Renuncia José Manuel Pozos del Angel en Sefiplan, tras acusación en su contra; abren carpeta de investigación
Published in Nota RojaYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Trascendió este viernes que el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), José Manuel Pozos del Ángel, acusado por la joven Nancy Sánchez Pulido, quien presentó una denuncia formal en su contra por el delito de acoso.
De acuerdo a la información obtenida el funcionario estatal habría presentado su renuncia la tarde del jueves, después de que se diera a conocer una carta abierta de la presunta agraviada en donde explica a detalle lo ocurrido.
Sánchez Pulido dio a conocer en un comunicado sostuvo que Pozos del Ángel realizó acciones inmorales en su contra, aunque aclaró que no hubo una violación sexual pese, si hubo una tentaba del delito.
Afirma "Esto en razón de que fui privada de mi libertad y, ejercitó contacto físico forzado y no consentido hacia mi persona, aprovechándose de sus ventajas físicas como hombre, así como uso de su posición como servidor público en una relación de supra-subordinación laboral".
LE ABREN CARPETA DE INVESTIGACION
Fue abierta una carpeta de investigación en contra del, hasta ayer, subsecretario de Planeación del Estado, José Manuel Pozos del Ángel, por el presunto delito de tentativa de violación y acoso, por parte de la abogada Nancy Sánchez Pulido.
En el comunicado que envió para aclarar varias publicaciones que se hicieron en torno a dicha denuncia señala que el exfuncionario de Sefiplan ejecutó acciones inmorales en contra de su persona violentando su dignidad.
"Contrario a los comentarios que circulan en redes sociales, no se trata de una violación per se, por no haberlo permitido, pero sí de una tentativa de. Esto en razón de que fue privada de mi libertad, y, ejercitó contacto físico forzado y no consentido hacia mi personal, aprovechándose de sus ventajas físicas como hombre, así com uso de su posición de servidor público en una relación supra-subordinación".
Aseguró que la carpeta de investigación se encuentra en integración y se seguirán los procesos legales correspondientes con apego a derecho en busca de justicia por la transgresión y violencia a su integridad y dignidad como mujer.
El caso ya se encuentra en la Fiscalía Coordinadora Especializada en la Investigación de Delitos de Violencia en contra de la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas, donde se han aplicado todos los protocolos establecidos para la protección a las mujeres víctimas de estas conductas.
Además hace público que el presidente municipal de Tuxpan, de donde ella es originaria, José Manuel Pozos Castro ha intentado tener contacto con su familia, por lo que teme que algo les suceda.
"En virtud de las investiduras que cada uno representa, desde este momento hago responsables a José Manuel Pozos del Ángel y José Manuel Pozos Castro, por cualquier eventualidad que acontezca tanto a mi familia, con a mis asesores jurídicos".
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- En el primer semestre del año y de la administración municipal se han tenido buenos números en materia turística y derrama económica en el sector, con actividades como el carnaval en el puerto, el festival de las velas y ahora con las fiestas en honor a Santa Ana, que han permitido la llegada de turistas de todo el país.
Así lo dio a conocer el presidente municipal de Boca del Río, Juan Manuel de Unanue Abascal, quien reconoció que tras dos años de pandemia era necesario buscar la reactivación económica y ofertar eventos religiosos, culturales y de diversión.
Entrevistado, luego de cuatro días de actividad, el funcionario municipal afirmó que se ha tenido un lleno total y la gente estuvo muy contenta, lo que genera mayor número de empleos y muchos turistas.
"En la Plaza estamos teniendo alrededor de 7 y 8 mil personas por noche, el sábado se espera el doble, por el baño a las 12 del día y el concierto con Mario Bautista, con mucha presencia de turistas."
Además, destacó que se tiene una ocupación hotelera importante, aunque el registró se dará a conocer posterior a la fiesta, pero se tienen buenas expectativas después de dos años de haberse interrumpido las actividades y fiestas, la gente estaba ávida de tener este tipo de eventos.
Asimismo, consideró que se han tenido muy buenos fines de semana, que se sumará a la derrama económica obtenida por la fiesta de las Velas, así como el carnaval en el Puerto de Veracruz.
"Hemos tenido muy buen inicio de año, muy buen inicio de administración, a mí me da mucho gusto porque la gente tiene mejores oportunidades y el sector se reactiva".
Finalmente, aseveró que se tiene desplegado un operativo de seguridad y protección civil importante en el municipio y la zona de playa, respaldado por la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina para tener unas fiestas seguras
Xalapa, Ver. 29 de julio de 2022.- El procurador estatal del Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, sostuvo una reunión con el director del centro Veracruz de la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transportes (SICT), Ramón Álvarez Fontán, así como con autoridades municipales del Córdoba, con el fin de analizar el proyecto de construcción de un Centro de Transferencia de Residuos (CTR) en el municipio de Yanga, que beneficiará a 11 municipios de la región.
Dicho proyecto, elaborado por la PMA, contribuirá al correcto tratamiento de un promedio de 420 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos que generan alrededor 537 mil habitantes de la zona y que actualmente provocan afectaciones al entorno ecológico, así como a la flora y fauna.
Acompañado también por el alcalde y síndica del municipio de Córdoba, Juan Martínez Flores y Vania López González, el procurador estatal del Medio Ambiente, destacó también el interés del gobernador Cuitláhuac García Jiménez de que una planta como esta brinde servicios a dicha ciudad.
Respecto al Centro de Transferencia de Residuos, el funcionario explicó que se encargará de recepcionar y seleccionar todos los residuos sólidos urbanos procedentes de los grandes y pequeños municipios de esa región del estado a fin de que no contaminen.
En este sentido, dicho proyecto, beneficiará a los municipios de Yanga, Córdoba, Tezonapa, Omealca, Cuichapa, Naranjal, Cuitláhuac, Atoyac, Paso del Macho, Fortín de las Flores e Ixtaczoquitlán; además generará empleo temporal durante los trabajos y al menos 40 empleos fijos.
Rodríguez Cortés, abundó que el CTR, se encargará de gestionar los desechos, con base en la normativa vigente, lo que ayudará a realizar la separación mecánica por tipo de residuos, como orgánicos e inorgánicos, así como por tamaño, por plásticos, PET, aluminio, envases, metales entre otros, lo que permitirá reciclar y hacer composta y además contará con tratamiento de lixiviados en sitio.
Actualmente el sitio de disposición final de residuos se realiza en las Altas Montañas, pero debido a la caseta de Fortín, representa un problema grave por el transporte de los residuos, ya que la transferencia de estos no es la adecuada.
El Centro de Transferencia de Residuos es viable ambiental y económicamente y se apega al Plan de Gestión Estatal, el cual es una Política Pública Ambiental que busca desaparecer los tiraderos a cielo abierto en el estado de Veracruz, con el objetivo de revertir la contaminación del suelo y de los cuerpos de agua, a través de acciones plasmadas en las medidas de remediación de los sitios contaminados, mediante un Fondo de Remediación Ambiental para la conservación y permanencia de los elementos en la naturaleza.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227