turismo vision

A+ A A-

VERONICA ARRIOLA/Orizaba, Ver., 6 de julio de 2022. Con aplausos tal como fue recibido el cuerpo inerte del pequeño Alan Alejandro la tarde-noche de ayer martes en la Capilla del Inmaculado Corazón de María ubicada en la Unidad Habitacional Ojo de Agua Canacintra de la Colonia Rafael Alvarado Fernández en esta ciudad, de la misma manera, partió el cortejo fúnebre hacia su última morada: el panteón municipal Juan de la Luis Enríquez.

Poco antes de las 11:00 horas comenzó el replicar de las campanas, en la que poco a poco se dieron cita los vecinos de la zona, el encargado de presidir la misa de cuerpo presente fue el Presbítero Antolín Bernardi Castelán quien portando la Casulla de color morado que representa el luto.

Al frente se encontraba su ataúd de color blanco rodeado por veladoras y flores blancas en su mayoría en la que todavía se lograba percibir un ambiente de tristeza por su intempestiva muerte en manos de la pareja sentimental de su madre, misma que hoy se debate entre la vida y la muerte.

Durante la homilía el padre Antolín Bernardi emitió un mensaje de consuelo a sus familiares, amigos y vecinos que hoy se encuentran con un profundo dolor por la forma en que le quitaron la vida a Alan Fernando, un menor de tan solo 12 años de edad que tenía toda una vida por delante.

"Ustedes son los que más sienten y las circunstancias, por desgracia no nos permiten a todos tener así sentimientos buenos, pero de todas maneras porque normalmente uno se irrita ante eso indigna uno que pueda suceder. Sin embargo está sucediendo, en los medios de información tan fácil que es matar recordemos a esos sacerdotes que también acribillados allá en el norte".

Es por esta razón que, pidió poner al menor en manos de Dios ante su presencia, esperando que todos tome conciencia y no desvíen el camino para algún día estar ante el creador; de la misma forma pidió a los asistentes ante los hechos lamentables, seguir luchando por la familia, promoverla y defenderla.

"Ustedes familia tenga la fortaleza de seguir trabajando seguir luchando Dios les dé mucha paz y unión familiar porque es lo que necesita nuestra vida de cada día no solamente el pan y el trabajo sino también la armonía familiar y la solidaridad entre las familias todo eso tenemos siempre buscarla promoverla y defenderla".

Al término de la eucaristía, y tras incensar y echar agua bendita en su caja, los aplausos y lágrimas no se hicieron esperar de parte de sus amigos con los que convivió a las amas de casa que les realizó algún tipo de mandado, a los niños con los que jugó en el patio de esta unidad habitacional y que hoy extrañarán sus risas, su voz que se extinguió cuando apenas empezaba a vivir.

Con cantos de la iglesia, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores se unieron en oración por el eterno descanso del pequeño Alan; sus amigos fueron los encargados de depositarle flores en su caja para así despedirlo y decirle hasta pronto amigo. Al término de la sepultura y la colocación de los arreglos florales emitieron una porra a Alan.

Cabe recordar que Alan Fernando murió a los edad de 12 años el pasado 5 de julio defendiendo a su mamá Sandra "N" de su pareja sentimental Luis Ángel "N" el cual recibió un golpe con el pico de construcción en la cabeza mientras que su madre que además sufre de una discapacidad motriz se debate entre la vida y muerte en el Hospital Regional de Río Blanco.

Ciudad de México, 6 de julio de 2022.- El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, presentó punto de acuerdo para homologar el delito de feminicidio en el país que permita a las autoridades castigar a quienes ataquen a niñas y mujeres y recibió una propuesta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para, en conjunto con la sociedad, erradicar el fenómeno.

En el Senado de la República se reunieron los presidentes de ambas cámaras, de comisiones legislativas, así como el de la SCJN, Arturo Saldívar Lelo de Larrea, para integrar un paquete de iniciativas relacionadas con la prevención de la violencia contra la mujer y el feminicidio que, de manera plural, articulen el combate con perspectiva de género.
En la reunión, a un lado de la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero y del presidente de la SCJN, Arturo Saldívar, el legislador federal veracruzano refirió que presentó punto de acuerdo para que los Congresos Locales realicen trabajos para homologar sus códigos penales en materia de violencia contra la mujer.
Durante la presentación de la Agenda Legislativa para la Prevención de la Violencia contra la Mujer y el Feminicidio celebrada en el Senado, Gutiérrez Luna, en su calidad de Presidente de la Cámara de Diputados recibió las propuestas de reforma constitucional para incluir en el artículo 73 el tipo penal correspondiente en las leyes vinculada, así como de iniciativa de Ley para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar el Feminicidio.
Gutiérrez Luna celebró la iniciativa del ministro Presidente – sin duda un trabajo técnico profesional y profundo, comentó- la cual será leída, revisada, e impulsada en el Legislativo, en el ánimo de colaboración de Poderes.
Dijo que se recibe de buena fe, con entusiasmo y con ganas de entrarle de fondo a esta propuesta; lo socializaré con los diputados y grupos parlamentarios en un consenso que no es de grupos, colores o e personas.
Gutiérrez Luna lamentó que, en base al Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidios, en 2019 fueron asesinadas 3 mil 809 mujeres, y peor, solamente 904 casos fueron investigados con la perspectiva de género.
“Es un fenómeno donde todos estamos de acuerdo que debe erradicarse... no debe quedarse entre políticos y autoridades, no es de colores, ni de personas, es de todas y todos los mexicanos” reiteró el diputado Gutiérrez Luna.
Reconoció el documental producido por la SCJN que permite dimensionar la gravedad del problema del feminicidio; real, existente y creciente en el país.

Xalapa, Ver., 06 de julio de 2022.- La diputada Maribel Ramírez Topete presentó una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz, que busca crear condiciones que faciliten la participación en los procesos licitatorios, con una perspectiva de género, a fin de promover la adquisición de servicios, bienes o arrendamientos con un impacto sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

Para la legisladora, los gobiernos deben fomentar la participación de las empresas lideradas por mujeres, a través de la implementación de una cuota de género en su legislación y reglamentación correspondiente, para crear oportunidades de empleo y abatir las desigualdades entre mujeres y hombres.

De acuerdo con la propuesta, en la integración de los comités y subcomités de adquisiciones de cada ente público, deberá observarse la paridad de género, ya que, como órganos colegiados, deben regular y vigilar los procedimientos de adquisiciones, arrendamientos, servicios y enajenaciones, permitiendo la representación de mujeres en la asignación de las contrataciones públicas.

En relación con el Padrón de Proveedores, la Diputada prevé la inclusión de la paridad para su integración y que las mujeres propietarias o representantes de empresas tengan acceso a la participación como proveedores en cada uno de los procesos de contratación.

“De esta manera, la inclusión de mujeres puede darse dentro de un contrato, lo que permitirá cuantificar la participación femenina en las contrataciones públicas, la modalidad en la que se integran y la cantidad de procesos y montos adjudicados”, destacó.

Asimismo, la también Presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, plantea como obligatorio que los servidores públicos participantes en las contrataciones gubernamentales estén capacitados “con el objetivo de garantizar el conocimiento, manejo, aplicación y sensibilización sobre el impacto de las contrataciones con empresas lideradas por mujeres”.

En su intervención, la legisladora Maribel Ramírez expresó que las contrataciones públicas constituyen una de las principales herramientas de política pública para lograr la reactivación económica de un país y que el Estado tiene la obligación de cumplir con su función esencial de satisfacer las necesidades de la ciudadanía a través de la compra y contratación de obras, bienes y servicios, además de transparentar estos procesos con el fin de rendir cuentas de los recursos y fomentar mecanismos inclusivos y sostenibles.

Añadió que tal como lo refiere ONU Mujeres, las adquisiciones gubernamentales son una herramienta para la recuperación de las empresas lideradas por mujeres, al tiempo que fomentan el emprendimiento.

“Se propone que, durante la tramitación de los procedimientos administrativos de contratación pública, se observe el principio de igualdad y equidad de género, es decir, se tengan en cuenta los intereses, las necesidades y las prioridades tanto de las mujeres como de los hombres, aunado al trato igualitario”.

Con la adhesión de los diputados Juan Enrique Santos Mendoza y Hugo González Saavedra, la iniciativa fue turnada para el trámite correspondiente a las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda del Estado, Hacienda Municipal y para la Igualdad de Género.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.