turismo vision

A+ A A-

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Ante la falta de literatura en lenguas originarias, la Editora de Gobierno en coordinación con varias dependencias elaboró una colección de 10 libros en lengua Náhuatl, Mixe, Popoluca y Totonacú, las cuales serán presentadas en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se llevará a cabo en Playa Vicente.

Así lo dio a conocer la directora general de la Editora, Zoila Cruz del Valle, quien indicó que esta presentación es parte de una agenda cultural que se llevará a cabo en Playa Vicente, libros editados con la colaboración del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), el Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas, la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas.

"Son 10 títulos, que están en Náhuatl, Mixe, Popoluca y Totonacú, entre poemarios, recetarios, 30 mil 500 ejemplares y se aprovechará la conmemoración para presentar la colección que le denominamos Iwiijispa, que en Zoque popoluca significa Pensar bien".

La funcionaria destacó que estos libros surgen por el trabajo de alfabetización del IVEA en el estado, pues se llegó a la conclusión de que en las comunidades indigenas, una vez que aprendían a leer, no había mucha literatura en lenguas indígenas.

"De ahí surge esta intención de hacer estos libros destinados de los pueblos originarios para que tengan que leer, no estarán a la venta, es un servicio que llegará directamente a los usuarios, comunidades que hablan estas lenguas".

Finalmente, señalaron que estos libros se dispersarán en las áreas del IVEA, además de algunas bibliotecas municipales.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Las fases de prueba del Sistema de Alerta Temprana para la Atención a la Violencia Familia estatal iniciarán en un mes, con la que se busca atender los casos de violencia de género y familiar en los 212 municipios del estado, informó la directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de Veracruz (DIF), Rebeca Quintanar Barceló.

La funcionaria estatal dijo que iniciarán en Xalapa, donde se atenderán los municipios de Coatepec, Xico, San Andrés Tlalnelhuayocan, Emiliano Zapata y se buscará atender además de la violencia infantil y adolescente, se atenderá a la que sufre cualquier integrante de una familia, llámese papás, abuelos, tíos, entre otros.

"Es un programa muy loable, queremos como su nombre lo dice, implementar la alerta temprana, no vamos a quitar lo que es el maltrato a las mujeres. El Instituto de las Mujeres vamos a trabajar en conjunto con las dependencias del Gobierno del Estado, tenemos 15 que vamos a participar y trabajar en equipo".

Sostuvo que este es un programa con el que busca apoyar a las familias veracruzanas, "todo el apoyo a nuestras niñas, niños, adolescentes, mujeres, a toda la familia".

Este programa va a ser operado por el DIF estatal en coordinación con 15 dependencias y trabajarán con los 212 municipios, a través del Instituto de la Mujer, de las Procuradurías, de los SIPINNA, del alcalde de cada municipio.

"Vamos a atender las denuncias que nos hagan, las víctimas, y pues tal vez el vecino, el hermano, el tío, que algunas veces no quieren hacerlas por represalias, por miedo a no verse involucrados".

Las denuncias se manejarán a través de tres vías: llamada telefónica al número 070, de manera presencial y a través de un buzón de queja en cada municipio.

La funcionaria estatal reconoció que la queja que más han recibido es maltrato hacia todos los integrantes de la familia "porque también hay maltrato para el papá, para el abuelito".

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Se analiza con las autoridades del ISSSTE la posibilidad de instalar en la ciudad de Xalapa un hospital de alta especialidad, que apoye el servicio que brinda el que se ubica en el Puerto de Veracruz, señaló el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en entrevista.

"Estamos insistiendo sobre un hospital del ISSSTE, está en el proyecto, vamos a ver si el Instituto nos da esa buena noticia, estaría ubicado aquí (en Xalapa)", dijo el mandatario.

Recordó que a nivel estatal sólo se tiene un hospital regional de alta especialidad del ISSSTE que está en el puerto de Veracruz y sería conveniente que se pueda instalar uno más en la capital a fin de expandir los servicios que se tienen en Xalapa para los derechohabientes.

Por otra parte, García Jiménez cuestionado sobre el tema de la federalzación de los servicios de salud de Veracruz, dijo que hay comisiones revisando y corroborando el diagnostico que se hizo hace algunos meses por parte de las autoridades del Instituto Meicano del Seguro Social.

"Vino una comitiva, están recorriendo el estado junto con personal nuestro para corroborar y entrar a la lista programada por al Federación", finalizó el mandatario veracruzano.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.