Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Con 116 actas de cabildo a favor de la reforma al artículo 11 de la Constitución Política de Veracruz, la Legislatura local declaró aprobado el decreto por el que se adiciona la fracción tercera a dicho artículo, con el que personas no nacidas en territorio veracruzano no tendrán ningún impedimento de ser electos gobernador o gobernadora, mejor conocida como la Ley Nahle.
La presidenta del Congreso local, Cecilia Guevara Guembe, en la segunda sesión de la Diputación Permanente instruyó que se enviara al Ejecutivo Estatal para su promulgación y publicación en la Gaceta Oficia del Estado.
En la sesión de este jueves se dio cuenta que la Secretaría General se recibieron las actas de sesiones de Cabildo de 116 ayuntamientos en las cuales se aprueba el decreto en cuestión, aprobado el pasado 2 de agosto.
Hay que recordar que el pasado 2 de agosto en la sesión de la legislatura se presentó la iniciativa de reforma, la cual aseguraron no llevaba dedicatoria para la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle García rumbo a sus aspiraciones a la gubernatura del estado.
Entre los ayuntamientos que aprobaron la llamada Ley Nahle, se encuentra: Acajete, Acatlán, Actopan, Acayucan, Acultzingo, Agua Dulce, Álamo Temapache, Alpatlahua, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Alvarado, Acatlán de los Reyes, Ángel R. Cabada, Aztacinga, Atoyac, Camarón de Tejeda, Camerino Z. Mendoza, Catemaco, Cerro Azul, Chalcantiaguis, Chalma, Chiconquiaco, Chicontepec, Chinameca, Chocamán, Chumatlán.
Además: Citlaltepetl, Coacoatzintla, Coatepec, Coatzacoalcos, Coatzintla, Colipa, Comapa, Córdoba, Cosamaloapan, Cosautlán de Carvajal, El Higo, Emiliano Zapata, Espinal, Gutiérrez Zamora, Hidalgotitlán, Huatusco, Hueyapan de Ocampo, Huiloapan, Ilamatlán, Isla, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlán del Sureste, Ixtazoquitlan, Jalacingo, Jáltipan, Jesús Carranza, Jilotepec, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Juchique de Ferrer.
Asimismo, los cabildos de Las Choapas, Las Minas, Las Vigas de Ramírez, Lerdo de Tejeda, Los Reyes, Martínez de la Torre, Miahuatlán, Minatitlán, Misantla, Nanchital, Naolinco, Naranjos Amatlán, Nogales, Oluta, Omealca, Otatitlán, Oteapan, Ozuluama , Pánuco, Papantla, Paso del Macho, Platón Sánchez, Playa Vicente, Poza Rica de Hidalgo, Pueblo Viejo, Puente Nacional, Rafael Lucio, Río Blanco, Saltabarranca, San Andrés Tenejapa, San Andrés Tuxtla, San Juan Evangelista.
Enviaron sus actas por último: San Rafael, Santiago Tuxtla, Soconusco, Soledad de Doblado, Tancoco, Tantima, Tempoal, Tenochtitlán, Tecolutla, Teocelo, Tepatlaxco, Tepetlán, Tequila, Tehuaxcan, Tezonapa, Tierra Blanca, Tlacotepec de Mejía, Tlanelhuayocan, Tlapacoyan, Tilapan, Tomatlán, Totutla, Tuxpan, Tuxtlilla, Úrsulo Galván, Uxpanapa, Villa Aldama, Xalapa y Zongolica.
Alcalde Marcos Isleño firma convenio para optimizar trámites para la creación de empresas en Medellín
Published in EstatalBoca del Río, Ver 11 de agosto del 2022.- En el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Economía Regional del Sotavento, que preside Marcos Isleño Andrade, se signó un Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Medellín y la Comisión Intersecretarial de Fomento a la Inversión (COFIN).
Dando seguimiento al objetivo del Consejo de establecer proyectos de desarrollo regional que capten inversiones al estado, se creó la Comisión intersecretarial de Fomento a la Inversión (COFIN) con la finalidad de vincular con el sector empresarial para dar seguimiento a sus proyectos de inversión optimizando los trámites burocráticos para la apertura de empresas.
Enrique Nachón García, Secretario de Desarrollo Económico y Portuario del Estado de Veracruz, quien firmó el convenio en conjunto con el Alcalde Marcos Isleño, agradeció que el Ayuntamiento de Medellín de Bravo se sume a este modelo de la Comisión de Fomento a la Inversión, pues con ello se ha logrado atraer grandes inversiones al estado como lo fue la cervecera Constellations Brands.
Durante la sesión del Consejo y como parte del orden del día, el Alcalde Marcos Isleño Andrade, en su calidad de Presidente del Consejo, tomó protesta como nuevo vocal a Vladimir Cruz Acosta, Subsecretario de Planeación de la Secretaria de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), en lugar de Ricardo Rodríguez Díaz.
La Sesión del Consejo de Economía Regional del Sotavento contó con la presencia de: Marcos isleño Andrade, Presidente; José Jaime Domínguez Piña, Secretario Técnico; Vladimir Cruz Acosta, Vocal; Javier Gómez Giorgana ( en representación de Rodolfo Alcántara González), Vocal y Mario Gerardo Delfín Vázquez, Vocal.
Mientras que como representantes del sector empresarial estuvieron: Luis Antonio Exsome Zapata, José Antonio Campa Pérez, Manuel H. Reynaud Agiss, Marcelo Escalante Loaeza (en representación de José Luis Valencia Montano) y Javier Barquín Gómez.
También Rómulo Sánchez Velázquez, Director General de la Agencia Estatal de Energía de Veracruz; Arits Beatriz Rodríguez Trillo, Subsecretaria de Promoción y Apoyo al Comercio y Servicios de la SEDECOP; Joaquín Rafael Galindo Toss, Subsecretario de la Industria, Atracción de Inversiones, Comercio Exterior y Proyectos Estratégicos de la SEDECOP; Olson Lancelot Lavastida Flores, Comisionado Veracruzano de Mejora Regulatoria y como invitados María Concepción Cruz Santos, Síndica Única del Ayuntamiento de Medellín y Rubén Jiménez, Secretario del Ayuntamiento, respectivamente.
Realiza Alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes entrega de escrituras al Centro de Educación Especial de Trastornos Visuales A.C.
Published in LocalVeracruz, Ver.- En la oficina de Presidencia, la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes realizó la entrega de escrituras, donadas por el Ayuntamiento de Veracruz, al Centro de Educación Especial de Trastornos Visuales A.C., el cual se encuentra ubicado en el fraccionamiento Floresta.
Informó que el proceso de donación se inició desde el año 2000 y fue hasta el 2014 que el Cabildo autorizó la donación; en el 2018 se concretó con la autorización del Congreso Estatal y en el 2021 se firmó la escritura ante notario.
Añadió que fue hasta el pasado mes de mayo de este 2022 que ella como autoridad municipal autorizó el pago total de traslado de dominio para poder hacerles la donación y entrega de las escrituras, dando certeza jurídica y seguridad patrimonial a este Centro de Educación Especial de Trastornos Visuales.
Durante el acto protocolario la alcaldesa resaltó la labor de este centro y los servicios que ofrecen, a través de sus programas de asistencia social, para que las personas mejoren significativamente su calidad de vida, reincorporándose de manera integral a la vida cotidiana.
“Este es un reconocimiento a su noble labor en beneficio de cientos de personas, niños, jóvenes y adultos, que padecen algún trastorno visual, gracias por su empeño y compromiso durante estos años apoyando a quienes más lo necesitan para poder reintegrarse a la sociedad”, destacó.
La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes afirmó que su gobierno está comprometido a promover la igualdad para crear una cultura más incluyente y con oportunidades para todas y todos los veracruzanos. “Trabajando de la mano sociedad y gobierno continuaremos promoviendo la igualdad para lograr un Veracruz incluyente”, concluyó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227