turismo vision

A+ A A-

Conversatorio
Conferencia del Episcopado Mexicano en favor de la unidad nacional
Ángel Rafael Martínez Alarcón
La historia de México, en los últimos 500 años, está relacionada con el quehacer evangélico de la Iglesia Católica Apostólica Romana. Son varias las etapas que las podemos dividir entre 1519-1836. Luego de 1836-1859 cuando la Iglesia reconoció al México independientes hasta las leyes de reformas. 1859-1991. Pasando por el periodo de la guerra cristera entre los años de 1926-1926. De 1991 hasta la fecha, cuando el gobierno de Carlos Salinas de Gortari reformó el artículo 130 constitucional, reconociendo a las Iglesias en el Estado Mexicano. Recuerdo con mucho cariño algunas conversaciones con el cardenal Sergio Obeso Rivera, 3º arzobispo de Xalapa, tres veces presidente de CEM, y constructor de la reforma constitucional del artículo 130.
La Conferencia del Episcopado Mexicano, que ya es la única institución que conserva la confianza de millones de mexicanos. El ejército mexicano, de las pocas institución que el pueblo mexicano, le tenía confianza, pero en los últimos 43 meses, el ejército mexicano ha pasado hacer la mano de obra barata de los obras faraónicas del actual régimen, hoy los soldados son albañiles en el tren maya, en la refinería de Dos Bocas, en es una vergüenza para la Ejército que debería la única lealtad al pueblo mexicano, y uno al ejecutivo federal, única en la historia del ejército, el Secretario General, el pasado 20 de noviembre del 2021, traiciona su lealtad al pueblo de México. Hoy cualquier miembro del crimen organizado puede someter a los integrantes del Ejército, bajo la protección presidencial.
En los últimos 43 meses de la actual administración desde la mañanera se dicta un discurso de olvido, para millones de mexicanos que pensamos diferente al dictador, somos condenados, vejados, insultados, como apodos. Es la primera vez en 194 años de régimen presidencial, el jefe del Estado Mexicano; se convoca la desunión y odio entre los mexicanos. Ni López de Santa Anna, Porfirio Díaz, Victoriano Huerta, tuvieron acciones concretas para la unidad nacional.
No se que está pasando con la sociedad mexicanos, que entre más pasan todas las injusticias contra las instituciones políticas y el pueblo de México en estos últimos 43 de meses de asesinatos, masacres, levantones, de falta de empleo, de medicamentos, de oportunidades, hasta el día de hoy ningún acontecimiento ha logrado unir a los mexicanos, para salir a la calle y manifestarnos en contra de la estrategia de seguridad de abrazos y no balazos. Esta nación está bañada con la sangre de millones de inocentes.
Los asesinatos de los dos sacerdotes jesuitas el pasado mes de junio del 2022, ha sido uno acontecimiento que debe marcar a la sociedad civil mexicana para exigir un cambio de estrategia para combatir al crimen organizado. El brazo político del crimen organizado, con su portavoz desde el Palacio Nacional, con la necedad de no cambiarla, y donde los delincuentes tienen sus derechos humanos, y donde el Estado de Derecho está al servicio de las organizaciones del crimen organizado.
Estos 43 meses de gobierno federal, ha sido de simulación, cortinas de humos, ocurrencias para que los nuevos corruptos del régimen continúen con sus fechorías. Nadie se escapa de las críticas y odios como resentimientos del quemador de pozos petroleros, hace 25 años. En pasadas semanas se críticos a los judíos, y luego contra la Iglesia Católica.
La Conferencia del Episcopado Mexicano, que es la reunión de los arzobispos y obispos de la provincia mexicano, asistido por el Espíritu Santo, para responderle con los datos de más 116 documentos desde el ese año de 1968, cuando el secretario de Gobernación, Luis Echeverría Álvarez (1922-2020). El CEM ha lanzado una serie de llamados en favor de la unidad y justicia para los mexicanos, es muy lamentable que el ejecutivo federal no conozca, muestra una vez más su ignorancia, y sus únicas lecturas que el impone del Foro de Sao Paulo y el Grupo Puebla, para la destrucción del país.
La mañana del sábado 9 de julio del presente año, se anunció el fallecimiento del ideólogo de la 4T, Luis Echevarría Álvarez, presidente del país, entre los años 1970-1976. Tuvo todo tipo de enfrentamientos con los actores sociales de esos años, hasta la misma Iglesia, pero supo ir a la ciudad de Vaticano para saludar a SS. Paulo V.
El pasado 6 de julio, Conferencia del Episcopado Mexicano ha convocado a una jornada por la paz en nuestro país, indicando que en todas las misas del domingo 10 de julio, hacer memorias de todos los mártires religiosos y religiosas que han entregado su vida en favor del otro. Que el mes de julio en la celebraciones de la misa y oraciones por los asesinados, desparecidos, feminicidios, la tercera acción para la misa del 31 de julio, en favor de la conversión de los victimarios, y la última que cada arquidiócesis y diócesis harán sus propias acciones en favor de la paz, ver : https://cem.org.mx/mensaje-de-la-conferencia-del-episcopado-mexicano-la-conferencia-de-superiores-mayores-de-religiosos-de-mexico-y-la-provincia-mexicana-de-la-compania-de-jesus/
El reino del cielo se empieza a construir desde la tierra, es urgente que el país vuelva a vivir en un Estado de Derecho, para todos los mexicanos. La construcción de la paz es la responsabilidad de todos, ante la irresponsabilidad del Estado, que se ha convertido en cómplice de una cultura de muerte. Andrés López Obrador, con complejos de un nuevo Elías Calles o Garrido Carnabal, no lo podemos permitir una sociedad democrática.

BOCA DEL RIO, VER.- Este domingo, el Alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, presentó el programa oficial de actividades para el disfrute de chicos y grandes.

“Es así que el regreso de la Mejor Fiesta, la fiesta de los boqueños, llega de nuevo a Boca del Río, en honor a Santa Ana y que este año tendrá una celebración de lujo, con actividades religiosas, recreativas y una cartelera musical de primer nivel”.

El Presidente Municipal destacó a los pescadores, pues cuenta la historia, que durante su trabajo encontraron la imagen de esta Santa en el mar, hace más de 200 años, y es a ellos, a quienes les debemos que Santa Ana sea la patrona del municipio.

“Por eso, quiero reconocer la relevancia de las familias de pescadores, que durante cientos de años han dado sustento a esta zona del Estado, con su trabajo y con la herencia de sus técnicas y creencias”, dijo Unánue Abascal.

cartelera santa ana copyEnfatizó la primera autoridad municipal, que esta gran fiesta, ha puesto en alto el nombre de Boca del Río, y su retorno tras dos años de ausencia, es un gran esfuerzo que desde el Gobierno Municipal se realiza, esto, como parte de la reactivación económica y su beneficio para todos, ciudadanos y prestadores de servicios.

Durante la presentación del programa Santa Ana 2022, estuvo presente la “Doncella del Mar”, Pamela Reynolds Vera, así como la Princesa Primera; Itzel Enríquez Zamudio, además de Darla Kenisha Calvillo Pardiño; Princesa Segunda y la Florecita del Mar; Natalia Fernández Rojas Meléndez.

Juan Manuel Unánue Abascal, subrayó, que, por ejemplo, “celebraremos los 30 años del tradicional filete relleno de mariscos más grande del mundo, conmemorando así la gastronomía de nuestros pescadores, quienes han dado identidad al municipio”

Por último, el edil invitó a todas y todos los boqueños, a los veracruzanos en general, así como a todas las personas que se quieran divertir y conocer más de la identidad que representa al municipio, “asistan a la Mejor Fiesta: la de Santa Ana… En Boca del Río ¡lo mejor de Veracruz!”.

PROGRAMA FIESTAS DE SANTA ANA 2022

Lunes 25 de julio
Procesión y serenata a Señora de Santa Ana
Lugar: Casa Santa Ana a la Parroquia Santa Ana
Horario: 21:45
Exposición fotográfica “Boca en Buenas Manos”
Lugar: Teatro Gutiérrez Barrios
Horario: 11:00 a 19:00 hrs.

Martes 26 de Julio
Paseo acuático en el río y ofrenda floral para la Señora Santa Ana
Lugar: Muelle de pescadores “La Pequeña Venecia”
Horario: 14:00 hrs.

Miércoles 27 de Julio
Concurso Tradicionales: vencidas de cuerdas y palo encebado
Lugar: Playa Santa Ana
Horario: 11:30 hrs.
Carrera de Meseros
Lugar: Calle Oviedo
Horario: 10:00 hrs.

Jueves 28 de julio
Coronación de la Doncella del Mar, Tritón y Florecita del Mar
Lugar: Plaza Cívica
Horario: 21:00 hrs.
Concierto María José
Lugar: Plaza Cívica
Horario: 22:00 hrs.

Viernes 29 de Julio
Filete Relleno de Mariscos
Lugar: Av. Revolución
Horario: 15:00
Concierto Banda El Recodo
Lugar: Plaza Cívica
Horario: 22:00 hrs.

Sábado 30 de Julio
Baño popular
Madrina: Dorismar
Padrinos: Merenglass
Lugar: Plaza Cívica
Horario 12:00 hrs.
Concierto Mario Bautista
Lugar: Plaza Cívica
Horario: 22:00 hrs.

Domingo 31 de Julio
Concierto Aarón y su Grupo Ilusión
Lugar: Plaza Cívica
Horario: 22:00 hrs.

Puedes consultar todas las actividades recreativas, deportivas y culturales que el gobierno municipal de Boca del Río tiene para ti visitando la pagina www.fiesta-santa-ana.mx

VERONICA ARIOLA/Orizaba, Ver., 10 de julio de 2022. Con la puesta en marcha del trencito "Chipi Chipi" a un costo de 60 pesos por persona y que realiza un recorrido de una hora se promueve el Pueblo Mágico de Orizaba sino que se logra seguir apoyando en los tratamientos de los menores que son atendidos en el Hospital Regional de Río Blanco a través del Programa de Niños con Cáncer expresó el presidente de la Asociación Civil Orizaba Propone, Hugo Chahin Maluly.

Afirmó que se cuenta con un remanente guardado pero la intención es seguirse allegando de recursos para seguir contribuyendo en los medicamentos, viáticos o estudios que requieran los pacientes oncológicos.

Admitió que la época más difícil que se ha padecido fue con la llegada del Coronavirus en la que se tuvo que detener la operatividad de la feria y seguir apoyando a los niños que también dejaron de recibir sus medicamentos por parte del gobierno viéndose en la necesidad de interponer una demanda para se los dieran y no mermar su salud por la falta de los mismos.

"Cuando tuvimos la época más complicada fue cuando no apoyo el gobierno, cuando quitó todos los apoyos de medicinas no nadamás en este programa sino en otros lugares a nivel general y qué pasó, bueno se tuvo que interponer una demanda, se ganó la demanda y hoy la verdad el gobierno si más o menos manda al 75- 80 porciento de apoyo y sus obligaciones de las medicinas y tratamientos y el otro resto nosotros lo absorbemos".

Chahín Maluly citó que seguirán peleando para que el Gobierno cumpla con su obligación al 100 porciento mientras tanto la asociación civil que representa seguirán haciendo lo propio para enviar a los niños a los hospitales oal interior de la república para la realización de sus estudios mediante el traslado de los que lo requieran.

Acotó que los pacientes son niños provenientes de municipios serranos de Zongolica, Amatlán de los Reyes, La Perla, Coscomatepec, Acultzingo en los límites con Puebla por lo que no escatimarán en seguirlos apoyando para recuperar la salud.

Aunque no dio mayores detalles destacó que existe 57 niños que están siendo atendidos por desgracia si han registrado algunos decesos de niños que por alguna recaída pierden la batalla contra la enfermedad.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.