Brujo Mayor, Enrique Marthen Verdón anunció la construcción de una iglesia para la adoración del diablo y la práctica de la brujería.
Al respecto, el representante de la iglesia católica en Veracruz, expuso que no sería la primera construcción de este tipo en el país, pues ya se han levantado algunas, pero buscan mantenerse en secreto.
"De hecho si hay este tipo de templos y no es el primero en México. Hay muchos pues ensayos o cosas de este estilo, solo que siempre se hacen en un nivel oculto, pero si esto existe desgraciadamente, ahorita lo hacen abierto es lo más grave, que lo hagan abierto pero bueno, para mí se me hace irracional por donde le mire", comentó.
Del mismo modo, dijo que quien busca ser reinado por Satanás, intenta destruir su vida y la de los suyos: eso es autosuicidio, es una espiritualidad desviada, argumentó.
El prelado hizo ver que lo que más necesitamos en estos momentos es que se fomente la cultura de la vida, no la de la muerte pues por eso hoy tenemos como consecuencia un incremento de la violencia, la pérdida de valores y la ausencia de Dios.
Por ello apeló a la conciencia de la gente para no dar cabida a este tipo de ideologías que solo llevan a la autodestrucción y hacer daño a lo que les rodea.
Inicia IPE revista a pensionados y jubilados; han cancelado al menos mil pensiones no acreditadas
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- A partir de este lunes 15 de agosto, en tres módulos fijos en las oficinas de Arco Sur, Estancia Garnica y Hotel Xalapa, se inicia el segundo periodo de la Revista de Supervivencia 2022, para pensionados y jubilados, informó la directora general del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Daniela Griego Ceballos.
La funcionaria del IPE destacó que se empezarán a recibir también las llamadas para agenda las videollamadas para la modalidad virtual de la revista, además de las constancias de aquellos pensionados incapacitados para presentarse físicamente en algún módulo o que están fuera del estado o del país.
"La meta para acreditar son 33 mil 60 pensionados, al corte de julio. El programa nos permite, por un lado depurar nuestro padrón de pensionados y también nuestro padrón de beneficiarios de seguro de salud para la familia que pagamos al IMSS, si tenemos el padrón depurado nos evitamos pagar pensiones de manera indebida o la cobertura de salud de gente que ya no es beneficiaria".
Ahí la directora del IPE reconoció que a la llegada de esta administración se detectó que se pagaba el servicio medico al Instituto Meicano del Seguro Social cuotas por personas ya fallecidas y que ya es beneficiaria del seguro por parte de sus hijos, esposa y esposo.
Además personas que no acreditaban su derecho a la pensión, lo que ha permitido ahorrar recursos para el IPE.
"En todo lo que va de la administración hemos cancelado más de mil pensiones, también hemos cancelado el seguro en más de mil casos. El programa de revista nos permite tener actualizado el padrón".
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Ante la ausencia de espacios de expresión y debate público sobre los problemas de violencia que azota al país, impunidad, corrupción del sistema de justicia, los obispos de México convocan a la jornada de Oración, Conversación y Discernimiento desde este agosto hasta diciembre.
En el comunicado de este domingo, emitido por el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, destaca que el Arzobispado Mexicano reconocen una copiosa participación en la Jornada de Oración por la Paz que se llevó a cabo en el mes de julio y que nos unió "en un mismo deseo de responder a la realidad de la violencia desde nuestro ser de creyentes".
A partir del 11 de agosto, se llevarían, a convocatoria de los obispos de México, superiores religioso y la directiva nacional de laicos a 4 acciones por la paz: Jornadas de oración por la paz, donde se trata de realizar oraciones comunitarias por las diferentes problemáticas que dañan las condiciones de paz.
Exhortan a que cada tercer domingo de mes, en el periodo de agosto a diciembre, se ore por estos temas, como la extorsión, los adolescentes y jóvenes reclutados por la delincuencia, la trata de personas, impunidad y corrupción del sistema judicial.
Además se proponen los conversatorios por la paz, a fin de dialogar sobre las preocupaciones cotidianas que atentan contra la paz, como es la pérdida de habilidades para convivir, la fractura familiar o vecinal, las diferencias generacionales, la desigualdad; y dialogar también sobre "los caminos que construyen la paz como puede ser la vida comunitaria, resolución de conflictos, cuidado de la casa común".
La tercera acción se refiere a los diálogos por la justicia y la seguridad, donde se convoca a las iglesias, universidades, empresarios y organizaciones sociales, gobiernos, colectivos juveniles a analizar el sistema de justicia, recuperar buenas prácticas y construir caminos para la paz.
La última y cuarta acción una invitación a encender una luz en una plataforma virtual escribiendo el nombre de su familiar o conocido que fue asesinado o se encuentra desaparecido, a través de la página: https://cem.org.mx/enciende-la-luz-por-mexico/
Se prevé también, dice el comunicado que se lleve a cabo un Encuentro Nacional que integre diversidad de actores sociales, políticos y económicos para dialogar sobre las transformaciones que México necesita para construir la paz, además de una Red Nacional de Paz.
"Estas iniciativas serán acompañadas por expertos nacionales e internacionales. Es importante el protagonismo del laicado, de manera específica la presencia de la mujer y de los jóvenes. La paz es posible, entre todos debemos construirla", finalizó
Suazo Reyes.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227