turismo vision

A+ A A-

Veracruz, Ver., 14 de junio de 2022.- Este martes, la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes anunció que serán Nicky Jam, Yuri y Moderato los artistas que se presentarán en los conciertos masivos en la Macroplaza del Malecón durante los festejos del Carnaval 2022, el más alegre del mundo, a realizarse del 01 al 05 de julio.

El cantante y compositor estadounidense de reguetón y trap, Nicky Jam, abrirá el primer gran masivo el viernes 01 de julio.

La jarocha consentida, Yuri, estará en el segundo masivo el sábado 02 de julio. Yuri fue reina del Carnaval en 1993 y debido a su exitosa trayectoria el Ayuntamiento y el Comité Organizador le hará un merecido homenaje.

Para cerrar con broche de oro, la banda mexicana de rock-pop, Moderatto, estará en el tercer concierto el domingo 03 de julio.

La Alcaldesa informó que estos eventos se llevarán a cabo en la Macroplaza del Malecón a partir de las 10 de la noche y serán totalmente gratuitos.

“Invito a todos los jarochos y a nuestros esperados visitantes a que acudan del 01 al 05 de julio y disfruten de la máxima fiesta de los veracruzanos. Estamos trabajando muy fuerte para que este sea un Carnaval seguro para todos, en donde puedan divertirse con toda su familia y amigos”.

IMG 20220614 WA0038 copy 640x640

Dijo que se tiene confianza de que se tendrá una importante afluencia turística que beneficiará al sector económico de la zona conurbada Veracruz Boca del Río. “Estamos listos para recibir a nuestros visitantes y ofrecerles un Carnaval lleno de diversión. Hagamos que esta edición sea el mejor Carnaval de la historia de nuestro Puerto, nuestra casa”.

En la presentación oficial de los artistas, la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes estuvo acompañada por el director de Desarrollo de Productos Turísticos del Estado de Veracruz, Eduardo Hernández Rojas, en representación del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez; el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, y el presidente del Comité de Carnaval, Luis Antonio Pérez Fraga.

“Quiero agradecer esta coordinación que estamos teniendo con el municipio de Boca del Río y el Gobierno del Estado para hacer posible que vengan estos artistas, y que el Carnaval sea un éxito y el más alegre del mundo”, concluyó.

Conversatorio

El V arzobispo de Xalapa se reúne con los hermanos del Camino Neocatecumenal
Ángel Rafael Martínez Alarcón.
El pasado lunes 6 de enero en la festividad Santa María Virgen, madre de la Iglesia, el primer lunes después del Domingo de Pentecostés, cerrando un ciclo iniciado el dos de marzo del 2022, con el miércoles de ceniza, sin olvidar que la arquidiócesis local de Xalapa, se recordaba el 84 aniversario del fallecimiento de San Rafael Guízar y Valencia,(1878-1938) Quinto Obispo de Veracruz. El V arzobispo de Xalapa, monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, tuvo su primer encuentro con los hermanos del Camino Neocatecumenal, en el Auditorio Miguel Sainz, en el complejo desde 1964, el Seminario Mayor de Xalapa.
Desde el pasado 7 de febrero de año en curso, en que el doctor honoris causa de la Universidad Maristas de la provincia de Yucatán, en tomar posesión como el V arzobispo de Xalapa, por la designación de Su Santidad Francisco, con fecha del 8 de diciembre del 2021, en la festividad de la Inmaculada Concepción, patrona de la iglesia local de Xalapa. Todos estos meses, monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, ha tenido una intensa actividad recorriendo el territorio de la arquidiócesis, fiestas patronales, encuentro con sacerdotes, religiosos y religiosas que trabajan en la evangelización en los 36 municipios que conforman la arquidiócesis de Xalapa, fundada hace 70 años, sin olvidar un municipio del Estado de Puebla. Todos los días nos enteramos de su agenda tan apretada. También han sido muy ricos los encuentros con los laicos que están dándole vida la Iglesia Católica Apostólica Romana. Se ha reunido con jóvenes, matrimonios, ese gran ejército de hombres y mujeres que están participando en cada una de las realidades vigentes en la arquidiócesis de hoy.
Dicho encuentro con los hermanos del Camino Neocatecumenal, que llegó a la arquidiócesis de Xalapa, en el año de 1974, y gracias al Segundo arzobispo de Xalapa, entre los años de 1968-1979; don Emilio Abascal y Salmerón,(1904-1979) sin olvidar a los sacerdotes pilares para que entrará a la provincia eclesiástica de la República Mexicana, P. Alberto de Jesús Zamora Salicrup, (1943-2012) José Benigno Zilli Manica. (1934-2016) Hoy dicha realidad eclesiástica está presente en los municipios de Xalapa, Coatepec, Naolinco, Alto Lucero y Altotonga, esta tarde se realizó la celebración eucarística, con la presencia del Equipo de Catequistas responsable de la zona: Abel Cruz, P. Rafael Ros, Cecilia Goytia. La celebración fue concelebrada por siete sacerdotes quienes asisten a los hermanos de las comunidades en sus parroquias.
El Auditorio Miguel Sainz, el lugar para que un poco más de mil hermanos de las Comunidades, quienes, con su cubrebocas, participaron en la celebración eucarística concelebrada, con los cantos del camino. En su homilía del obispo emérito de Papantla, afirmó: Hoy celebramos a María Madre de la Iglesia. Los hechos de los apóstoles expresan como María con algunos discípulos, familias y apóstoles se reúnen a orar para esperar la promesa del Espíritu Santo. María siempre ha estado presente. Pablo VI, es el primer papa que habla de este título, al finalizar el concilio Vaticano II, sobre María Madre de la Iglesia, el Papá Juan Pablo II lo sigue diciendo en la encíclica Mater Eclesial, el Papá Benedicto tiene muchos escritos muy bellos sobre este título y finalmente el Papá Francisco eleva a fiesta a María como Madre de la iglesia. María ha estado siempre presente en la iglesia. Para el mexicano la presencia de María de Guadalupe es fundamental en la religiosidad, esto se fundamenta eclesiológicamente para hacerse pleno en la cristología.
Monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, recién designado como integrante de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos por Su Santidad Francisco. Siempre con una sonrisa a flor de pie, recordando a Juan Pablo I, ( el papa de los 33 días ). Con una santa paciencia para saludar y bendecir a los asistentes del encuentro.
Al término de la celebración eucarística, se realizó propiamente el encuentro. Donde el responsable del equipo, explicó el proceso catequético-litúrgicos de iniciación cristiana. Posteriormente voluntariamente hubo un par de experiencias de algunos de los hermanos ha vivido su fe , expresando a su Arzobispo su testimonio, quién muy atento escuchó cada una de las experiencias expresadas brevemente.
El V Arzobispo de Xalapa, expresó cuando era Secretario para los Seminarios de la Congregación para el Clero. Tuvo la oportunidad por dos ocasiones de reunirse con los fundadores del Camino Neocatecumenal: Kiko Arguello, y Carmen Hernández (1930-2016), quien está en camino a los altares. https://youtu.be/JTcdBM2M1T4.
Al término del encuentro, el equipo de catequista le presentó un par de obsequios, como agradecimiento por tan importante encuentro. Para luego pasar a las sesión de fotos con los integrantes de cada una de las comunidades de las diferentes parroquias, donde también atendió a las selfies personales. Un encuentro acompañado por un fuerte aguacero en esa zona del Fovissste de la ciudad de Xalapa.
La jornada terminó con un brindis ofrecido al V arzobispo de Xalapa, monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, donde tuvo la oportunidad de conversar con los diferentes equipos de catequistas que prestan el servicio de la evangelización en el arzobispado.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 14 de junio 2022.- Ante la propuesta del Instituto Nacional Electoral (INE) de cambiar de sede el distrito VI del municipio de Papantla a Poza Rica, el legislador federal Carlos Valenzuela González se pronunció por que sea través de una encuesta entre los ciudadanos y autoridades locales para saber si ellos aceptan está redistritación.
Son alrededor de 16 los municipios que se verían afectados con esta redistritación, como Zozocolco, Coxquihui, Chumatlan, Espinal, Colipa, Nautla, Gutiérrez Zamora o Papantla.
"Lo que nosotros estamos proponiendo que en lugar de integrar Poa Rica o Tuxpan se puedan reintegrar otros municipios; otros municipios de la sierra de Álamo que tienen una vocación indígena, aunque no son totonacos, pero sí tienen una representación indígena en lugar de ponernos al municipio de Poza Rica o Tuxpan, que tienen otra dinámica".
A nivel nacional existen 18 distritos indígenas y aquí estaríamos perdiendo un distrito muy importante para los pueblos originarios.
El legislador federal insistió que sería muy contraproducente que un distrito como Papantla, donde la población electoral -290 mil- es inminentemente rural o indígena, se cambie a una ciudad como Poza Rica que tiene una vocación netamente industrial.
El integrante de la Cámara de Diputados en San Lázaro, no descartó solicitar la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, (CNDH), además de la presidenta de la Comisión de Los Pueblos indígenas, Irma Juan Carlos, con la intención de la defensa de los grupos originarios.
Finalmente, Valenzuela González explicó que, buscará que una comisión del INE acuda a la sierra del Totonacapan para escuchar las opiniones de los ciudadanos de esa región con respecto a esta redistritación que de concretarse afectaría a cerca de 16 municipios de esa región.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.