Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El nuevo Consejo Técnico del Aquarium del Puerto de Veracruz deberá sesionar, al menos, 4 veces por año, tal como lo hacen otros fideicomisos dependientes del Gobierno del Estado, señaló el presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), Sergio Lois Heredia.
Una vez constituido el Consejo donde se pretende estén presentes los alcaldes de Veracruz y Boca del Río, además de empresarios del ramo turístico y representantes de la PMA y SEFIPLAN, se deben dictar las reglas de operación, dónde se puntualizará la frecuencia de las reuniones, para informar sobre los resultados en cifras, ingresos, egresos, y aprobar proyectos futuros.
"La idea es que la información sea completo, que el tema de las finanzas también se conozca, que se haga una dinámica similar a la que se hace con otros instrumentos, con algunos fideicomisos que existen, en los cuales existe un Consejo Técnico que se tiene que reunir mínimo, no recuerdo si cuatro veces al año, con sesiones extraordinarias también, para conocer el estado de las finanzas, para lo que es la toma de decisiones también, para conocer los proyectos. La idea, yo tengo entendido, es conocer la información completa, no solo a las promociones o a las cosas nuevas, sino también tener acceso al estado que guardan las finanzas, y a las inversiones que se tienen que hacer en lo que es el Acuario", apuntó.
Lois Heredia aclaró que, lo más importante puntualizar las reglas de operación, pues con base en ello, se podrá evitar la burocracia y de esta manera los montos económicos para la operatividad del Aquarium puedan influir de manera correcta.
"Si tienen por ahí tarea importante los que tienen que redactar las reglas de operación y ponerlas sobre la mesa, para que no sea tan burocrático el proceso y al final acabe siendo contraproducente", remató.
Xalapa, Veracruz, a 14 de junio de 2022.- En el marco de la Quinta Sesión Ordinaria del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio Constitucional, el diputado del Partido de Acción Nacional (PAN), Jaime Enrique de la Garza Martínez, votó a favor del exhorto para la fiscalización, supervisión y vigilancia sobre la empresa Concesionaria del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, debido a que es un derecho de los ciudadanos brindar un buen servicio como empresa concesionada, al tiempo que pidió que se atiendan los municipios que carecen del vital líquido y el servicio lo brinda la Comisión de Agua del Estado (CAEV).
El diputado solicitó en su primera intervención en tribuna que se explicara el motivo por el que se pide la intervención de la inspección de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente (PMA) y la Secretaría de Salud a la empresa concesionada Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, debido a que son dos dependencias estatales que tienen otras funciones.
En el caso de la Secretaría de Salud precisó que debería atender el problema de abastecimiento de medicamentos en los hospitales y a su vez ambas dependencias enfocarse en las actividades propias de su competencia.
Dijo que aprobará las propuestas que beneficien a los veracruzanos como fue el caso de la presentación del exhorto a las autoridades estatales para que en el ámbito de su competencia y de marco legal sean atendidas las quejas del agua potable que es suministrada a los usuarios domésticos y los no domésticos en los municipios de Veracruz y Medellín de Bravo, con la finalidad de elevar los niveles de calidad, eficiencia física, comercial y operacional de los servicios concesionados del agua.
“Pero lo que no puedo lograr entender son dos puntos, si alguien me los pudiera aclarar, quieren que audite el Orfis, quieren que audite la Procuraduría de Medio Ambiente del estado de Veracruz y la Secretaría de Salud; yo creo que la Secretaría de Salud, tiene algunas situaciones más complejas que debe que atender a la brevedad”, sostuvo.
A esta petición de Jaime de la Garza al responsable y autor de dicho exhorto y petición de auditorías, el también legislador local Fernando Arteaga Aponte no respondió; en tanto en la segunda intervención del legislador Jaime de la Garza, descartó hablar de otros temas en tribuna que no sean los planteados para votación “yo no mencioné el Acuario como tema, solo mencioné que la Procuraduría de Medio Ambiente que va en este exhorto, tiene demasiadas ocupaciones”.
En ese sentido, el legislador por el Distrito XVI, Jaime de la Garza, reconoció que su trabajo legislativo es en beneficio de los veracruzanos por lo tanto también se deben atender los municipios que forman el Distrito XVI como Tlalixcoyan, Alvarado, Ignacio de la Llave y Acula quienes no tienen agua por el mal servicio que brinda la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y hasta el momento no se hace nada al respecto.
Gratuitos y sin pulseras, así será el acceso a los 3 conciertos masivos en el Carnaval de Veracruz
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 14 de junio del 2022.- La presidenta municipal de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez manifestó que el ayuntamiento de Veracruz y el comité organizador del Carnaval están listos para ofrecer a los visitantes unas fiestas carnestolendas llenas de diversión.
En este sentido, enfatizó que el acceso para los conciertos del reguetonero Nicky Jam, la cantante veracruzana Yuri y la banda de rock Moderato serán gratuitos y libres por lo que no habrá entrega de boletos ni pulseras.
Es decir que la dinámica de ingreso será conforme vayan llegando los asistentes.
Esta mañana, la autoridad local reveló el elenco artístico que comenzarán los conciertos en el Carnaval de Veracruz a realizarse del 1 al 5 de julio.
Se trata del reguetonero Nicky Jam, la cantante veracruzana Yuri y la banda de rock Moderato que se presentarán en la macroplaza del malecón a partir de las 10 de la noche, anuncia la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez.
La presidenta municipal de Veracruz enfatizó la coordinación que existe con el presidente municipal de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, y las autoridades estatales para que la edición 98 del Carnaval de Veracruz sea seguro, resulte un éxito y represente el mejor de su historia.
"Quiero agradecer esta coordinación que estamos teniendo con el municipio de Boca del Río y con Gobierno del Estado para hacer posible que vengan todos estos artistas y que el carnaval sea un éxito y como hemos dicho que el carnaval sea el más alegre del mismo, confío en que tendremos una importante afluencia turística que beneficiará al sector económico de nuestra zona conurbada", dijo.
Nicky Jam se presentará el viernes 1 de julio, previamente se realizará la "Quema del Mal Humor" posteriormente, las coronaciones de la corte real.
El sábado 2 de julio se efectuará el concierto y homenaje por su trayectoria a la Cantante Yuri.
Para el 3 de julio la agrupación Moderato, que fue el artista otorgado por Gobierno del Estado.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227