250 mil automovilistas no han realizado su canje de placas, hoy concluye el plazo
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- A unas horas de que concluya el programa "Canje Seguro, Conviene", como parte del reordenamiento vehicular son alrededor de 250 mil propietarios de unidades automotores que no se han puesto al corriente en el pago de obligaciones fiscales, informó el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco.
Entrevistado en las instalaciones de la dependencia, previo a la firma de un convenio de colaboración entre Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), la Sefiplan y la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (PRODECOM) el funcionario estatal reconoció que se trata de aquellos con mayor morosidad en el pago de derechos vehiculares.
"Estamos teniendo mucha afluencia de ciudadanos, por eso hemos habilitado más unidades en varias ciudades, pero seguimos trabajando en ello. Estaremos revisando, analizando si hubiera posibilidad de (de una prórroga), pero hasta el día de hoy no la hay".
Lima Franco invitó a la ciudadanía a aprovechar los beneficios fiscales que se ofrecen en este programa, es decir, paguen sus derechos vehiculares sí no están corriente y si lo están solo paguen el vigente.
"Tienen hasta el 31 de diciembre para hacer el canje formal, mientras hoy en día paguen, tengan el beneficio fiscal, tenga hasta diciembre para acudir a la oficina y hacer el cambio físico de la placa", explicó.
Recordó que aquellos propietarios de vehículos que tienen adeudos, se les condonarán todas las tenencias que deban, las multas y recargos, solo deben pagar los derechos vehiculares por los años que deban y el costo de la placa, pues a partir de mañana, las personas que tengan adeudos ya no tendrían la condonación, tendrían que pagar las tenencias, las multas y los recargos.
Finalmente confirmó que es un universo de 250 mil vehículos que no se han regularizado, de contribuyentes morosos.
Prodecon ayuda a contribuyentes a solicitar devolución del saldo a favor ante el SAT
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Si el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no le ha hecho efectiva la devolución de saldo a favor, tras la presentación en tiempo y forma de su declaración anual, puede acercarse a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECOM) para realizar el tramite y la queja respectiva, señaló Luis Fernando Balderas Espinosa, subprocurador de Acuerdos Conclusivos y Gestión Institucional.
Entrevistado en su visita a Xalapa, para una firma de convenio con la SEDECOP y la SEFIPLAN a favor del sector empresarial, señaló que desde el mes de marzo se llevó a cabo la campaña "Declara fácil y a tiempo" para apoyar a más de 100 mil contribuyentes para la presentación de su declaración anual.
"Ahorita en este tiempo en los tramites de las devoluciones que no fueron aceptadas en formato automático, hemos tenido mucha confianza de los contribuyentes que se acercan a cualquiera de las 30 delegaciones que hay en el país. Los contribuyentes tienen cada vez más en cuenta la obligación de la declaración, pero también que puedan obtener la devolución de saldo a favor".
En ese sentido, la PRODECOM actúa cuando hay alguna situación que impida la devolución del saldo a favor, con asesorías y apoyos en las gestiones, incluso medios de defensa para que lo obtengan.
El subprocurador destacó que el SAT tiene un promedio de devolución de saldo a favor muy alto, principalmente para asalariados, quienes tienen la ventaja de realizar deducciones por atención médica, funerarios, aparatos ortopedicos, lentos, colegiaturas, que permite tener este saldo.
"Cada vez más el SAT lo hace, ha incrementado mucho las devoluciones, pero también por el cumplimiento de los asalariados de pagar sus contribuciones a tiempo, nosotros tenemos contemplado que esta facilidad está hasta junio, pero hay mucho interés, tenemos calculado atender por ese tema más de 100 mil personas a nivel nacional por dudas o controversias o discrepancias en el trámite."
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- La puesta en operación de la refinería Dos Bocas, uno de los grandes proyectos de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se detonará el desarrollo económico del sureste del país, pues se prevé la generación de 23 mil empleos directos y 100 mil indirectos.
Así lo consideró el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local, Juan Javier Gómez Cazarín, quien afirmó que el recurso público ya no se malgasta en estelas de luz.
Con la construcción de la refinería ubicada en Tabasco, se da avances en el sistema nacional de refinación que estuvo abandonado por más de cuatro décadas, además se trata de un proyecto emblemático que quedará para la historia.
Precisó que la molestia de la oposición radica en que no fueron ellos los creadores de ese proyecto y entre los beneficios que traerá la refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco es que bajará la gasolina.
"Habrá más producción en el país y se acabará con el desabasto que existe en algunos lugares", señaló el también coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Legislatura local.
Asimismo, sostuvo que se debe hablar de unidad en torno al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que están haciendo un excelente trabajo en sus funciones "y que buscan mejorar la economía en todos los sentidos".
Hay que recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará este viernes 1 de julio la primera fase de la Refinería Olmeca de Dos Bocas, en Tabasco.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227