Veracruz, Ver.- La Secretaría de Marina–Armada de México, informa que el día de ayer se llevó a cabo la Ceremonia de Graduación de 54 alumnos que concluyeron las carreras de Intendencia Naval y Electrónica Naval, entre ellos 22 mujeres, en el Centro de Formación y Capacitación de la Armada de México (CEFCAM), ubicado en Antón Lizardo, Veracruz.
La Ceremonia de Graduación fue presidida por el Jefe de Estado Mayor de la Tercera Región Naval, quien estuvo acompañado por distinguidas autoridades navales, militares y civiles.
Al hacer uso de la palabra, en representación del Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, el Jefe de Estado Mayor de la Tercera Región Naval, reconoció que “su constancia, entrega, disciplina y sobre todo su enorme vocación de servicio, han sido, sin duda, los factores determinantes que les han permitido culminar hoy con éxito su formación como técnicos profesionales en Intendencia, Electrónica e Informática Naval”.
Añadió que, “hoy podemos decir que las y los graduados se suman a la construcción de un mejor destino para nuestra Institución y con ello para nuestro México, un México que cuenta con personal naval profesional y siempre dispuesto a dar lo mejor de sí mismo, en pro de nuestro pueblo, de su bienestar, paz y seguridad”.
En representación de su generación, la Segundo Maestre de Intendencia Naval Quetzal Alejandra Hurtado Aguilar dijo que “esta generación de marinos navales se enorgullece de formar parte de la Secretaría de Marina-Armada de México, especialmente en este tiempo de cambios y mejoras, conscientes de que siempre habrá mucho que aportar, renovar y transformar, y que para ello esta Institución cuenta con todos nosotros;
por ello, nos motiva saber que estamos a punto de ¡servir a la Patria!, a través del servicio que hemos escogido como vocación”.
Durante la ceremonia se hizo la entrega de premios a los primeros, segundos y terceros lugares en aprovechamiento de cada plantel; asimismo, se distinguió con la medalla de Perú al Segundo Maestre de Informática Naval, Jorge Humberto Ruiz Hernández; posteriormente se efectuó el toque tres de Diana, además del exhorto a cargo del Comandante del Cuerpo de Cadetes del CEFCAM.
De esta forma, la Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Universidad Naval y los Establecimientos Educativos Navales, impulsa el desarrollo del personal de la Armada de México, a través de la Educación Naval en respuesta de las necesidades que la nación demanda.
FIFA-FMF buscan talento futbolístico de niñas en 10 diferentes sedes en todo el País
Published in DeportesCIUDAD DE MEXICO.- En conferencia de prensa virtual, este día Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, dio a conocer la realización de la edición 2022 de la Academia Femenil FIFA-FMF, proyecto que tiene como objetivo identificar a jugadoras de categoría Sub-15 y desarrollarlas de manera integral a la par de entrenadoras y entrenadores, con la intención de integrar la siguiente SNM Femenil Sub-15, además de acercarlas a los equipos de Liga MX Femenil en todo el país.
México es el único país de la Concacaf que ha sido seleccionado para este programa por parte de la FIFA, y en esta edición se buscará detectar el talento futbolístico de niñas nacidas en el 2009 y 2010, en 10 diferentes sedes en todo el País: Ciudad de México, Toluca, Monterrey, Cancún, Mazatlán, Ciudad Juárez, Guadalajara, Tijuana, León y Veracruz.
Se realizarán dos días de visorias por ciudad. El primer día será para todas las niñas que asistan; el segundo será para las mejores jugadoras identificadas en el primero y posteriormente se anunciarán a las 22 jugadoras que avanzarán a las clínicas, que serán impartidas por los cuerpos técnicos de Selecciones Nacionales en las ciudades sede.
Después de estas clínicas se realizará una selección de 46 jugadoras de todo el país, quienes tendrán una concentración final en el Centro de Alto Rendimiento de la FMF, en diciembre. Las jugadoras que resulten elegidas serán convocadas a la SNM Femenil Sub-15.
Las visorías contarán con una auxiliar operativa por sede.Todas ellas y los visores involucrados en el proyecto han sido capacitados por los cuerpos técnicos de Selección Nacional y por la División de FIFA de Fútbol Femenil, con la intención de trabajar sobre el perfil de la jugadora mexicana, así como las estrategias de desarrollo de fútbol femenil en nuestro País.
"Quiero hacer la invitación a las niñas de México que aman el fútbol: esta es la oportunidad que estaban esperando, es ahora cuando pueden dar pasos firmes hacia su sueño de convertirse en futbolistas profesionales y vestirse de los colores de la Selección Nacional de México Femenil", expresó el presidente de la FMF.
Yon de Luisa compartió los resultados de la primera edición de la Academia FIFA-FMF:
1,324 jugadoras observadas.
Fueron seleccionadas 22 jugadoras de cada ciudad para participar en las Clínicas.
Posterior a las Clínicas, 12 jugadoras fueron convocadas a Selección Nacional Sub-17 (3 recurrentes).
Al menos 60 jugadoras ya forman parte de algún club de la Liga MX Femenil.
6 auxiliares operativas pasaron a formar parte de algún club de la Liga MX Femenil.
"Con todos los aprendizajes de la primera edición que tuvimos de este gran proyecto, nos hemos planteado observar al menos a mil jugadoras, 100 por ciudad, y con el resultado de esta academia, aumentar en un 20 por ciento el número de convocadas a la Selección Nacional de México Sub-15, y en un 15 por ciento, aumentar el número de jugadoras que formen parte de la Liga MX Femenil", agregó de Luisa.
Fechas y ciudades de visorías y clínicas
Visorías
Fechas
Ciudad de México
13 y 14 de Agosto
Monterrey
20 y 21 de Agosto
Toluca
27 y 28 de Agosto
Cancún
27 y 28 de Agosto
Mazatlán
3 y 4 de septiembre
Ciudad Juárez
3 y 4 de septiembre
Guadalajara
10 y 11 de septiembre
Tijuana
17 y 18 de septiembre
León
24 y 25 de septiembre
Veracruz
24 y 25 de septiembre
Clínicas
Fechas
Ciudad de México
8 y 9 de octubre
Toluca
8 y 9 de octubre
Monterrey
15 y 16 de octubre
Guadalajara
22 y 23 de octubre
Mazatlán
29 y 30 de octubre
Tijuana
29 y 30 de octubre
Cancún
5 y 6 de noviembre
Ciudad Juárez
5 y 6 de noviembre
León
12 y 13 de diciembre
Veracruz
12 y 13 de diciembre
Para mayor información a quienes estén interesadas en inscribirse, pueden consultar las redes sociales de la FMF y la página academiafemenil.fmf.mx
Link de descarga del video de la conferencia de prensa: https://we.tl/t-VxkdYMuq2L
VERONICA ARRIOLA/Orizaba, Ver., 5 de agosto de 2022. Un promedio de 96 alumnos de la carrera de reciente creación en Hospitalidad Turística, junto con el resto de las carreras que oferta el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) 252 Orizaba iniciarán el nuevo ciclo escolar 2022-2023 este 28 de agosto, de manera presencial al cien por ciento y cumpliendo con los protocolos sanitarios ya establecidos.
Así lo informó en entrevista el director general del Conalep en el estado de Veracruz, Guillermo Arévalo Owzeykoff al participar en la ceremonia de graduación en el Auditorio Metropolitano de 506 alumnos egresados del plantel Orizaba de las carreras técnico bachiller en: Motores a Diésel, Química Industrial, Informática y Electromecánica industrial, el cual estuvo acompañado del director José Andrés Flores Cuautle, "son dos grupos son 96 alumnos por las dos son grupos de 46-48".
Admitió que a la fecha existen jóvenes que fueron rechazados y buscan un lugar, debido a que se encuentra rebasados por la falta de infraestructura de ahí que ya se contempla realizar una extensión dentro del mismo plantel en la que se tendrá que realizar una inversión por el orden de los 10 millones de pesos con el apoyo de la Secretaría de Finanzas y Planeación.
"Lo más factible para nosotros es tratar de buscar una extensión de las instalaciones, estamos en gestión con Espacios Educativos para poder hacer una gestión que equivale aproximadamente unos 10 millones de pesos para la construcción de 10 aulas y también el taller de hospitalidad turística que es la nueva carrera y estamos en ese proceso de gestión tanto con la Secretaría de Educación de Veracruz y con Conalep Nacional".
Aseveró que debido a la gran extensión de terreno que existe dentro del plantel 252 no habría necesidad de instalarlo en otro municipio, lo que permitirá que haya una mayor captación y que se busca que sea de 1 mil 700 alumnos aunque la meta es lograr captar hasta 2 mil estudiantes.
"Por la demanda misma del plantel podría ser de más de 2 mil alumnos y es mucho más rentable hacer una inversión de un edificio con la plantilla actual con unos pequeños reforzamientos, de acuerdo a la relación alumno-docente, que hacer un nuevo plantel".
Arévalo Owzeykoff indicó que es mejor una extensión porque se trabajaría en el el equipamiento oportuno de los talleres acorde a la carrera que se ofrece en cada plantel.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227