Inmuebles cercanos a la cervecera Constellation Brands aumentarían hasta un 20 % su valor catastral
Published in Local
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 7 de agosto del 2022.- Hasta un 20 por ciento podrían subir de precio los predios e inmuebles ubicados en las cercanías de donde será edificada la planta cervecera Constellation Brands, manifestó María de Lourdes Araus Lara, representante legal de un Mundo Unido para Ayudar.
Este año se oficializó la presencia de esta empresa en Veracruz, siendo la comunidad de Vargas, Santa Fe, El Pando, Paso San Juan además de la ciudad de Veracruz las que se verían beneficiadas en el desarrollo económico que generara la cervecera tan pronto comience su construcción
Al respecto, la representante de un Mundo Unido para Ayudar refirió que los inmuebles y predios de las zonas mencionadas podrían aumentar hasta un 20 por ciento su valor catastral.
"Cuando nosotros abrimos o tenemos una empresa en la zona, empiezan las constructoras a estar analizando para construir y tener a los trabajadores más cerca de su trabajo; se estima que podrían aumentar en un 20 por ciento -los predios-. Yo creo que ya lo están considerando, el aumento, porque hay programas para bancos e Infonavit que facilitan a un derechohabiente o trabajador.
Cabe mencionar que se estima que la inversión de esta empresa transnacional podría generar más de mil 300 millones de dólares da buena expectativa sobre los meses venideros, púes tan solo en la etapa de construcción 2 mil empleos directos y cerca de 10 mil de manera indirecta.
Conversatorio. Los primeros seis meses de arzobispo de Xalapa: Jorge Carlos Patrón Wong
Published in Conversatorio
Conversatorio
Los primeros seis meses de arzobispo de Xalapa: Jorge Carlos Patrón Wong
Ángel Rafael Martínez Alarcón
La segunda semana de agosto del presente 2022, se va a recordar el primer aniversario del fallecimiento del IV arzobispo de Xalapa, y primer obispo de Orizaba don Hipólito Reyes Larios (1946-2021), como también del tercer aniversario del primer cardenal veracruzano, don Sergio Obeso Rivera, (1931-2019), siendo el IV obispo de Papantla y III arzobispo de Xalapa. El martes ocho de agosto, se cumplen los primeros seis meses como el V arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong (1958). Quien el pasado ocho de diciembre del 2021, en la fiesta patronal de Xalapa, Su Santidad Francisco, lo designó como V arzobispo de Xalapa, por la sede vacante que produjo la inesperada partida al padre del arzobispo Reyes Larios.
Si bien hay que recordar que el obispado de Veracruz, con sede de la ciudad de Xalapa, data de 1844 su decreto fundacional, y 20 años más tarde, en pleno imperio encabezado por Maximiliano de Habsburgo, se consagra en la ciudad de Xalapa, el obispado. 87 años más tarde, se convierte en el arzobispado de Xalapa de Inmaculada. Siendo arzobispos: Manuel Pio López,(1891-1971) Emilio Abascal y Salmerón,(1904-1979) Sergio Obeso Rivera, Hipólito Reyes Larios. El actual monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, con el lema Fiat Voluntas tua-
En todos estos días de los últimos seis meses ya como arzobispo de Xalapa, don Jorge Carlos Patrón Wong, lo hemos visto muy activo recorriendo los territorios de su arzobispado, que son 36 en el estado de Veracruz, y uno en el estado de Puebla. El portavoz de la arquidiócesis de Xalapa, el presbítero. José Manuel Suazo Reyes, informando puntualmente de cada una las actividades de una agenda apretada de actividades. Ya sea por el Whatsapp y las redes sociales de la oficina de comunicación social, y en las páginas del semanario alégrate, que el pasado primero de agosto cumplió un año más de vida. Enviado comunicados, así como una excelente cantidad de fotografías de los eventos encabezados por el VII obispo de Papantla. Ahí nos damos cuenta del gran trabajo realizado por el arzobispo de Xalapa. En esta primera etapa de recorridos en sus nuevas responsabilidades pastorales en estos municipios que integran el arzobispado de Xalapa.
Una de sus primeras acciones como arzobispo de Xalapa, dejó al equipo de sacerdotes que tenían funciones de gobierno de la Iglesia, designados por el anterior arzobispo, para ir conociendo al clero de este arzobispado. Sin olvidar a su gran aliado, monseñor Rafael Palma, obispo auxiliar de Xalapa, paisano suyo.
También cabe destacar que el propio exsecretario para los seminarios en la Congregación del Clero en el pontificado de Su Santidad Francisco toma sus propias fotografías, para subirlas a las redes sociales, ya sea en Twitter o Facebook.
Está recorriendo cada una de las parroquias, se reúne con sus sacerdotes titulares, con los feligreses. Siempre una sincera sonrisa a pie de sus labios. que mucho recuerda a SS. Juan Pablo I, el pontífice de los 33 días. Sin dejar de reconocer la gran sencillez y la humildad para escuchar a los feligreses en cada uno de los encuentros.
También lo encontramos en las fiestas patronales de las parroquias, donde preside las eucaristías, y luego se da el tiempo para reunirse y tomarse las respectivas fotos con la comunidad parroquial que lo recibe. El pasado 15 de julio, tuve la oportunidad de saludarle en la fiesta parroquia de nuestro señor del Calvario, aquí en la ciudad de Xalapa. Ya cientos de niños del arzobispo de Xalapa, están recibiendo los sacramentos de la confirmación y la primera comunión de manos de don Jorge Carlos Patrón Wong.
También se reunió con los integrantes de los seminarios mayor y menor, con las vocaciones para el sacerdocio, sus formadores, y con las religiosas. Siempre llevando la buena noticia del evangelio, alentándoles para seguir el servicio al otro. El pasado 19 de julio, históricamente ha ordenado a 9 nuevos diáconos, que en pocos meses serán ordenados sacerdotes.
Con los movimientos de laicos que conforman la iglesia particular de Xalapa, también ha tenido espacio en su agenda, para conocer las diferentes realidades que viven al interior de la iglesia. El pasado 6 de junio del presente, se reunió con los hermanos del Camino Neocatecumenal, una realidad que llegó a México en diciembre de 1974. Unos 1000 hermanos de las comunidades de las diferentes parroquias de la arquidiócesis nos vimos cita con nuestro pastor. Para exponerle la metodología que se sigue. En la cena hubo la oportunidad de intercambiar algunas ideas sobre la historia de la iglesia en Veracruz. Que memoria de monseñor¡¡¡
También ha tenido espacio para reunirse con una serie de comunicadores locales de Xalapa, así también ya el canal del gobierno del Estado lo ha entrevistado. Sólo falta el encuentro con los gobernantes del Estado de Veracruz.
En medio de esta dinámica que lleva monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, sigue en su ánimo de Su Santidad, Francisco, el 22 de mayo del presente 2022, lo designó como integrante de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. El 29 de junio, en la Basílica de San Pedro, recibió del Papa Francisco, el palio arzobispal, en la festividad de San Pedro y San Pablo. Las fotografías de ambos reflejan el cariño y cercanía del arzobispo con el sucesor de San Pedro.
El domingo 31 de julio, por vez primera en la Catedral de Xalapa, se realizó una solemne celebración de imposición del palio arzobispal, en manos del representante de Su Santidad Francisco, Su Eminencia. El cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo de la arquidiócesis de México. Acompañado por los obispos de la provincia eclesiástica de Xalapa: Tuxpan, Papantla, Veracruz, San Andrés Tuxtla, Coatzacoalcos, Orizaba y Córdoba. Y Monseñor Roberto Lucchini, representante de la Nunciatura Apostólica en México.cfr: https://youtu.be/uVPHSwLZ45k
XALAPA, VER.- Por la reducción observada de contagios de COVID-19 y la disminución de solicitudes de incapacidad temporal para el trabajo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que a partir del lunes 8 de agosto concluye el Permiso COVID en su versión 4.0, herramienta que fue habilitada a inicios de julio para brindar un servicio digital alternativo no presencial para la población trabajadora asegurada vigente.
Desde el 6 de julio que se habilitó esta herramienta y hasta su cierre, se otorgaron 175 mil 682 permisos. Durante este periodo los trabajadores asegurados ante el IMSS pudieron generar un documento homologable a la incapacidad Temporal para el Trabajo por 5 días, de manera remota y sin necesidad de acudir a su clínica de adscripción.
A partir del cierre de esta herramienta, todos aquellos trabajadores que presenten síntomas de COVID-19 deberán acudir directamente a los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) o a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para valoración presencial.
Los permisos COVID otorgados generaron pagos por subsidio equivalente a 120.1 mdp, lo cual contribuyó a evitar el traslado de trabajadoras para su trámite de incapacidad temporal para el trabajo y consecuente cobro en ventanillas, deteniendo cadenas de contagio.
La reducción de casos de esta enfermedad no implica bajar la guardia ante la prevención, por lo que se sigue recomendando el uso apropiado del cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol gel al 70 por ciento, y distanciamiento social de al menos 1.5 metros.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227