Hoteleros piden regular a departamentos que se rentan a través de plataformas digitales
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 10 de julio 2022.- Hoteleros de la zona conurbada Veracruz y Boca del Río se pronuncian porque se aplique la ley a los propietarios de departamentos que a través de plataformas digitales rentan sus inmuebles como sitios de alojamiento para vacacionar.
Sergio Lois Heredia, presidente del Consejo Metropolitano de Turismo, señaló que las pérdidas que los hoteleros llegan a tener por esta competencia desleal oscilan entre un 10 o 15 por ciento, por la disparidad que representa el hacer los gastos para todas estas licencias que deben de pagar.
Entre estas se encuentran regulaciones sanitarias, de protección civil y hacendarias, y deben de cumplirlas cabalmente para no caer en amonestaciones o sanciones, pero, sobre todo, para brindar seguridad a sus huéspedes.
Lois Heredia reveló que todo lo que ellos quieren es que se regulen a fin de que haya "piso parejo", y de esta manera sus tarifas puedan ser competitivas con las que ofrecen estos departamentos temporales.
Y es que en cada temporada vacacional los hoteleros de la zona conurbada deben de enfrentarse a la competencia desleal que representan los departamentos que se rentan de manera temporal, por tal motivo urgen una regulación por parte de las autoridades a fin de que todos compitan en igualdad de condiciones.
"No es lo mismo quedarse en un hotel que en un departamento, el huésped se puede dar cuenta, como hoteleros no estamos en contra de estos negocios, sino que deben sujetarse a las regulaciones que los negocios establecidos (hoteles) deben de pasar", concluyó el empresario.
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Tras convalecer de covid-19, el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil hizo un recorrido por varias obras que se llevan a cabo en la capital y constató el atraso y falta de trabajadores durante este domingo en varias de ellas, especialmente en la ubicada en Sayago.
Ante esta situación, advirtió que quien no pueda con las obras o incumpla con el compromiso de trabajo a tiempo completa tendrá que dejarlas y aquellas empresas constructoras que no asuman su responsabilidad no volverán a tener un contrato en la actual administración municipal.
Ahued Bardahuil quien ofreció una disculpa a los vecinos y comerciantes de la calle Sayago, donde las obras de rehabilitación de misma tiene retrasos importantes.
En ese sentido, aseveró que este lunes tomará las medidas necesarias para sancionar y ordenar que se apresuren los trabajos, pues reconoció que si bien se ha cambiado drenaje y tuberías de agua, había un compromiso de trabajar sábados y domingos.
"La gente está sufriendo las inclemencias de la obra para la falta de circulación para sus negocios, tienen razón, este domingo quise caerles para supervisar para que no me oculten las cosas".
El Edil xalapeño se dijo molesto por la tardanza y la falta de compromiso que pudo constatar, por lo que este lunes citará a reunión con los responsables.
"El que no pueda que deje la obra, no puede haber ni personal mío, ni empresas con esta capacidad tan pobre, con esta falta de compromiso para cumplirle a la gente desesperada, estoy muy molesto, dado que esta obra, para mí, está trabajando hoy domingo, ayer sábado y vean en qué condiciones está".
Y es que, se encontró con maquinaria parada, la obra sin personal trabajando, a pesar del compromiso de trabajar en tiempo completo.
"Quiero dejar en claro, cualquier empresa que se atrase y no cumpla, jamás volverá a tener una obra en la administración de nosotros y también le voy a exigir al personal de Obras Públicas y supervisores que den cuenta de lo que está pasando ahorita. Perdón a las familias y comerciantes pero tienen mi palabra que se apresurará la obra, cuéstele a quien le cueste, no podemos tolerar esta falta de compromiso de la gente".
Esta misma situación, acusó, la encontró en otras obras que recorrió este domingo, tras convalecer por Covid-19, por lo que advirtió que quien no esté en el ritmo y compromiso con Xalapa no tiene nada que hacer.
Patricia Aguilar Pardo. 10 de julio del 2022.- Afortunadamente en la ciudad de Veracruz no se registran hechos violentos como en otras partes del estado y del país, manifestó el Obispo de Veracruz Carlos Briseño Arch en el marco de la celebración de la Jornada de Oración por la Paz en México.
Tal y como lo había dado a conocer la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) este domingo se celebra el llamado a la paz; durante la celebración de la liturgia el prelado pidió por la familia que recientemente fue asesinada en el municipio de Boca del Río, en su mensaje también invitó a orar por los han muerto a causa de la violencia y por todos los que la están sufriendo en estos momentos.
En entrevista, el prelado indicó que, en Veracruz siempre se ha pedido por la paz y por el cese de la violencia que tanto afecta a México, y reiteró que una semana al mes se pide por los familiares de personas que han desaparecido, por la paz y por los propios agresores a fin de que consideren su actuar y cambien en beneficio de todos los mexicanos.
"No es que sea una jornada concreta hay que seguir orando. Yo sí veo con cuidado y delicadeza esa situación, ojalá que las autoridades estén vigilantes a todo esto, gracias a Dios en Veracruz no se ha dado tanto, este es el único hecho que se ha dado con violencia así de grande, me refiero en el puerto y esa situación se tiene que seguir monitoreando", argumentó
Briseño Arch destacó que también se trata de ir formando nuevas generaciones de ciudadanos con una mayor sensibilidad hacia la violencia a fin de lograr su erradicación total, y que sean "gente" que promueva la paz en toda la sociedad.
Y es que aseguró el Jerarca Católico, que esta tarea de promover la paz, no sólo debe quedar en la ciudadanía común, sino que debe ser responsabilidad de los medios de comunicación y del gobierno sobre todo; el primero para evitar que la violencia sea vista como algo normal a través de series televisivas, películas o noticias amarillista, y el segundo para aplicar las leyes que sancionen verdaderamente a los transgresores de la ley.
Por último, reconoció que a pesar de que estás jornadas de oración ya se han realizado en otras ocasiones, la violencia continúa y desafortunadamente ha crecido, pero aseguró que la Iglesia Católica no se da por vencida y continuará luchando a través de la oración para hacer conciencia y lograr el objetivo que se han impuesto, finalizó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227