turismo vision

A+ A A-

Hora cero. Nueva víctima de la violencia política

Published in Editorial

Hora cero

Nueva víctima de la violencia política

Luis Alberto Romero

En Ciudad Mendoza, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, se refirió por enésima ocasión al tema de la incidencia delictiva.

En este municipio, en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la fiscalía estatal reportaba el cumplimiento de 10 mandamientos judiciales e informaba sobre la vinculación a proceso de un presunto feminicida y un probable responsable del delito de homicidio doloso calificado.

En gobernador, mientras tanto, afirmaba que los índices delictivos en la entidad van a la baja y que el único problema es el relacionado con la extorsión, y que se trabaja en ello.

Los medios informativos estatales consignaron la declaración de García Jiménez, quien pidió a los periodistas "no mentir; la situación no es grave y las estadísticas dicen lo contrario".

Cuando los reporteros locales cuestionaron el tema de la queja de los transportistas por los frecuentes asaltos, el mandatario recordó que "la carga está asegurada", y que se trabaja en coordinación con la Guardia Nacional y el Estado de Puebla.

Unas horas antes de la celebración de la citada reunión sobre la seguridad pública, en el municipio de Rafael Lucio, a 15 kilómetros de Xalapa, era victimado el ex alcalde panista José Allan Libreros Alba.

Por la noche de este martes, el ex edil recibió al menos seis descargas de arma de fuego cuando se dirigía a su domicilio; herido de gravedad, fue trasladado al Centro de Alta Especialidad de Xalapa, donde finalmente expiró.

La Fuerza Civil y la Policía del Estado montaron un operativo; activaron el llamado "código rojo" y peinaron la zona en busca de los agresores; por la tarde de este miércoles no hubo reporte de los resultados de estas acciones.

La primera información que circuló sobre este asunto sale del gobernador del Estado, quien señaló que la fiscalía va tras los responsables; y que ya hay líneas de investigación. Una vez más, el ejecutivo sentenció que no habrá impunidad.

Libreros Alba ocupó la presidencia municipal de Rafael Lucio de 2018 a 2021. El Comité Ejecutivo Nacional del PAN condenó el asesinato. Cecilia Patrón Laviada, secretaria general de la dirigencia panista, señaló que el caso es un ejemplo de la violencia política del país; y que nunca se habían registrado tantos asesinatos contra candidatos y actores políticos.

En Rafael Lucio circulan versiones que hablan de diferencias políticas entre el ex presidente municipal y la actual autoridad, pero eso no necesariamente convierte al alcalde Damián Hernández en sospechoso; sólo son eso, desencuentros normales entre un edil saliente y otro que llega, sobre todo cuando representan a partidos diferentes.

De acuerdo con el Informe de Violencia Política en México, de Etellekt –empresa que se dedica al análisis de riesgos–, durante el proceso electoral 2020-2021 ocurrieron mil 66 agresiones y 102 asesinatos contra políticos en el país; entre ellos, 36 aspirantes o candidatos; tres cuartas partes de las víctimas eran opositores al gobierno.

El año pasado, en la entidad veracruzana se contabilizaron 152 agresiones y 18 asesinatos contra políticos, lo que ubicó al estado gobernado de Cuitláhuac García como uno de los más peligrosos y violentos para quienes se dedican a dicha actividad. @luisromero85

Prosa aprisa
Nahle es ya casi “veracruzana”; “su” Ley está correcta
Arturo Reyes Isidoro
Aclaración y precisión necesaria. Dije ayer, basado en un texto del abogado, notario, exdiputado y exfuncionario federal, Sergio Penagos García, que la conocida como Ley Nahle era ilegal y que si se validaba (posiblemente este jueves ocurra), ante un recurso de inconstitucionalidad la echaría abajo la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
No es así. Más de un lector me escribió para comentarme que su escrito estaba basado en una legislación desactualizada y que la Ley Nahle había sido aprobada en forma correcta. Un abogado de la Legislatura al que consulté, viejo conocido mío desde que trabajamos juntos en el Diario de Xalapa en la década de los años 70, me confirmó, que en efecto, desde 2018 la Ley Reglamentaria del Artículo 84 de la Constitución Política local permite que una reforma se haga en una sola sesión, incluso me informó que la nueva normatividad no dice si debe ser en un periodo ordinario u extraordinario.
Corre, pues, el trámite para que la reforma que se hizo tenga plena vigencia. El traje legal que se confeccionó hecho a la medida de la señora Nahle fue hecho en una sastrería que cumplió con todos los detalles, de tal forma que la funcionaria federal está en un tris de proclamarse “veracruzana” no obstante que nació en Río Grande, Zacatecas, municipio que en 2020 tenía una población total de apenas 65,535 habitantes y cuenta con una extensión territorial de apenas 1,814 kilómetros cuadrados.
Con base, entonces, en una información equivocada, dije que el cuitlahuismo debía ir pensando en una opción emergente o plan B para la candidatura de Morena en 2024. ¿Pero tiene la opción y que sea mujer? ¿Qué sea además veracruzana nacida en el estado y con suficientes atributos? En mi punto de vista, sí; tiene al menos dos que yo sepa: Daniela Griego Ceballos, directora general del IPE, originaria de Minatitlán, y Delia González Cobos, nativa de Ángel R. Cabada, auditora general del Orfis, ambas morenistas, con militancia probada.
Hasta donde sé de ambas, son funcionarias que destacan por sus resultados en sus respectivas áreas, tienen una gran capacidad de diálogo y negociación (lo que les permite ir avanzando con éxito en la nada fácil tarea del rescate y fortalecimiento de su institución, la primera, y de fiscalización de ayuntamientos y entidades oficiales para una buena rendición de cuentas, la segunda), tienen buena imagen y se les conoce por honestas.
Poseen otros atributos, defienden la causa de su partido, del gobernador y del presidente, y son veracruzanas de a de veras. Me llama la atención que aparte de la señora Nahle, zacatecana arropada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, solo se habla de aspirantes varones, pero no de alguna otra mujer. Pero el cuitlahuismo sí tiene tela de dónde cortar y ahí están el ejemplo de las dos de sus colaboradoras que menciono, aunque debe haber más, que en mi caso no las conozco.
No obstante lo anterior, seguramente van a continuar empeñados en encasquetarle a los veracruzanos a la secretaría de Energía, para nada identificada con los habitantes del estado. Es muy posible que se la impongan como candidata a los morenistas, pero otra cosa será, eso creo por lo que escucho en sitios públicos y a ras de tierra, que en cambio el resto de veracruzanos opte por ella para gobernadora.
Podrían posponer de nuevo fecha de congreso de Morena
Cuando se pensaba que el próximo sábado tendría lugar el Congreso para elegir el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, la última información que obtuvo el columnista es que podría ser pospuesto de nuevo.
Originalmente se había anunciado para el día 6, pero luego se cambió para el sábado 13. Ahora, si se confirma el nuevo cambio de fecha, no se sabe para cuando se programaría la sesión constitutiva.
Un detalle es que los cambios se están originando en la Ciudad de México y repercute en todos los estados.
Una posible causa sería que se está depurando la lista de congresistas y consejeros elegida los días 30 y 31 de julio en los estados, para asegurar el control y la mayoría para las determinaciones que se tomen en el Comité Ejecutivo Nacional.
Entre el morenismo de Veracruz se da por hecho que Esteban Ramírez Zepeta será elegido como nuevo presidente.
Pasiano, los derrotó legal y políticamente
El viernes, el ganadero Pasiano Rueda Canseco le asestará un duro golpe al Gobierno del Estado cuando rinda protesta como nuevo presidente municipal de Jesús Carranza, en el sur de la entidad, en territorio ya casi colindante con el estado de Oaxaca.
Haciendo uso y abuso de todo el poder que le da el gobierno, el cuitlahuismo trató de inhibir a toda costa su participación política en el pasado proceso electoral municipal y le puso todos los obstáculos posibles, incluso lo persiguió y lo llevó a la cárcel acusándolo del delito de ultrajes a la autoridad y otros que le quiso inventar la Fiscalía General del Estado. Se impuso la justicia. Un juez federal lo absolvió y ordenó su libertad.
Pasiano, militante del Partido del Trabajo (PT), partido supuestamente aliado de Morena, pasó ya a la historia política del estado pues aun estando en prisión participó como candidato a la alcaldía de Jesús Carranza y se alzó con un triunfo rotundo, derrotando más que a sus contrincantes a todo el gobierno en especial a los poderes Ejecutivo y Judicial y su política represiva y persecutoria.
Lo intentaban retener en prisión pues el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en una declaración lo vinculó con un integrante de la delincuencia organizada, lo que no se pudo probar. Ahora, Pasiano le ha dado con guante blanco pues lo invitó a la ceremonia en la que rendirá protesta a las 10:30 de la mañana en la plaza cívica, además de que declaró que en días pasados se lo encontró en la Ciudad de México y lo saludó.
Su libertad, así como la de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado, han constituido sendos triunfos de la justicia, han constituido una derrota en toda la línea para el gobierno del estado y han reconfirmado el proceder arbitrario de la Fiscalía General del Estado a cuyo frente está Verónica Hernández Giadáns, y la convalidación cómplice del Tribunal Superior de Justicia a cargo de la magistrada Isabel Romero Cruz.
Todo listo para el informe de Sergio Gutiérrez
Se espera un lleno total en el Centro de Convenciones de Minatitlán el próximo domingo con motivo del informe de actividades legislativas que rendirá el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, a punto de entregar la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que ocupó por un año.
Hay curiosidad por saber quiénes serán los invitados especiales que asistan, pues dará una idea de cómo están y cuáles son sus relaciones en este momento, a un año de la encuesta interna de Morena para determinar quién será su candidato o candidata a la gubernatura en 2024, a la que el de Minatitlán aspira.
Aunque está previsto que continúe con su tarea de gestor con la representación que tiene, y se sabe que se enfocará a intensificar su presencia en todo el estado, también hay la versión de que podría pasar a ocupar una responsabilidad en el gobierno federal.

CIUDAD DE MEXICO.- - Del 1º de enero al 31 de julio de 2022, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) superó la cifra de los 18 mil millones de pesos a través de la figura del Acuerdo Conclusivo, convirtiéndose en un medio alternativo de soluciones efectivo para resolver
diferendos entre las personas que pagan impuestos y las autoridades fiscales.
Durante el periodo referido, se suscribieron 823 Acuerdos Conclusivos, tanto de personas
físicas como morales quienes regularizaron su situación fiscal y demostraron con ello que
la justicia alternativa no cesa y cuenta con una efectividad promedio de 70% en beneficio
de los contribuyentes, además de que se estima cerrar este año en 25 mil millones de pesos,
cifra superior a los 21 mil 107 millones 955 mil pesos de 2021.

PRODECON sigue haciendo un esfuerzo para que contribuyentes y autoridades fiscales, a
través de esta figura, logren los consensos necesarios en los procedimientos de fiscalización
para llegar a acuerdos que permitan el pago justo de sus impuestos.
PRODECON invita a los contribuyentes a continuar privilegiando la justicia alternativa
fiscal, acudiendo a cualquiera de sus oficinas en el país o vía telefónica al 55-1205-9000 y
800-611-0190 en el interior de la República; chat en línea https://bit.ly/3jMHwAD, así como a
través de una sesión vía zoom en nuestra página oficial o bien, en el correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.