turismo vision

A+ A A-

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- La modificación de la Constitución del Estado de Veracruz a modo, cómo se hizo la tarde de este martes con la "Ley Nahle", solo describe a los morenistas como autoritarios y dictadores, acusó el diputado local panista, Bingen Rementería Molina.

Aseguró que, esto es el evidentemente destape de la actual secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García, cómo próxima candidata a la gubernatura de Veracruz.

"Desde el PAN les doy un gran mensaje, se lo agradecemos, no pudieron haber encontrado una mejor candidata para enfrentar al PAN, porque está candidata, cómo dicen por ahí, cuando los tontos están equivocando y están haciendo tonterías, no los estorbes, está candidata no es de Veracruz, está candidata nació en Zacatecas, está candidata no conoce Veracruz, está acusada incluso, y no por nosotros, ni por el PAN, ni por la oposición, ni por el PRI, ni por ningún otro partido, está acusada por periodistas, por investigadores, de actos de corrupción en el Gobierno Federal", asestó.

El Legislador panista, tachó a los diputados de Morena de incongruentes y farsantes, pues hasta hace algunos años, ellos reclamaban que el Gobernador en turno manipulaba el Congreso del Estado y ahora ejecutaron de lo que tanto se quejaron.

"Qué el gobernador en turno manipulaba al Congreso, que el gobernador en turno hacía del Congreso y la Legislatura lo que quería, que no era más que una oficina de Oficialía de Partes, que estaba sometido por el gobernante en turno. Y hoy quiero decirles a todos ustedes que están cometiendo exactamente lo mismo que decían qué combatían, que decían que estaban en contra, eso es lo que están haciendo, eso los cae y los recalca cómo incongruentes y como farsantes", asestó.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 2 de agosto 2022.- Los cambios realizados en la administración del Aquarium de Veracruz han permitido que el gobierno estatal y federal trabajen de manera conjunta en beneficio de este centro turístico de Veracruz, manifestó el Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés.

Esta tarde, el titular de SECTUR federal, Miguel Torruco Márquez recorrió este inmuble, visitado por miles de turistas al año, ahí se le presentaron las principales acciones que lleva a cabo el Acuarium del Puerto de Veracruz, como lo son los trabajos en los diferentes campamentos tortugueros existentes en las islas ubicadas frente al puerto, cómo Isla Verde o Isla de Enmedio.

De igual forma, se le mostró el segundo trabajo prioritario que ahí se realiza y, consiste en las formas científicas que utiliza el Acuarium para crear alimento para los peces.

El tercer y último es el Tiburonario, donde el Acuarium del Puerto tiene el récord de contar con el tiburón más longevo en cautiverio, y el Pingüinario, dónde este sitio también cuenta con uno de los criaderos de Pingüinos más importantes del mundo, y que provee de estos animales a otros Acuarios del país y del planeta.

"Gracias a la colaboración que hemos podido entablar se va a llevar a cabo este importante programa de difusión, a través de los medios de comunicación nacionales, de influencers, de youtubers y una política de difusión, incluso a nivel internacional, se hablaba de buscar qué nichos de oportunidad tenemos en otros países para poder estar atrayendo visitantes y esto se traduzca en ingresos, en visitas y en turismo".

Cabe mencionar que antes de retirarse el funcionario federal, el procurador del medio ambiente, Sergio Rodríguez le presentó un anteproyecto de ampliación del Acuarium, y el secretario federal de turismo lo observó con detenimiento y agrado, por lo que creé que es muy probable que más adelante teniendo los números finales del costo del anteproyecto, pudieran recibir apoyos económicos para su realización.

XALAPA, VER.- El Pleno de la LXVI Legislatura aprobó, con 38 votos a favor, 11 en contra y cero abstenciones, establecer en la Constitución Política local que son veracruzanos las y los mexicanos nacidos fuera del territorio estatal que tengan hijos veracruzanos o una residencia efectiva de cinco años en la entidad.

El dictamen por el que se adiciona la fracción III al Artículo 11 del máximo ordenamiento estatal fue presentado por la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales y deriva de la iniciativa presentada por la diputada Magaly Armenta Oliveros.

De acuerdo con el dictamen, el objetivo de esta reforma es garantizar a las personas nacidas fuera del territorio veracruzano, pero con hijos originarios de la entidad y/o con una residencia efectiva por el lapso señalado, el goce de sus derechos humanos, al amparo de los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

La dictaminadora coincidió con la proponente en que la actualización de este precepto permite dar certeza y certidumbre jurídica a las personas que por cualquier razón llegan a territorio veracruzano con esperanza de conocimiento, inversión y nuevas oportunidades de vida y que, a la postre, aportan a la entidad crecimiento y desarrollo en los ámbitos políticos, económicos, sociales y culturales.

Además, continúa el documento, “procurar un marco legal adecuado a las necesidades reales y los requerimientos jurídicos actuales en la obtención de ciudadanía veracruzana que han encontrado y demostrado un sentido de pertenencia al estado de Veracruz”.

Con dicha reforma, la legislación veracruzana se suma a las dieciocho entidades federativas que reconocen de forma expresa e inequívoca la posibilidad de que las personas nacidas fuera de este territorio adquieran la respectiva ciudadanía bajo criterios de residencia y vínculo afectivo, así como a las once entidades que reconocen la ciudadanía con base en el criterio de vecindad.

Posicionamientos y discusión

En los posicionamientos, la diputada Ruth Callejas Roldán, del partido Movimiento Ciudadano, y el legislador Miguel David Hermida Copado, del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, presentaron objeciones a esta reforma y señalaron los aspectos de la misma con los cuales dijeron no concordar.

Por el Grupo Legislativo de Morena, la diputada Magaly Armenta Oliveros, autora de la iniciativa que dio origen al dictamen, manifestó que lo que se persigue con esta adecuación constitucional es otorgar a miles de mujeres y hombres el reconocimiento de lo que en la práctica y en el corazón ya son: veracruzanas y veracruzanos.

Dijo que este avance en la legislación local es una forma de fortalecer los lazos de identidad y el espíritu de pertenencia de tantas mexicanas y mexicanos que por diversas razones están ligados a Veracruz y que contribuyen al progreso y bienestar social de la entidad.

En la discusión, participaron las diputadas Verónica Pulido Herrera, Maribel Ramírez Topete, Eusebia Cortés Pérez y Margarita Corro Mendoza, así como los legisladores Bingen Rementería Molina, Luis Fernando Cervantes Cruz, Enrique Cambranis Torres y Jaime Enrique de la Garza Martínez.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.