turismo vision

A+ A A-

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- El director general de Atención a Migrantes del Estado, Carlos Enrique Escalante Igual informó que ya fueron reconocidos plenamente los dos veracruzanos originarios de Misantla, que también resultaron víctimas del evento en San Antonio, Texas es decir, son seis los migrantes de la entidad que fallecieron en Estados Unidos.

Asimismo, indicó que se cuenta con cuatro nombres más de presuntos veracruzanos, pero hasta el momento ninguna familia se ha acercado a las autoridades, por lo que no se ha podido confirmar su lugar de origen o la veracidad de los datos.

Escalante Igual manifestó que ya se trabaja en lograr la repatriación de los seis cuerpos, tres de Naolinco, uno de Santiago Sochiapa y los dos más de Misantla.

"Estamos trabajando para poder iniciar con la repatriación, ya tenemos la información, los datos, nos están haciendo llegar las actas de nacimiento, todos los requisitos y espera que pronto podamos traerlos. Me voy a comunicar a San Antonio para que nos ayuden con la tramitología para que las autoridades en Estados Unidos sea un poquito más rápida y nos suelten los cuerpos".

Sin embargo, el director de Migrantes señaló que dependen de la autoridad judicial de Estados Unidos, pues deben cumplir con su investigación para poder entregar los restos a la Embajada Mexicana, quien es la encargada de contratar los servicios funerarios y mandarlos de inmediato a territorio nacional.

"Esperamos que no haya más migrantes entre las víctimas, pero estamos buscando a cuatro más, está mi personal buscando en todo el estado porque os dieron los nombres de cuatro posibles, están como en unas listas de embargo, no tengo la zona de donde son, los estamos buscando por los medios que se puedan".

Lo extraño, dijo el funcionario estatal, es que hasta este momento ningún familiar o amigo de las presuntas cuatro personas más, se han comunicado con las autoridades estatales para tener alguna información.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Este miércoles y jueves podría incrementar el potencial de lluvias derivado del paso de la Onda Tropical Número 9, informó la jefa del Departamento de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua Golfo-Centro (Conagua), Jessica Luna Lagunes, quien pidió estar atentos al comportamiento de los ríos San Juan, Tesechoacán, Papaloapan Uxpanapa y Coatzacoalcos por un posible incremento en sus niveles máximos.

En entrevista, destacó también que en la actualización del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) al Monitor de Sequía, ya no se tienen municipios con índice de sequía, sin embargo persisten 20 municipios anormalmente secos, de los cuales 2 son la cuenca del Panuco, 17 a la cuenca del Tuxpan y 1 en la del Papaloapan.

Se prevé que derivado de los 15 días de lluvia pronosticados para este mes de julio los 20 municipios salgan de esta categoría, dijo la especialista.

"Esperamos que para esta semana se mantengan las condiciones para lluvias, siendo posible que entre el miércoles al jueves se incremente el potencial de lluvias debido al paso de la Onda Tropical número 9, con las lluvias más importantes concentradas en la zona montañosa central y hacia las cuenca del Coatzacoalcos, Papaloapan y Tonalá".

Los ríos San Juan, Tesechoacán, Papaloapan, Uxpanapan y Coatzacoalcos, todos en la zona sur mantienen niveles altos, pero no significan ningún peligro para la población.

No obstante, debido a que el potencial de lluvias podría incrementar a partir del miércoles es posible que estos ríos suban de nivel, por lo que la recomendación a la población es mantenerse atentos desde la parte centro al sur del estado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer su actualización de pronóstico climático para los meses de julio, agosto y septiembre, en este mes pudiera presentarse el evento de la canícula, disminución de las lluvias, durante el periodo de lluvias y tormentas tropicales.
Finalmente, informó que para el mes de agosto podrían estar por arriba de lo normal en las zonas centro y sur y en septiembre por arriba de la media histórica.

Alejandro Ávila/Poza Rica, Ver.- Poza Rica es uno de los 11 estados de la entidad veracruzana que cuenta con Alerta de Violencia de Género (2), durante el 2021 estuvo apunto de obtener su tercera.

Esta semana el alcalde, Fernando Remes Garza, en compañía de la regidora con la comisión de Policía y Prevención del Delito, Marisol Hernández Moreno, hicieron entrega de la primera patrulla morada, la cual dará atención en seguridad con perspectiva de género.

En 2021 el municipio de Poza Rica estuvo apunto de obtener su tercera Alerta de Violencia de Género (AVG), debido a los altos índices de maltratos hacia las mujeres.

De las 937 desapariciones, víctimas de violencia o feminicidio, de enero a octubre del 2021, 44 se registraron en Poza Rica.

Es por ello que, el alcalde Fernando Remes Garza informó que, la patrulla contará con tres elementos policiacos; dos mujeres y un hombre, quienes se encargarán de atender denuncias y casos que deban ser atendidos con una perspectiva de género, a fin de cuidar de la integridad física, mental y emocional de las ciudadanas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.