PLUMA NEGRA
Ignacio Alvarez
Oración por la paz
Refunden a ex alcaldesa
La desesperación se cristalizó en la iglesia católica ante la agravante situación de inseguridad en todo el país y de la que, Veracruz no escapa; desde el Episcopado Mexicano se desplegó la campaña para que en todas las iglesias se realizará lo que se llamó la Oración por la Paz que se hizo realidad como un acto desesperado para pedir por todos, incluidos los victimarios para que abandonen las intenciones de hacer daño a los demás.
Desde Xalapa, el Arzobispo Jorge Carlos Patrón Wong se sumó a la Jornada por la Paz, para unir las plegarias e intenciones a fin de que el gobierno mejore su política pública de combate a la delincuencia, que los jóvenes no caigan en las tentaciones del dinero fácil a cambio de su autodestrucción o sufrimiento de los demás, de todas las víctimas directas e indirectas de los actos delictivos, de los cuerpos policiacos sometidos o corrompidos por la delincuencia y de los propios victimarios para que abandonen la actividad que lacera a todos.
Y es que las consecuencias de las expresiones delictivas han alcanzado, practicante a todos los sectores de la sociedad, de todos los niveles económicos, de todos los credos y de casi todos los municipios de México y en su caso de Veracruz.
La iglesia católica dudó también de las cifras que ofrece el gobierno en cuanto a la reducción de los indices delictivos en los casos de feminicidios y homicidios.
Desde el gobierno de Veracruz se observó una tímida respuesta en la voz del Director de la Cultura de la Paz y Derechos Humanos del Gobierno estatal, Ulises Montes Guzmán quien reconoció que 11 municipios veracruzanos se consideran focos rojos en feminicidio y narcotráfico, sin embargo, adelantó que en una segunda etapa se trabajará en 47 municipios más que tienen los mismos problemas.
Los 11 municipios corresponden a los de mayor población, es decir, las ciudades más grandes del estado, como Coatzacoalcos, Poza Rica, Boca del Río, Veracruz, Martínez de la Torre, Tuxpan, Minatitlán, Las Choapas, Córdoba, Orizaba y Xalapa donde se realizan esfuerzos para reducir los actos violentos y prevenirlos.
Refunden a ex alcaldesa
La ex alcaldesa de Mixtla de Altamirano, María Angélica N, recibió la sentencia de 60 años de prisión por el asesinato de su sucesora, Maricela Vallejo Orea, su esposo Efrén Zopiyactle y el chofer de ambos, en abril del 2019. Previo a su detención, ya había sido detenido su esposo y en ese momento, síndico del ayuntamiento,Ricardo N acusado por el mismo delito.
Los hechos conmocionaron en su momento a la población de las Altas Montañas y este fin de semana se dio la sentencia que además, obliga a la reparación del daño por un millón 650 mil pesos a los deudos de los tres asesinados.
Militares y Guardia Nacional repelen agresión en Zacatecas; detienen a 11 presuntos delincuentes
Published in Nota RojaLomas de Sotelo, Cd. Méx., a 9 de julio de 2022.- La Secretaría de la Defensa Nacional hace del conocimiento que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad del gobierno federal, el 8 de julio de 2022, personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, en cuatro eventos ligados, lograron la detención de 11 personas y el aseguramiento de armamento, droga, vehículos y un inmueble en Jerez, Zac.
Con motivo de las acciones para el Fortalecimiento Integral de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública desde 10 de mayo de 2022, el Ejército Mexicano mantiene un despliegue de 4,799 elementos, quienes se encuentran realizando actividades de inteligencia, coordinación interinstitucional y planeo operativo para detectar organizaciones criminales con presencia en esa entidad.
Derivado del incendio a una casa habitación y los daños con armas de fuego a un conjunto habitacional del Infonavit en Jerez, Zac., ocasionados por integrantes de la delincuencia organizada, personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional desplegaron 7 Fuerzas de Reacción Terrestres y 2 Fuerzas de Reacción Aeromóviles, con la finalidad de garantizar la seguridad de la población.
En actividades de reconocimientos terrestres en búsqueda del grupo de la delincuencia organizada, personal del Ejército Mexicano sufrió una agresión con armas de fuego al arribar a la comunidad de Los Rodartes, municipio de Jerez, Zac., motivo por el cual adoptó un dispositivo de seguridad que permitiera ajustar su actuación a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, toda vez que esta actividad representaba una amenaza actual, real e inminente, logrando el aseguramiento de cargadores y cartuchos de diferentes calibres, 2 vehículos y contener las actividades de los agresores, mismos que se dieron a la fuga.
Una Fuerza de Reacción aerotransportada que proporcionaba cobertura aérea, logró ubicar a los agresores, orientando el despliegue del personal de la Guardia Nacional hacia El Porvenir, municipio de Jerez, Zac., quien realizó la detención en flagrancia delictiva, de 5 integrantes de la delincuencia organizada y el aseguramiento de 3 armas largas, cargadores y cartuchos de diferentes calibres; así como un vehículo.
Lomas de Sotelo, Cd. Méx., a 10 de julio de 2022.- La Secretaría de la Defensa Nacional hace del conocimiento que el 9 de julio del presente año, personal del Ejército Mexicano aseguró posible metanfetamina, en Hermosillo, Son., en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del gobierno federal.
Al realizar trabajos de inteligencia y planeación operativa para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar a integrantes de organizaciones criminales con presencia en dicha entidad, se tuvo conocimiento de un trasiego de droga procedente de los Mochis, Sin., mismo que empleaba como fachada, un tractocamión cargado con bultos de fertilizante, el cual tenía como destino la ciudad de Tijuana, B.C.
A través del seguimiento realizado, el personal del Ejército Mexicano implementó una operación de intercepción terrestre sobre la ruta de trasiego identificada, aplicando técnicas de disuasión para obligar al conductor del tractocamión a dirigirse hacia el Puesto Militar de Seguridad Estratégico “Querobabi”, Son., en el que se estableció el punto de contacto para la revisión correspondiente.
Referido automotor fue conducido al área de inspección no intrusiva de rayos gamma y posteriormente canalizado al área de descarga para una revisión más minuciosa, en donde se confirmó que transportaba 1,103 bultos que presuntamente contenían fertilizante, de los cuales, 24 de ellos arrojaron 315 kilogramos de una sustancia con características propias a la droga conocida como metanfetamina.
Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con la finalidad de que se haga la confirmación pericial del tipo y cantidad de droga.
Estas actividades se realizaron con estricto apego al Estado de derecho, con lo que se evita que este tipo de sustancias afecte la salud y desarrollo integral de la juventud mexicana.
Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227