Alejandro Ávila/Poza Rica, Ver.- Fue presentado en Poza Rica, la quinta edición del "Eco Maratón Internacional Tajín 2022", mismo que se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre.
La ruta dará inició en el Palacio Municipal de Poza Rica y recorrerá diversos puntos de la ciudad, así como de los municipios de Coatzintla y Papantla.
Elemento es auspiciado por la organización Deporte Ambiente y Sociedad (DAS), además del Ayuntamiento de Poza Rica, y se informó que los premios serán desde los 500 hasta los 10 mil pesos.
Se espera que para este evento haya una gran afluencia turística, y se genere una gran derrama económica en Poza Rica.
Las categorías serán de 5, 10, 21 y 42 kilómetros, en ramas varonil y femenil, y se tendrá una preventa para la inscripción hasta el día 30 de septiembre posterior a esa fecha, el costo aumentará.
Cada competidor deberá presentarse el 19 de noviembre en la pérgola del parque Juárez para recibir un paquete del evento, el cual es obligatorio para su participación.
La presentación del evento deportivo estuvo a cargo del presidente municipal, Fernando Remes Garza; José Antonio Cabañas, director de DAS; Lesli Vanneza Ortiz Huerta, regidora con la comisión de Turismo.
Alejandro Ávila/Boca del Río, Ver.- La diputada local, Citlalli Medellín Careaga, presentó una iniciativa para incrementar el presupuesto hasta en un 10 por ciento, a los 36 municipios de Veracruz con vocación turística.
Menciona que, debido a las reglas de operación, los recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) y Fondo Aportaciones Múltiples (FAM), no se pueden utilizar para obras de imagen urbana o desarrollo.
"Entonces es muy importante poderle dar un mejor presupuesto, específicamente para que le apuestan al turismo los municipios (...) 36 municipios en el estado que tienen certificación y vocación turística (...) este incremento, hasta de un 10 por ciento si fuera necesario y posible", mencionó.
Aseguró que, pese a que los 7 Pueblos Mágicos de Veracruz sufren complicaciones para el mantenimiento de sus atractivos, no están en riesgo de perder su certificación.
"Es importante decir que los Pueblos Mágicos tienen que seguirse embelleciendo, conservando su arte, su cultura, el turismo no es nada más un producto de playa, también se entiende que los productos son históricos, gastronómicos, culturales, religiosos, en fin, hay mucho que hacer por el turismo en Veracruz", remató.
Víctimas de Jesús Carranza denuncian violaciones a sus derechos humanos; piden intervenga AMLO
Published in Nota RojaAlejandro Ávila/Jesús Carranza, Ver.- En un video difundido a través de grupos de WhatsApp, Madaí Hernández Agustín y Laura Pedraza Gómez, denunciaron haber sido víctimas de violaciones a sus derechos humanos por parte de elementos de la Policía Ministerial de Coatzacoalcos.
Esta corporación se encuentra al mando de, José Wong Reyes, delegado de la Policía Ministerial en Coatzacoalcos, la cual, cabe recordar, irrumpió la madrugada del 27 de junio en el rancho El Tapatío ubicado en el poblado de Suchilapan.
Las afectadas recordaron entre lágrimas cómo fueron sacadas a la fuerza del rancho, además aseguraron, les sembraron armas y drogas, y la señalaron detener un automóvil con reporte de robo, por lo que fueron presentadas ante un Juez como parte de una banda delictiva.
Afortunadamente para ella, relataron, el Juez en Acayucan, decidió desestimar el caso debido a las irregularidades presentadas y las dejo en libertad, pues también presentaban señales de tortura.
Alejadas de su hogar, escondidas, las víctimas acusan directamente a los elementos de la Policía Ministerial a cargo de Wong Reyes; las dos mujeres señalan directamente a este comandante de estar relacionado con un sujeto que cuenta con antecedentes criminales en los Estados Unidos y en el EDOMEX.
Se trata de Álvaro Sánchez Hernández, alias El Tartamudo, un sujeto de muy bajo perfil, y que estaría detrás de la detención de estas cuatro personas como parte de una venganza contra el dueño del rancho El Tapatío, y patrón de las dos mujeres y de los capitanes, Jhovany Aguirre Benítez, El Gallo, empresario dedicado a la compra y venta de ganado.
Las dos mujeres dijeron que, Álvaro está molesto con su jefe ya que éste no se prestó a sus negocios sucios de mover droga en su línea de transportes.
La secretaria del rancho El Tapatío, Madaí Hernández, dijo que su jefe cuenta con una línea de transporte de ganado la cual se mueve desde Benemérito hasta la zona centro del país desde hace unos 30 años, por lo cual es muy reconocida.
“Ahí llegó una licenciada del DF, chilanga, que trajo a una pareja para señalarme a mí de ser jefa de una banda de secuestradores, la licenciada esa constantemente me señalaba para que ellos me reconocieran, pero yo nunca había visto a esas personas en mi vida, ni ellos a mí”, dijo Madaí.
Uno de los momentos más duros -dijo- fue cuando los elementos de la policía se metieron al rancho causando destrozos, echando todo abajo, y tomaron a su hijo de diez años, lo hincaron y lo encañonaron, además, le dieron de golpes.
Otra niña de diez años que se encontraba en el inmueble, hija de la señora Laura Pedraza, también fue golpeada y torturada psicológicamente, que me iban a violar delante de ella si no decía en donde estaba el dinero y las armas.
A los hombres que agarraron dentro también los golpearon y amenazaron, eran capitanes del Ejército Mexicano que apoyan en las tareas de vigilancia en el rancho, y ni eso les importó.
“Al principio tuve mucho miedo pues pensé que eran delincuentes, todos estaban tapados de la cara, luego me percaté que eran autoridades porque algunos mostraban sus placas. Todo el tiempo estuvieron diciendo que yo era el objetivo del operativo y que me querían a mí".
“Cuando me llevaron al calabozo, no podía ni moverme de la golpiza que me dieron, ahí tuve una crisis, porque me tenían encapuchada, y comencé a ponerme mal, fue cuando llegó el señor Wong y me quitó la capucha, le pude ver la cara y lo identifico plenamente como el sujeto que estaba al mando de todo esto”.
Las afectadas mostraron señales de golpes en diversas extremidades del cuerpo, hematomas y demás laceraciones a causa de los malos tratos y la tortura propinada por la Policía Ministerial.
Ante esta situación, hicieron un llamado al gobernador de Veracruz, a la Fiscal General y al Presidente, para que volteen a ver el caso de Jesús Carranza, ya que temen por sus vidas.
La joven señaló finalmente que, solicita apoyo para darle terapias a su hijo ya que por las noches no puede dormir porque sigue afectado por el trauma.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227