turismo vision

A+ A A-

Alumnos del ITBOCA protestan contra el director

Published in Local

Alejandro Ávila/Boca del Río, Ver.- Alumnos del Instituto Tecnológico de Boca del Río (ITBOCA), se manifestaron la mañana de este miércoles para mostrar su inconformidad en contra del director Jaime Cañas Ortega, quien se encuentra promoviendo el adelanto de la elección de la Mesa Directiva.

Los quejosos señalaron que el proceso electoral debe iniciar en septiembre, cuando todos los alumnos hayan regresado a clases; sin embargo, el director del plantel respalda a una planilla en específico, la cual se vería beneficiada en caso del adelanto de las votaciones.

"Estamos inconformes por todo lo que pasa adentro de la institución, el director esta resplandado a un grupo de estudiantes, el cual está dirigido por un presidente qué se llama José Luna Elvira, él esta sacando en tiempos que no deben ser, las elecciones son en septiembre y ahorita ya esta terminando el semestre. Ellos están abusando ni siquiera están los alumnos cien por ciento presencial", mencionó Alondra Ibarra, estudiante.

Los manifestantes mencionaron que se encuentran inconformes con la actual Mesa Directiva, por lo cual buscan se haga un cambio, ya que estos promueven otras actividades como prioridad, dejando de lado lo académico.

"Estamos formando un Comité, el director protege mucho a esa planilla, nosotros nos quejamos anteriormente, hhace unas semanas donamos un dispensador de agua, sacaron una nota y por arte de magia desapareció ese dispensador, fuimos con el director y no dio la cara el director, dijo, traigan la factura y se les repone".

Los afectados señalan que dentro de los laboratorios del plantel educativo hace falta equipo de trabajo para poder desarrollar sus actividades, siendo está la prioridad que promoverían, en caso de lograr la victoria en las próximas elecciones.

Xalapa, Ver., 15 de junio de 2022.- En respaldo a las autoridades de escuelas de la región de Emiliano Zapata que no cuentan con las escrituras de los predios y a fin de buscar una solución, la diputada Gisela López López se reunió con supervisores escolares donde le fueron presentados diversos casos y se procedió al registro y análisis correspondiente.

Al recibir a las y los supervisores escolares y a autoridades en la materia, la representante popular expresó que la educación es la pieza fundamental de cualquier sociedad, por lo que consideró de suma importancia respaldar las peticiones sobre regularización jurídica de los predios escolares, para que, además de normalizar el estatus legal, también puedan acceder a los programas federal y estatal para la mejora de infraestructura.

Con la presencia de los titulares de la oficina de Educación y de la dirección de Bienestar Social del ayuntamiento de Emiliano Zapata, Víctor Hugo Díaz Rivera y José Luis Jarvio Jácome, respectivamente, la legisladora Gisela López dijo que la LXVI Legislatura mantiene el compromiso con la educación y recordó que este Congreso cuenta ya con una Comisión Especial para la Atención y Seguimiento de la Regularización y Situación Jurídica de los Predios Escolares, presidida por la diputada Eusebia Cortés Pérez.

Posteriormente y con el apoyo de Salvador Arroyo Escalante y Gilberto Cruz, personal de asesoría de la Diputada, fueron recibidos los expedientes de los planteles que no cuentan con escrituras, con la finalidad de iniciar las gestiones ante las autoridades correspondientes para lograr la regularización de los mismos.

Las y los supervisores que participaron en la reunión y la zona escolar que representan son: Miguel Darío Miranda Gómez, 071; Delfina Corro Virgen, 035; Francisco Rivera Santiago, 219; Rosa Isela García Valdés, 127 D; Ludivina Viznado Felizardo, 050 y Miguel Ángel Veliz, 034.

También asistieron representantes del supervisor Carlos Misael Carmona Rivera y de la supervisora Guadalupe Rivera Roa.

 

Analizan diputadas Agenda Legislativa de Género 2022

Published in Estatal

Xalapa, Ver., 15 de junio de 2022.- Apertura y respaldo a las iniciativas ciudadanas que contribuyan a consolidar un marco jurídico a la vanguardia en temas de género manifestaron en forma unánime diputadas de la LXVI Legislatura al recibir una propuesta de Agenda Legislativa de Género 2022 de integrantes de la Red de Mujeres Feministas de Veracruz (Remufever).

En una reunión celebrada en la sala Venustiano Carranza del Palacio Legislativo, las legisladoras Magaly Armenta Oliveros, Janix Liliana Castro Muñoz, Illya Dolores Escobar Martínez, Jessica Ramírez Cisneros, Gisela López López, Ana Miriam Ferráez Centeno, Itzel López López, Lourdes Juárez Lara y el diputado Genaro Ibáñez Martínez conocieron la propuesta.

Con la presencia de la encargada del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos (CEIGDH) del Congreso del Estado, Arhely Cuesta Briones, las activistas Mónica Robles Barajas, Tanya Carola Viveros Cházaro, Estela Casados González, Mayanit Martínez López, Yadira Hidalgo González y Nancy Ortiz expusieron lo más sobresaliente de la Agenda.

Abordaron cuestiones como ¿Qué implica legislar con perspectiva de género?, ¿Qué contiene la Agenda Legislativa de Género 2022 (enfoques, ejes de implementación y dimensiones de la propuesta)? y ¿Cuáles son las propuestas de reforma de leyes que contiene la Agenda?, entre otras.

Los ordenamientos estatales que proponen reformar son: la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Ley que crea el Instituto Veracruzano de las Mujeres, Ley del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal, Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, Ley Orgánica del Municipio Libre, Ley de Comunicación Social, Ley de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar, Ley de Protección a la Maternidad, Código Penal y Código Financiero.

La propuesta de Agenda Legislativa de Género 2022 también incluye: reuniones de trabajo con diputadas y, en su caso, diputados, para comentar los temas a modificar en cada una de las leyes propuestas y con personas expertas para la elaboración del proyecto que sería presentado ante el Pleno.

Antes de recibir formalmente el documento, las diputadas expresaron su convicción y compromiso de legislar en favor de las mujeres veracruzanas, particularmente en abatir todo tipo de violencia y hacer efectiva la protección de sus derechos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.