turismo vision

A+ A A-

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- La exalcaldesa de Mixtla de Altamirano, María Angélica "N" fue sentenciada a 60 años de prisión por el delito de homicidio doloso en contra de su sucesora Maricela Vallejo Orea, el ésposo de la misma Efrén Zopiyactle Tlaxcaltecatl y Heriberto Sabino García Castillo, su chofer, ocurrido el 24 de abril de 2019.

De acuerdo a un breve comunicado de la Fiscalía General del Estado (FGE) indicó que se logró una sentencia condenatoria contra quien fuera presidenta municipal de Mixtla en el periodo 2014-2017.

"La Fiscalía Regional de la zona centro-Córdoba logró sentencia condenatoria de 60 años de prisión en contra de María Angélica "N", por el delito de homicidio doloso calificado en agravio de quien fungía como alcaldesa del municipio de Mixtla de Altamirano, Maricela Vallejo Orea, así como de Efrén Zopiyactle Tlaxcaltecatl y Heriberto Sabino García Castillo, dentro del Juicio Oral 08/2021-J, hechos suscitados el pasado 24 de abril del 2019, sobre la carretera federal Orizaba-Zongolica a la altura del municipio de Los Reyes", dice el documento.

Asimismo, informó que se impuso un pago por reparación del daño, por un monto de un millón 650 mil 360 pesos

Hay que recordar Maricela Vallejo Orea, su esposo y su chofer fueron asesinados cuando se trasladaban en su camioneta a la altura de la localidad Los Reyes, en la sierra de Zongolica el 24 de abril del 2019.

María Angélica "N" fue detenida con orden de aprehensión el 15 de noviembre de 2019.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Emiliano Zapata tiene problemas con el abasto de agua potable a la ciudadanía, pues además de depender de la Comisión de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS), en la zona conurbada, también lo hacen de los manantiales disminuidos en las comunidades.

Así lo señaló el presidente municipal de Emiliano Zapata, Erick Ruiz Hernández, quien explicó que los tandeos que se registran en la zona conurbada es porque se alinean al servicio de la CMAS Xalapa.

Sostuvo que Emiliano Zapata es un municipio con población dispersa y reciben el apoyo de CMAS en la cabecera municipal y con 30 fraccionamientos de acuerdo a la dinámica del organismo operador de agua de la capital.

"Es un acuerdo un convenio que se tiene de años, Xalapa nos apoya en el suministro de agua en la zona conurbada. De CMAS Xalapa depende todo lo que es la zona conurbada, los fraccionamientos estamos hablando de más de 30 fraccionamientos, se tandea".

Con relación a las comunidades en donde se ha reportado también escases del vital líquido, dijo que se debe a que ha disminuido el agua de los manantiales, derivado del crecimiento de la población.

"Necesitamos más cantidad de agua, sin embargo, los manantiales y fuentes de abastecimiento con las mismas, por lo tanto, se tiene que empezar a tandear y ahí es donde se tiene la percepción de desabasto".

El Edil de Emiliano Zapata aseguró que ya se buscan alternativas para solucionar este problema, pero reconoció que llevará algún tiempo, pero se buscan otras alternativas como son los pozos profundos.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Ante el aumento de la violencia en el país y el reciente asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua, por lo que en todas las iglesias se les recordará a ellos y a todas aquellas víctimas del país, este domingo se lleva a cabo al interior de la Iglesia Católica la Jornada de Oración por la Paz, convocado por el Arzobispado Mexicano,

Los obispos mexicanos señalan que hoy más que nunca necesitamos unirnos en el momento en que la indignación de nuestro pueblo, ante la barbarie de la violencia, nos está abriendo una puerta para construir la paz.

Ante ello la Iglesia Católica convoca a todos los Obispos, sacerdotes, vida religiosa, fieles, demás religiones y personas "de buena voluntad" de México a la Jornada de Oración por la Paz, que incluye cuatro acciones concretas:

Este 10 de julio, en todas las mismas se hará memoria de todos los sacerdotes, religiosos y religiosas que han sido asesinados en el país, por lo que llaman a colocar fotografías de estas víctimas en los templos en el nombre de Dios.

"Durante este mes de julio se celebrarán misas en lugares significativos que representen a todas personas que han desaparecido o sufrido una muerte violenta, sean homicidios dolosos, feminicidios, periodistas o activistas sociales o cualquier otra persona en situación de exclusión o vulnerabilidad".

Además anunciaron que para las misas del 31 de julio se pedirá por los victimarios y por las instituciones gubernamentales, por sus vidas y la conversión de sus corazones.

Finalmente, cada diócesis, congregación religiosa, parroquia definirá las acciones a emprender como son horas santas, procesiones por la paz y mensajes al pueblo de Dios.

"Estamos delante de un problema que necesita de todos y todas para atenderlo desde la raíz, construir los acuerdos que México necesita", finaliza el mensaje de la Iglesia Católica mexicana, a través de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.