Promoverá Diputada acciones para contribuir a la eliminación del trabajo infantil
Published in EstatalXalapa, Ver., 14 de junio de 2022.- Al pronunciarse desde la tribuna del Congreso del Estado con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la diputada Ana Miriam Ferráez Centeno anunció que, a través de consultas con funcionariado, colectivos, organizaciones civiles, especialistas y sociedad, impulsará la realización de mesas de trabajo para revisar la legislación vigente a fin de contribuir en la eliminación de este fenómeno.
La también Presidenta de la Comisión Permanente de Derechos de la Niñez y la Familia expresó que en Veracruz ningún niño o niña debe trabajar, ni ser forzado u obligado a hacerlo, “no debe ser explotado, ni maltratado; ni verse en la necesidad de poner en riesgo su vida, sus aspiraciones, su formación, su presente y su futuro para sobrevivir el día a día”.
Al señalar que en cada niña o niño nace la humildad y que no puede haber progreso mientras haya niñas o niños infelices, “hagamos nuestra labor y edifiquemos un Veracruz más justo, más seguro, más productivo e igualitario hoy, para el mañana. Por ellos y ellas”.
La diputada Ferráez Centeno inició su intervención explicando a sus homólogos y homólogas que, este 12 de junio, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) convocó a los gobiernos y sociedades del mundo a prevenir y combatir el trabajo infantil, a través del impulso y fortalecimiento de legislación, políticas públicas, recursos y acciones que impacten positivamente.
Asimismo, presentó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que revelan que en México en 2020 había 25.2 millones menores de 0 a 11 años, 49.3 por ciento niñas y 50.7 por ciento niños, que representaban el 20 por ciento del total de la población.
“De ellas y ellos, 3.3 millones realizan trabajo infantil: 31.6 por ciento en actividades agrícolas, 24.5 por ciento en actividades de construcción, minería e industria, 14 por ciento en el comercio, 7.9 por ciento son vendedores ambulantes, 7.4 por ciento hacen labores de apoyo y 5.4 por ciento en trabajo doméstico”, precisó.
Al referirse a la situación local, la legisladora dijo que en Veracruz el trabajo infantil está en 13.1 por ciento, sobre la media nacional, que es de 11.5 por ciento. Añadió que en Xalapa, de acuerdo con el colectivo Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores y de la Calle (Matraca), la presencia de niñas, niños y adolescentes en cruceros de la ciudad capital incrementó cerca de 40 por ciento en los dos años de pandemia.
Destacó que el Estado mexicano ha signado diversos ordenamientos internacionales en la materia, como la Convención sobre los Derechos del Niño, el Convenio sobre la Prohibición de las Peores Formas de Trabajo Infantil y el Convenio 182 de la Organización Internacional del Trabajo, como la Acción Inmediata para su Eliminación.
Por último, dijo que en el nivel federal, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social presentó el Plan de Trabajo 2021-2024, de la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en México, que impulsa la protección social, la promoción de una cultura de prevención y erradicación del trabajo infantil y la garantía de los derechos humanos y laborales de las y los adolescentes trabajadores en edad permitida.
CIUDAD DE MEXICO.- La tarde de hoy, el centro de la tormenta tropical Blas se localiza aproximadamente a 300 kilómetros (km) al sur-suroeste de Técpan de Galeana, Guerrero, y a 525 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima. A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, tiene vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el norte a 7 km/h.
Debido a sus bandas nubosas, durante las próximas horas continuarán las lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en áreas de Guerrero y Oaxaca, así como muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Colima, Jalisco y Michoacán. Se reforzará la probabilidad de lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en los estados del centro del país.
Las precipitaciones generadas por este sistema podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil de cada localidad.
El sistema mantendrá vientos con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, por lo que se hace un llamado a la navegación marítima ubicada en las inmediaciones del sistema, a extremar precauciones frente a las costas de esos estados.
Para mayor información sobre las condiciones meteorológicas consulta las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede conocer el pronóstico por municipio.
Xalapa, Ver., 14 de junio de 2022.- El Pleno de la LXVI Legislatura aprobó el Punto de Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) relativo a la ejecución de procesos de fiscalización, supervisión, control y vigilancia, por parte de distintas instancias estatales, sobre la empresa concesionaria denominada Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento S. A. P. I. de C. V.
El Punto de Acuerdo, por el que se exhorta al Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis), a la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) y a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para que, en uso de sus atribuciones, ejecuten dichas acciones, deriva del anteproyecto presentado por el diputado Fernando Arteaga Aponte, el pasado 25 de mayo.
La propuesta referida demanda exhortar a diversas autoridades estatales para que, en el ámbito de su competencia y del marco legal que les faculta, atiendan las quejas acerca de la calidad del agua potable que es suministrada a las y los usuarios domésticos y no domésticos en los municipios de Veracruz y Medellín de Bravo.
Según consta en el documento dado a conocer durante la Quinta Sesión Ordinaria, la y los integrantes de la Jucopo suscribieron el proyecto del legislador representante del Distrito XIV-Veracruz I, con la finalidad de que se garanticen el acceso, la disposición y el saneamiento del agua para consumo personal y doméstico, en las mejores condiciones de suficiencia y salubridad, como un derecho humano básico de las y los veracruzanos.
En la discusión del proyecto, desde la tribuna, participaron la diputada Margarita Corro Mendoza y los legisladores Miguel David Hermida Copado, Jaime Enrique de la Garza Martínez y José Magdaleno Rosales Torres
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227