turismo vision

A+ A A-

XALAPA, VER.- Con un exhorto a asumir la responsabilidad de ser la voz de millones de jóvenes veracruzanos, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, diputada Cecilia Guevara, se dirigió a las y los participantes del XVII Parlamento de la Juventud 2022, cuya voz, dijo, es de gran valor, porque "es muy importante que la juventud empiece a tomar las riendas de Veracruz y de México".

En presencia del diputado Luis Ronaldo Zárate Díaz, de las legisladoras Janix Liliana Castro Muñoz e Itzel Yescas Valdivia, presidente, secretaria y vocal de la Comisión Permanente de Juventud, Deporte y Atletas con Discapacidad, respectivamente, de la diputada Ruth Callejas Roldán, así como del director del Instituto Veracruzano de la Juventud, Jonathan Yunuel Ramírez Martínez, dio la bienvenida a las y los 50 jóvenes parlamentarios reunidos en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo.

Cecilia Guevara hizo uso de la palabra en el inicio de los trabajos y dijo que "arropar a los jóvenes es arropar a México, porque México y Veracruz están en sus manos. Ustedes son el futuro y el presente" y les invitó a "representar al pueblo con ética, mucha responsabilidad y, sobre todo, un profundo amor a Veracruz".

Les aseguró que cada una de las iniciativas que presentarán durante este Parlamento serán escuchadas, analizadas y, en su caso, presentadas ante esta Soberanía; además, reconoció el interés de las y los jóvenes parlamentarios en temas como: igualdad de género, medio ambiente, derechos humanos, educación y cultura, asuntos indígenas, deporte, salud, seguridad pública, ciencia y tecnología y trabajo y previsión social, que serán abordados en las propuestas que presentarán durante la sesión que celebrarán este viernes 12 en el Recinto Oficial.

Además, se comprometió a que en esta Legislatura "daremos seguimiento a cada de una de sus peticiones, porque las y los diputados de este Congreso de Veracruz tenemos un compromiso firme con la juventud veracruzana, compromiso que no solo es de palabra, sino de hechos y resultados".

Por último, la Presidenta del Congreso les reiteró su apoyo y apertura a todas sus inquietudes y les invitó a poner "el cien por ciento de esfuerzo en sus estudios y su autoeducación que será su arma para alcanzar el éxito".

 

XALAPA, VER.- La Diputación Permanente de la LXVI Legislatura dio a conocer el Informe de la Secretaría General del Congreso del Estado respecto de la votación emitida por los ayuntamientos de la entidad sobre el Decreto por el que se adiciona la fracción III al Artículo 11 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

En dicho documento, el secretario general del Congreso del Estado, Domingo Bahena Corbalá, informa de la recepción de actas de sesiones de Cabildo de 116 ayuntamientos, en las cuales constan los acuerdos de aprobación del Decreto votado por esta Soberanía el 2 de agosto de este año.

Los ayuntamientos que aprobaron expresamente el proyecto y remitieron a este Congreso sus respectivas actas de Cabildo son: Acajete, Acatlán, Acayucan, Actopan, Acultzingo, Agua Dulce, Álamo Temapache, Alpatláhuac, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Alvarado, Amatlán de los Reyes, Ángel R. Cabada, Astacinga, Atoyac, Camarón de Tejeda, Camerino Z. Mendoza, Catemaco, Cerro Azul, Chacaltianguis, Chalma, Chiconquiaco, Chicontepec, Chinameca, Chocamán, Chumatlán, Citlaltépetl, Coacoatzintla, Coatepec, Coatzacoalcos, Coatzintla, Colipa, Comapa y Córdoba.

Además, Cosamaloapan, Cosautlán de Carvajal, El Higo, Emiliano Zapata, Espinal, Gutiérrez Zamora, Hidalgotitlán, Huatusco, Hueyapan de Ocampo, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ilamatlán, Isla, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlán del Sureste, Ixtaczoquitlán, Jalacingo, Jáltipan, Jesús Carranza, Jilotepec, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Juchique de Ferrer, Las Choapas, Las Minas, Las Vigas de Ramírez, Lerdo de Tejada, Los Reyes, Martínez de la Torre, Miahuatlán, Minatitlán, Misantla, Nanchital de Lázaro Cárdenas, Naolinco, Naranjos Amatlán, Nogales, Oluta, Omealca, Otatitlán, Oteapan y Ozuluama.

Así como Pánuco, Papantla, Paso del Macho, Platón Sánchez, Playa Vicente, Poza Rica de Hidalgo, Pueblo Viejo, Puente Nacional, Rafael Lucio, Río Blanco, Saltabarranca, San Andrés Tenejapan, San Andrés Tuxtla, San Juan Evangelista, San Rafael, Santiago Tuxtla, Soconusco, Soledad de Doblado, Tancoco, Tantima, Tecolutla, Tempoal, Tenochtitlan, Teocelo, Tepatlaxco, Tepetlán, Tequila, Texhuacan, Tezonapa, Tierra Blanca, Tlacotepec de Mejía, Tlalnelhuayocan, Tlapacoyan, Tlilapan, Tomatlán, Totutla, Tuxpan, Tuxtilla, Úrsulo Galván, Uxpanapa, Villa Aldama, Xalapa y Zongolica.

En virtud de lo cual y en uso de la facultad que le confiere el Artículo 84 de la Constitución Política local y con base en lo dispuesto por el Artículo 28 de la Ley Reglamentaria del mismo Artículo 84, la LXVI Legislatura del Congreso del Estado declaró aprobado el decreto mencionado.

La Mesa Directiva de la Diputación Permanente turnó el Decreto al titular del Poder Ejecutivo estatal para su promulgación y publicación en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

 

BOCA DEL RIO, VER.- “No se puede hablar del desarrollo de Boca del Río, sin hablar de su cabecera municipal”, por ello la importancia del banderazo de obra de la pavimentación en concreto estampado de la calle Zamora entre la Avenida Revolución y la Avenida Veracruz.

“Yo hice un compromiso con todas y todos ustedes, vamos hacer a lo largo de esta administración en estos cuatro años, obras relevantes e importantes para que la gente de cabecera se sienta feliz de vivir aquí, y también algo muy importante, para recibir al turismo”.

Se invertirán más de cuatro millones de pesos, rehabilitándose 2 mil 395 metros cuadrados en concreto hidráulico con acabado estampado.

Cabe destacar, que el Presidente Municipal, Juan Manuel Unánue Abascal, decidió atender esta calle, pues después de mucho tiempo que no se rehabilitaba.

“Aquí se hizo famosa la gastronomía, el comercio y la prestación de servicios gracias a las boqueñas y boqueños que trabajan todos los días”, destacando a quienes trabajan y viven en la cabecera municipal, aportando lo mejor de sí.

Por otra parte, Unánue Abascal, dijo que se construirán 439 metros lineales de guarniciones y 458 metros cuadrados de banqueta de concreto premezclado.

Además, se colocarán 14 rejillas tragatormentas, 468 metros lineales de pintura termoplástica de línea discontinúa, 439 metros lineales de pintura en guarniciones y 355 metros lineales de pintura termoplástica en pasos peatonales.

De acuerdo a la dirección de Obras Públicas, el tiempo de ejecución de la obra será de dos meses y medio, beneficiando directamente a cerca de 300 personas que viven sobre la calle, “pero son cientos los que gozarán del beneficio de la obra”.

“La idea es ir arrancando estas obras tan importantes, para ir cambiando la vida de los habitantes de las diferentes zonas de Boca del Río”, enfatizó el Presidente Municipal de Boca del Río.

Juan Manuel Unánue Abascal, destacó que, con esta obra, se da también, un impulso a los comercios establecidos en esta zona, que son promotores de la actividad económica en el municipio, además de quienes gustan practicar alguna actividad al aire libre en nuestro parque, finalizó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.