Verónica Arriola/Ixtaczoquitlán, Ver., 2 de agosto de 2022. Por espacio de cuatro horas y media, pobladores de 5 comunidades en el municipio de Ixtaczoquitlán, se manifestaron en el Boulevard Fernando Gutiérrez Barrios luego de que, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) le cortó el suministro a la bomba que permite la llegada del vital líquido a sus hogares.
Desde las 09:30 horas, los vecinos de las localidades: Cadena, Camino Real, Novillero, Ameyal y Rincón Cadena, bloquearon la Carretera Federal 150 Orizaba-Córdoba esquina Carta Blanca, justo en las afueras de una empresa Gasera, solicitando la presencia del alcalde Augusto Nahúm Álvarez Pellico y el restablecimiento del servicio de agua potable.
Los afectados destacaron que más de 300 familias carecen del vital líquido desde hace más de tres semanas y aunque el ayuntamiento los ha proporcionado pipas con agua, estas han sido insuficientes.
El presidente municipal, Augusto Nahúm Álvarez Pellico arribo al lugar luego de que una comisión conformada por 18 ciudadanos acudieron a dialogar con él para plantearle la problemática para poder ser el portavoz de los afectados ante la CFE.
Lo anterior deriva de un adeudo económico que tiene el ayuntamiento zoquiteco desde hace cinco años el cual inicialmente era de 3.5 millones de pesos y que al realizar el ajuste la empresa la cantidad se duplicó.
"La CFE cortó la luz y ya tiene algunos días, quiero mencionar también que la administración se recibió con una deuda de más de tres millones y medio de pesos y en base a esa deuda nosotros tenemos un convenio con la CFE, dijimos que íbamos a pagarle porcentualmente un porcentaje mensualmente, sin embargo hace un mes CFE hace unos reajustes en todos los servicios que nos da y resulta que ahora nos salió una cantidad de más de 8 millones y medio de pesos los cuales nosotros no nos negamos a pagar, lo vamos a pagar pero si dejar en claro que no es una deuda nuestra, sino que nos están cobrando desde el 2017 es decir 5 años".
Describió que existe un convenio al que llegaron con la empresa de que no iban a cortar ningún servicio mientras que ellos el ayuntamiento iría pagando mensualmente, pero no fue respetado, "ayer todavía le estoy diciendo porque se anuncio en redes sociales una manifestación de parte de los ciudadanos y no accedieron, en la mañana todavía les estuve hablando (CFE) para decirles que reconectaran está bomba no se accedió y hoy hemos llegado este extremo el cual los ciudadanos con justa razón están manifestándose y de nuestra parte estamos con la gente".
Álvarez Pellico citó que el ayuntamiento de Ixtaczoquitlán está en la mejor disposición de poder pagar esa deuda, por lo que cerca de las 14:00 horas, personal de la CFE restableció el servicio de energía eléctrica y en consecuencia el servicio de agua potable, por lo que los habitantes desamarraron sus cuerdas y se retiraron a sus domicilios, concluyendo así la protesta.
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Hasta en un 60 por ciento se ha incrementado la infraestructura hotelera en el Pueblo Mágico de Coatepec, sobre todo reacondicionando las viejas casonas en hoteles, lo que ha generado una importante derrama económica en la región, aseveró el presidente municipal Raymundo Andrade Rivera.
En entrevista, el funcionario municipal destacó que tras dos años y medio de pandemia, se empezó a registrar un crecimiento en el servicio hotelero, es decir, se han abierto casas habitación convertidos en hoteles pequeños, lo que permite mejorar la economía de los ciudadanos.
"No teníamos esa capacidad hotelera, nos visitaban, pero se iban a otras ciudades a pernoctar y hoy con mucho gusto vemos que la ciudadanía coatepecana ha estado invirtiendo en espacios que favorecen el turismo en el municipio".
Andrade Rivera consideró que se ha incrementado hasta un 60 por ciento los espacios dedicados al sector hotelero en Coatepec, pequeños, instalados en las viejas casones coatepecanas, lo que permite que no se rompa el entorno del Pueblo Mágico.
"Cuidan esos espacios y dan la oportunidad de que el turismo conozcan las casas típicas de Coatepec, especialmente las ubicadas en el centro", afirmó el presidente municipal.
Asimismo, consideró que para este periodo vacacional de verano, el Pueblo Mágico de Coatepec tiene altas expectativas, pues cuenta con las condiciones favorables para la visita de los turistas.
Se ha dado atención al Centro Histórico, calles, plazas, jardines, ríos y cascadas para atraer al turismo a la región y poder generar una derrama económica importante.
"Tenemos vistas espectaculares y el Cerro de la Culebra que es un sitio muy bonito, por lo que invitamos a la ciudadanía a que lo conozca pues de ahí se aprecia la inmensidad de la ciudad", dijo el edil.
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- La Comisión Nacional de Elecciones de Morena determinó cambiar la fecha para el proceso interno de renovación de dirigencias estatales del 6 al 13 de agosto, confirmó el delegado en funciones de dirigentes del partido en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta.
En entrevista, el morenista refirió que en el proceso del pasado fin de semana se tuvo una gran respuesta por parte de la ciudadanía y se dijo contento por la confianza que se le demostró al designarlo con más de 6 mil votos como coordinar distrital, consejero estatal y congresista nacional.
Con relación a la renovación de la dirigencia, que de acuerdo al calendario establecido se llevaría a cabo una semana después de la elección de consejeros, dijo que por "cuestiones de tiempo" se decidió posponerla una semana más, es decir el 13 de agosto, cuando los coordinadores distritales elijan a quienes serán los dirigentes estatales rumbo al 2024.
"Después de la elección de los consejeros distritales, se preveía la elección, una semana después, la elección de los dirigente estatales, pero por cuestiones de tiempo, por valoración de la Comisión Nacional de Elecciones, están previendo otra fecha, refirieron al 13 de agosto, una semana después."
Cuestionado en torno a si él ya se encuentra listo para participar en el proceso de la selección de la dirigencia estatal, afirmó que "yo nací listo".
Asimismo, después del proceso electoral de Morena este sábado, aseguró que su partido se encuentra fortalecido, aunque reconoció que es importante escuchar las distintas voces que permitan reorganizarse.
"Es importante escuchar diferentes voces para reorganizarnos, no veo un movimiento dividido sino fortalecido con estas acciones, pero podemos lograr mucho más."
En otro tema, dijo que si la ciudadanía en general tiene alguna prueba de que hubo uso de recursos públicos en la pasada contienda interna de Morena, podrá presentarla ante las autoridades correspondientes, sin embargo, rechazó que se pretenda hacer quedar mal a quienes participaron libremente el pasado sábado.
Reconoció que al ser una contienda abierta se tienen muchos riesgos, pero de haber alguna inconsistencia serán las autoridades correspondientes serán quienes tomen cartas en el asunto si es que existen las pruebas de irregularidades.
Finalmente, hay que recordar que en este proceso pasado se eligieron coordinadores distritales, resultaron electos 200, es decir 5 mujeres y 5 hombres por distrito federal, quienes ayudarán a definir quien ocupará la dirigencia estatal de MORENA.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227