Diputados panistas que votaron a favor de la Ley Nahle se defenderán contra proceso del PAN
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Tras el anuncio de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) de que se iniciaría un proceso de expulsión de los diputados blanquiazules que votaron a favor de la reforma a la Constitución local para permitir que no nacidos en Veracruz puedan ser gobernador o gobernadora, mejor conocida como "Ley Nahle", los señalados se defendieron.
En conferencia de prensa, los diputados Nora Jessica Lagunes Jáuregui y Hugo González Saavedra se defendieron y aunque la invitación decía que estaría el diputado Othón Hernández Candanedo, este no llegó.
El pasado 03 de agosto el CEN del PAN anunció que iniciarán el proceso de expulsión de los diputados Othón Hernández Candanedo y Nora Jessica Lagunes, y desconocerían a Hugo González a quien postularon como ciudadano.
Al respecto, Nora Lagunes criticó que desde un escritorio se quieren tomar decisiones que afecta a los militantes de a pie, los que tiene el contacto con la militancia y aseguró que en este momento la oposición tiene en charola de plata la gubernatura, debido a los pocos o nulos resultados de Morena.
González Saavedra, diputado que fue postulado como candidato externo, aseguró que el no llegó a la representación a obedecer a nadie, más allá de los electores de su distrito, "tengo que hacer lo que la gente me diga, no un dirigente".
Finalmente, aseguró que no es posible que ahora que su voto afecta a los líderes los tachan de malos, solo por no seguir una línea política que se quiere imponer desde la dirigencia.
VERONICA ARRIOLA/Orizaba, Ver., 4 de agosto de 2022. Con tan solo 120 kilogramos, un tigre blanco macho que fue rescatado del santuario del Ajusco, Black Jaguar-White Tiger en la Ciudad de México ya se encuentra durmiendo en su nuevo hogar; se trata de la Reserva Animal con la que cuenta la ciudad de Orizaba ubicada en el Paseo del Río Orizaba.
Se trata de un felino macho juvenil, no es adulto, ni cachorro, y al momento no han logrado manipularlo debido a que se encuentra estresado por el cambio de hábitat; fue entregado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en calidad de resguardo a la Unidad de Manejo Ambiental Citlaltépec de Orizaba.
Lo anterior, luego de que la Profepa se dió a la tarea de clausurar el santuario e inició un proceso administrativo contra el responsable y buscó en este caso a las UMAS o Zoológicos debidamente autorizados y que cuentan con la infraestructura necesaria para recibir un animal, con el personal calificado y con los recursos tanto materiales como económicos.
"Éste tigre blanco es uno de los 200 integrantes del grupo de animales que se encontraban prácticamente moribundos en el santuario de animales que ha sido noticia internacional, en este santuario de animales que fueron abandonados a su suerte, algunos murieron y éste tigre es uno de los animales que sobrevivió, se nos ha sido entregado para su restablecimiento cuidado y protección".
Apuntó que tras lograr el proceso y protocolo de autorización les correspondió acudir el día miércoles y en la que se valoró el estado de salud del animal y se decidió buscar la estrategia para no anestesiarlo.
"En estos momentos los animales no están en condiciones de ser sedados, porque se encuentran bajos de peso corporal y con un diagnóstico médico dudoso, entonces nosotros apostamos por la contención como lo hemos hecho siempre con los animales de la UMA Citlaltépetl, a través de una carnada con comida lo logramos introducir sin lastimarlo a nuestra jaula”.
Así también De La Vega Aduna cito que el traslado duró entre 5 a 6 horas con la finalidad de que el animal no se agitará mucho en la jaula; por desgracia se encuentra bajo de peso corporal aunque se confía en que de los 120 kilogramos que actualmente tiene logré llegar a los 150 o 200 kilogramos.
"Está muy bajo de peso corporal, es un animal imponente, no trae masa corporal y muscular prácticamente, estuvo enfermo, antier todavía presentaba problemas de inflamación en la cara, la tenía toda inchada, tanto que los ojos los tenía cerrados, en este momento sigue siendo monitoreado por el médico veterinario y vamos a determinar que tratamientos a seguir".
Quienes quieran admirar a este imponente animal, la responsable de la UMA dijo que lo podrán visitar en zona de los tigres junto al hipopótamo Tyson y Gloria.
Hora cero
Los tiempos en la sucesión
Luis Alberto Romero
Este miércoles, un día después de la aprobación de la llamada "Ley Nahle" en el Congreso local, el gobernador Cuitláhuac García se refirió al tema de la sucesión en Veracruz.
Llamó a los funcionarios estatales a no acelerarse, no adelantarse a los tiempos: "tenemos todavía dos años y cuatro meses por delante... tenemos todavía programado escuelas, infraestructura carretera, atención a municipios, programas culturales, seguir dando resultados en materia de seguridad... la transformación va a fondo".
Agregó el ejecutivo veracruzano que no son tiempos de distraerse.
Digamos que el gobernador tiene razón, al menos parcialmente: los integrantes del gabinete y los funcionarios estatales tienen todavía, en el mejor de los casos para ellos, dos años y cuatro meses en sus cargos. Después vendrá la sucesión y sólo permanecerán aquellos que muestren más capacidad para adaptarse a los cambios. Es la teoría de la evolución de las especies, la selección natural, llevada al terreno político.
En lo que podría equivocarse García Jiménez es en el manejo de los tiempos, lo que en el argot se conoce como el timing político, porque la sucesión en Veracruz, al igual que en la contienda presidencial, no sólo está en marcha, va muy avanzada; de otra forma no podría entenderse la prisa con la que se modificó la Constitución local para permitir las candidaturas de personas no nacidas en territorio estatal.
El proceso electoral está a la vuelta de la esquina; el destape de las corcholatas, por parte del presidente, ocurrió desde el pasado 5 de julio, cuando mencionó a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente, Esteban Moctezuma, Tatiana Clouthier y Rocío Nahle, aunque la carrera parece centrarse en los dos primeros.
En Veracruz se han manejado con insistencia los nombres de Rocío Nahle –que parece fortalecerse con la aprobación de la ley que le dedicó la bancada morenista en el Congreso local–, Sergio Gutiérrez Luna, Ricardo Ahued Bardahuil, Zenyazen Escobar García y Manuel Huerta Ladrón de Guevara. Estos dos últimos, con la ventaja de contar con estructura propia, un importante sector del magisterio y los llamados servidores de la Nación, respectivamente.
También, aunque con menos posibilidades, han sido encartados otros dos secretarios de despacho, el de Gobierno, Eric Cisneros; y el de Seguridad Púbica, Hugo Gutiérrez Maldonado, quien al igual que Nahle no es veracruzano.
Llamar a sus funcionarios a no adelantarse podría ser un error de Cuitláhuac García en la interpretación de los tiempos políticos. ¿Entonces cuándo?, ¿en 2023, cuando las candidaturas ya estén definidas?
Llamar a sus funcionarios a no moverse es equivalente a condenarlos al suicidio político, sobre todo porque ni Rocío Nahle, ni Sergio Gutiérrez, que no forman parte del gobierno estatal, toman en cuenta la opinión del ejecutivo para efectos de sus decisiones políticas.
García Jiménez está a menos de cuatro meses de iniciar el tercer tercio de su gestión; no debería extrañarle que la carrera por sucederlo esté en marcha. @luisromero85
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227