Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Son las autoridades de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque los que deben llegar a una acuerdo con los habitantes de la zona del Tatahuicapan que cerraron el domingo las válvulas de la presa Yuribia, dejando sin el vital liquido a la población de estos tres municipios del sur, aseguró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Sostuvo que las tres comisiones del agua están municipalizadas por lo que deben solucionar el conflicto y garantizar el abastecimiento del vital líquido a sus habitantes, sobre todo porque el agua es un derecho humano.
Por parte del Gobierno del Estado, dijo, se ha cumplido con la realización de obras millonarias en todos los municipios de la zona, no solo en Tatahuicapan, que rebasa por mucho lo que solicitan de 2 millones de pesos, pues el monto de inversión estatal supera los 100 millones.
García Jiménez rechazó que su gobierno haga lo de los anteriores de repartir dinero en "lo cortito" y con eso liberar la presa, "veo una solicitud de dos millones, nosotros ya rebasamos esa cifra, debemos estar por arriba de los 100 millones, porque nosotros no pretendemos engañar a esas comunidades, se trata de un plan de obra que no es a cambio del agua, el agua es universal, no es propietario del agua".
El Gobernador dijo que se debe cumplir con el pueblo, pues es lamentable que algunos grupos o personas que se dicen líderes o representantes de una comunidad esperan una "mochada, un dinerito, que sean los legítimos representantes de una comunidad para negociar con el gobierno cualquier tipo de prebendas".
Por último, afirmó que la obra que se realiza va de acuerdo a un programa estatal y en beneficio de la gente, resarciendo el daño de 30 años de gobiernos neoliberales.
Traslado de Jorge "N" al altiplano fue para garantizar su seguridad: Cuitláhuac
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Confirma el gobernador Cuitláhuac García Jiménez que el ex fiscal general del Estado, Jorge "N" fue trasladado este día al penal de alta seguridad del altiplano ubicado en Almoloya, a fin de salvaguardar su integridad física durante el periodo que dure su prisión preventiva.
El mandatario veracruzano recordó que Jorge "N" fue vinculado a proceso judicial por los delito que se le señalan (desaparición forzada y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro" por un juez de control, por lo que tenía que dejar bajo resguardo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
"No obstante, al ser un objetivo importante en las mesas de construcción de la paz, se trasladó a un penal donde se garantizara mayor seguridad, el problema es que en Pacho hay otros personajes que fueron detenidos y acusados en su momento cuando el era fiscal", explicó.
En ese sentido, consideró que se tenía que tener mayor seguridad en torno al ex encargado de la procuración de justicia del estado de 2016 a 2019, por lo que se trasladó a otro penal de alta seguridad.
Hay que recordar que, Jorge "N" fue detenido el lunes pasado en Puerto Escondido, Oaxaca y trasladado al Penal de Pacho Viejo, este domingo se llevó a cabo la audiencia en donde fue vinculado a proceso y se determinó un año de prisión preventiva, este lunes fue informado que se trasladó al penal de alta seguridad ubicado en el altiplano.
XALAPA,VER-- En el marco conmemorativo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que comprende del 1 al 7 de agosto de 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, a través de las unidades médicas del Primero y Segundo Nivel de Atención, se promueve e impulsa la alimentación del recién nacido con leche materna de manera exclusiva hasta los primeros seis meses de vida.
En este sentido, la coordinadora de Enfermería en Salud Pública, Margarita Rodríguez Murrieta, comentó: “al amamantar al bebé, el vínculo afectivo que se forma entre la madre y el hijo no lo puede sustituir nada, otro gran beneficio es la inmunidad que se transmite a través de la leche materna, protege a niñas y niños contra enfermedades digestivas y respiratorias’’.
La leche materna contiene nutrientes que ayudan al desarrollo neurológico de los pequeños, cuenta con las ventajas de ser económica, no tiene que calentarse, fluye a temperatura adecuada, está libre de bacterias, es ecológicamente amigable porque no se utilizan envases o bolsas de desecho.
Rodríguez Murrieta mencionó que: ‘‘el desarrollo de los dientes y del paladar es mucho mejor en los bebés que se alimentan con seno materno; asimismo, al desarrollarse los músculos de la boca genera un mejor lenguaje en aquellos niños que se amamantaron, que en aquellos que se alimentaron con biberón’’.
Además, refirió que la lactancia materna conlleva beneficios también para la madre, como ayudar a que se restablezca el peso adecuado una vez que termina el embarazo, y reduce el riesgo de enfermedades como el cáncer de seno y de ovario.
En el conjunto de actividades que se realizan durante esta semana, destacan las salas de lactancia materna; consultas prenatales; orientación a parejas con alto riesgo de abandonar la lactancia materna; integración de grupos de apoyo a la lactancia materna exitosa e instalación de módulos informativos en todas las unidades médicas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227