Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver., 02 de agosto del 2022.- A siete meses de haber iniciado su gestión municipal, el alcalde de Boca del Río Juan Manuel Unanue Abascal manifestó que hasta el momento se ha concretado el 30 por ciento del Plan de Obras Municipal.
Después de la pandemia del Covid-19, el edil boqueño mencionó que era necesario darle una manita de gato a la ciudad.
"Vamos a estar entregando las obras antes del diez de diciembre, hemos iniciado un 30 por ciento de las mismas, han de ser más de 30 obras en colonias populares y turísticas, nos enfocaremos estas tres semanas a dar arranque a todo para que estén listas todas antes del 10 de diciembre".
De igual manera, expresó que también están realizando brigadas de fumigación en las diferentes colonias boqueñas.
Las brigada de fumigación se realizan en las colonias que están asentadas en la inmediaciones del canal de la Zamorana para combatir el mosco transmisor del dengue, zika y chinconcunya.
Esta mañana, el presidente municipal de Boca del Río, Juan Manuel Unanue Abascal realizó el arranque de los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva Tlapamicytlan
Para esta obra se destinaron una inversión de un millón 200 mil pesos, los trabajos incluirán el mantenimiento de la alberca con sus bombas, la cancha de fútbol, las vallas y las bardas perimetrales.
Xalapa, Ver., 02 de agosto de 2022.- La diputada Maribel Ramírez Topete presentó ante la Diputación Permanente un Anteproyecto de Punto de Acuerdo por el cual el Congreso de Veracruz realizaría un respetuoso exhorto a la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, para que, en el ámbito de sus atribuciones, realicen los trabajos conducentes para la aprobación de las reformas a Ley Federal del Trabajo y a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, referente a ampliación de los plazos de los permisos de paternidad para hombres trabajadores del servicio público y por contratos laborales.
Dichas reformas, refirió la diputada local, a la fracción XXVII Bis del artículo 132 y a la fracción V del artículo 170, ambos de la Ley Federal del Trabajo, y las adiciones de los párrafos segundo y tercero al artículo 28 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, se encuentran incluidas en la Iniciativa de Decreto presentada por la senadora Patricia Mercado Castro ante el Senado de la República.
La legisladora Ramírez Topete explicó que, en su propuesta, la Senadora plantea que se otorgue el permiso de paternidad por dos semanas a los trabajadores antes del nacimiento de su hijo y seis semanas postnatales con goce de sueldo e igual temporalidad en casos de adopción.
No obstante, a pesar del impacto de dicha reforma, subrayó la Diputada, “el proceso legislativo de la propuesta se encuentra, a la fecha, pendiente de aprobación”, por lo consideró imperativo hacer un atento llamado, toda vez que el reconocimiento del derecho de las personas trabajadoras a obtener licencias con goce de sueldo por el nacimiento o adopción de un hijo o hija, es reconocido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Detalló que actualmente es una obligación del patrón otorgar el permiso de paternidad por cinco días laborables con goce de sueldo a los hombres trabajadores, sin embargo, ese periodo resulta breve en comparación con el promedio de ocho semanas de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
“El poco tiempo que se otorga a los hombres, cuando nacen sus hijos, propicia desigualdad entre el hombre y la mujer, además de que no contribuye a una crianza igualitaria entre el padre y la madre; por lo que un permiso igual para hombres y mujeres permitirá que el empleo femenino no resienta la maternidad, siendo únicas cuidadoras y que los hombres aprendan a hacerse cargo de sus hijos, distribuyendo la corresponsabilidad”, concluyó.
El Anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación Política.
Las leyes deben ser generales, no un "traje" a la medida: diputados locales del PAN
Published in EstatalXALAPA, VER.- Hace unos días, la Diputada Magaly Armenta Oliveros, del Grupo Legislativo de Morena en el Congreso Local, presentó una iniciativa que busca reformar el artículo 11 de la Constitución Política del Estado de Veracruz, y con un procedimiento legislativo insuficiente, busca que sean considerados veracruzanos, los mexicanos con hijos veracruzanos, o aquellos que demuestren una residencia efectiva en la entidad de cinco años, con la finalidad de que con ello, quien no haya nacido en suelo veracruzano, o quien lleve más de cinco años viviendo en el Estado, tenga la posibilidad de ser el Gobernador.
Tal es el caso de la actual Secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien a pesar de hoy estar impedida legalmente para ser candidata a Gobernadora de Veracruz, ella misma ha expresado querer participar en el 2024 para gobernar Veracruz.
La Iniciativa que MORENA pretende impulsar es un claro “traje a la medida” para abrirle la puerta a Rocío Nahle para ser candidata a Gobernadora en el año 2024, a pesar de haber nacido en Rio Grande, Zacatecas. Rocío Nahle tiene hijos veracruzanos y dice haber vivido en Veracruz desde hace muchos años, pero ella NO NACIÓ EN VERACRUZ.
Lastimosamente, MORENA no ve (o no tiene) a una veracruzana o a un veracruzano capaz de llevar a cabo las acciones de gobierno en Veracruz, y pretende imponer, modificando nuestra Constitución, a una persona de otra entidad federativa como su mejor carta para suceder a Cuitláhuac García, y así perpetuarse en el poder.
El Grupo Legislativo de Acción Nacional, anuncia que votará EN CONTRA de esta tramposa y viciosa modificación a nuestra Constitución. Estamos convencidos que en Veracruz tenemos hombres y mujeres súmamente capaces que están dispuestos a luchar incansablemente por el amor a la tierra donde nacimos y por su gente.
Votaremos en contra de esta reforma por respeto y congruencia con los veracruzanos. Daremos la batalla legislativa porque los ciudadanos que nos eligieron, esperan que levantemos la voz ante este tipo de abusos y procesos viciosos legislativos, que, en caso de aprobarse, pasarán a la historia como una de las burlas más dolorosas a los veracruzanos.
Las leyes no se hacen para una persona. Las leyes se hacen para todos.
¡Veracruz es de los veracruzanos!.
ATENTAMENTE
Dip. Enrique Cambranis Torres
Dip. Jaime Enrique De la Garza Martínez
Dip. Miguel David Hermida Copado
Dip. Verónica Pulido Herrera
Dip. Bingen Rementería Molina
Dip. Itzel Yescas Valdivia
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227