Xalapa, Ver., 14 de junio de 2022 . El diputado Juan Enrique Santos Mendoza presentó al Pleno de la LXVI Legislatura una iniciativa con proyecto de decreto que reformaría el artículo 4 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para establecer el derecho de toda persona a la movilidad y seguridad vial, en condiciones de seguridad, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.
En su participaron en Tribuna, el legislador recordó que el pasado 17 de mayo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se expide la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, norma que busca garantizar el derecho a todas las personas a poder trasladarse y disponer de una movilidad accesible, suficiente y de calidad que facilite el desplazamiento de personas con énfasis en las más vulnerables, así como los bienes y mercancías.
El también presidente de la Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad de este Congreso, destacó la importancia de su iniciativa en la implementación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, toda vez que la Carta Magna estatal aun no reconoce como derecho humano a la movilidad.
Significó que entidades como Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca y Quintana Roo, ya reconocen en sus Constituciones Políticas Locales el derecho a la movilidad, por lo que Veracruz podría sumarse para beneficio de las y los ciudadanos.
Agregó que la citada Ley General está integrada por 82 artículos, que entre los puntos más importantes están: la implementación del alcoholímetro a nivel nacional; establecimiento de límites de velocidad; prohibición del uso de celular u otro dispositivo mientras se conduce; establecimiento de derechos de las víctimas de siniestros de tránsito y sus familiares; creación del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial; realización de las campañas necesarias para crear sensibilización, educación y formación en materia de movilidad y seguridad vial.
Además, instaura que las víctimas de percances viales gocen del derecho al respeto de su dignidad y el acceso a la reparación de daños; dispone que las licencias de conducir que expidan las autoridades competentes podrán ser impresas en material plástico o de forma digital mediante aplicaciones tecnológicas; ordena el uso obligatorio del cinturón de seguridad y el casco para motociclistas; establece la jerarquía de la movilidad, priorizando primero a las y los peatones, ciclistas, usuarios del transporte público de pasajeros, los prestadores de servicios de transporte y distribución de bienes y mercancías, y por último, a las y los usuarios de vehículos particulares.
La iniciativa, puesta a consideración del Pleno durante la quinta sesión ordinaria, fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales. Se adhirieron a la misma las diputadas Verónica Pulido Herrera y Maribel Ramírez Topete, así como el diputado Othón Hernández Candanedo.
Xalapa, Ver., 14 de junio de 2022.- La LXVI Legislatura aprobó, con 47 votos a favor, cero en contra y sin abstenciones, diversas reformas y adiciones al Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a fin de dar cumplimiento a los principios de legalidad, seguridad jurídica y transparencia en materia de información del uso y destino de los recursos públicos del estado.
Durante la Quinta Sesión Ordinaria, el Pleno avaló el Dictamen con Proyecto de Decreto, suscrito por la diputada Rosalinda Galindo Silva y por los legisladores José Magdaleno Rosales Torres y Genaro Ibáñez Martínez, presidenta, secretario y vocal respectivamente de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado.
Dicho dictamen deriva de la iniciativa con proyecto de decreto presentada ante esta Soberanía por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el 19 de mayo de 2022, y turnada a la mencionada comisión en la Tercera Sesión Ordinaria, el 25 de mayo del mismo año.
La reforma aprobada incorpora criterios generales que regirán la contabilidad en el Gobierno del Estado y la emisión de información financiera de los entes públicos, y busca, mediante una adecuada armonización, facilitar el registro y la fiscalización de los activos, pasivos, ingresos, gastos y, en general, contribuir a medir la eficacia, economía y eficiencia del gasto e ingreso público.
Esta actualización de los artículos 179 segundo párrafo, 186 fracción XLII, 258 fracciones VI y VII, 263 fracción IV, 264, 276 primer párrafo y la adición de los artículos 263 Bis y 276 Bis de dicho Código, permitirá que los titulares de las unidades administrativas de las dependencias den cumplimiento a la responsabilidad de informar a la autoridad y a la sociedad de las acciones de gobierno en relación con el gasto y destino de los recursos públicos, para publicitarlos y transparentarlos ante la propia ciudadanía.
Además, homologa los ordenamientos locales con las reformas relativas a disciplina financiera, transparencia y rendición de cuentas, emitidas por el Congreso de la Unión.
Asimismo, esta incorporación posibilita que las dependencias y las entidades de la Administración Pública Estatal presenten los informes que correspondan a su ámbito competencial, en el sentido de la optimización de recursos humanos, tiempo y materiales.
5 cámaras empresariales y los alcaldes de Veracruz y Boca del Río, en el Consejo de Aquarium de Veracruz
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 14 de junio del 2022.- Siete serán las personas que conformen el Consejo de Administración del Aquarium del Puerto de Veracruz, reveló el titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), Sergio Rodríguez Cortés.
En rueda de prensa, el funcionario estatal adelantó que cinco de ellos serán representantes de cámaras empresariales de la zona conurbada, así como los alcaldes de Veracruz y Boca del Río.
Además, participarán los secretarios de despacho por tener competencia como es el caso de Educación de Veracruz (SEV); de Turismo (Sectur); de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop); y de Medio Ambiente (Sedema).
"Tiene que ser alguna cámara representante de los empresarios del puerto de Veracruz, los hoteleros, los restauranteros, los centros comerciales, esta es la idea digamos de lo que se tiene que ver con la actividad del Acuario para que tengan voz y voto y los dos alcaldes tanto el de Veracruz como el de Boca del Río, vamos a hacer varios secretarios o secretarias de estado que tienen que ver también con el Aquarium", precisa.
En rueda de prensa, reitera que aún no hay fecha para integrar el consejo de administración del Aquarium del Puerto de Veracruz, pues el decreto no ha sido publicado.
Por el momento se está respetando el organigrama que tenía el Acuario con la pasada dirección, pero todavía están determinando los cargos de jefes de área.
Se espera que en los próximos sea publicado el decreto en la Gaceta Oficial del Estado para que a más tardar en 15 días se dé a conocer quienes estarían integrando de manera formal este esquema para decidir las acciones del Aquarium porteño.
El titular de la PMA, Rodríguez Cortés calificó como un éxito el primer martes gratuito en el Aquarium del Puerto de Veracruz, ya que, a unas horas de abrirse la plataforma para obtener los pases gratuitos, se otorgaron 4 mil 900 de los cinco mil disponibles.
Los principales interesados fueron escuelas de diferentes puntos del estado que este día tuvieron la oportunidad de recibir educación ambiental.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227