Xalapa, Ver., 14 de junio de 2022 .- La LXVI Legislatura del Estado de Veracruz, a través de su presidenta, diputada Cecilia Guevara, recibió de la presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), comisionada Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, la propuesta de reforma a la Ley 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz, que tiene como finalidad eficientar las actividades de este organismo autónomo.
En presencia de los comisionados del mismo Instituto, David Agustín Jiménez Rojas y José Alfredo Corona Lizárraga, la Diputada manifestó su beneplácito por recibir una propuesta que fortalecería las atribuciones de un organismo autónomo de gran importancia para Veracruz como lo es el IVAI y al tratarse de la transparencia, a cuya práctica están obligados todas y todos los servidores públicos.
También ante la diputada Lidia Irma Mezhua Campos, el legislador Marco Antonio Martínez Amador y la diputada Verónica Pulido Herrera, presidenta, secretario y vocal de la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto de la LXVI Legislatura local, Cecilia Guevara adelantó que, en breve, se dará el trámite legislativo correspondiente a esta iniciativa, a fin de que las diputadas y diputados de la comisión respectiva procedan al análisis y enriquecimiento de la misma, en aras de una modificación positiva para Veracruz.
En uso de las atribuciones conferidas en la fracción VI del artículo 34 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el IVAI presentó la iniciativa que contiene, además de la fundamentación legal, la propuesta para modificar 21 artículos, siete adiciones y la derogación de seis fracciones.
Entre los cambios propuestos se encuentran: extender el plazo para que el IVAI resuelva los recursos de revisión y que las personas nombradas como titulares de las Unidades de Transparencia cuenten con el perfil académico requerido y acrediten conocimientos básicos para cumplir sus funciones con solvencia profesional.
Además, las verificaciones de oficio para certificar el cumplimiento de obligaciones de transparencia de los sujetos obligados serían una atribución de la Dirección de Asuntos Jurídicos, y las sesiones públicas se realizarían dentro del domicilio legal del Instituto, así como en un recinto distinto, previa aprobación del Pleno legislativo.
Prosa aprisa
La cena del viernes
Arturo Reyes Isidoro
Algunos detalles me llamaron la atención en la cena-convivio que ofreció el “Profesor, esposo y orgulloso papá de dos hijas”, secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, la noche del viernes pasado con motivo del Día de la Libertad de Expresión.
Uno, el equipo que hace con otros compañeros suyos del gabinete del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez (tengo entendido que son los más cercanos a él): el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco; el de Turismo, Iván Martínez Olvera; el de seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado; e Iván Luna Landa, coordinador general de Comunicación Social.
Si bien esa noche solo los dos primeros lo acompañaron físicamente, previo a la rifa de obsequios para los periodistas que asistieron mencionó que habían sido aportados entre todos ellos, lo cual habla de que se entienden y trabajan en equipo. Dijo también que en un principio se tenía previsto que asistiera el gobernador pero que estaba en Coatzacoalcos por la visita que realizaría el domingo el presidente. Igual lo acompañaron las diputadas Lourdes Juárez Lara, de Córdoba, e Ilya Escobar Martínez, plurinominal, además de la Oficial Mayor de la SEV Ariadna Aguilar.
Otro detalle es que es la primera vez que en tres años y siete meses de gobierno, al menos en mi caso, vi a un funcionario hacerse acompañar de su esposa, si bien no a un acto oficial sí a un evento a todas luces público por la función de los invitados. Ahí estuvo la señora Liliana “Lily” López Coronado a su lado en la mesa de honor (en mi caso, cuando me la presentó sentí que la significaba).
También que ya trae una porra, o ahí surgió espontánea entre algunos de los presentes, que mientras que hablaba micrófono en mano le gritaron “¡Gobernador, gobernador!”, ante lo que pidió que se la hicieran buena (hace bien en ir con cautela, no creérsela ya y no escuchar al canto de las sirenas y de los sirenos cuando el barco no pasa y ni siquiera se acerca todavía a la zona fatal).
No es ningún secreto que el secretario de Educación aspira a ser el candidato del gobierno de Cuitláhuac García para sucederlo en 2024. Se moviliza, construye su candidatura. De los aspirantes del cuitlahuismo, porque no es el único, se considera el más cercano a los afectos de su amigo y es de quienes cree que su jefe es el que va a decidir.
Los “Seis Fantásticos” ya son ocho
Por lo que se advirtió en la cena, el grupo original de los “Seis Fantásticos” (me referí a él en “Prosa aprisa” del 22 de octubre de 2020) habrá crecido ya a ocho, si se agrega a Martínez Olvera y a Gutiérrez Maldonado (los otros serían los propios Zenyazen y Lima Franco, Juan Javier Gómez Cazarín, Esteban Ramírez Zepeta, Dorheny García Cayetano y Carlos Juárez Gil).
Pero en las aspiraciones a la candidatura de Morena acompañan al titular de la SEV Lima y Gómez Cazarín, aunque en especial es este último quien considera que tiene los mismos derechos y posibilidades que su hasta ahora amigo y “compadre” Escobar García y en forma personal uno le pide al otro que lo apoye para coronar sus aspiraciones.
Por eso tampoco es casual que Juan Javier haya roto el cerco del secretario de Gobierno Eric Cisneros para cortar toda relación con la prensa crítica y hasta no crítica, vetarla para cualquier trato con el gobierno e incluso perseguirla de ser necesario y también ofreció un convivio a periodistas con motivo del Día de la Libertad de Expresión.
La cena del viernes de Zenyazen estuvo decente, pero no me pareció, para nada, lo exageradamente abundante, cara y hasta de derroche que había escuchado decir que caracterizaban sus convivios, y si bien hubo obsequios de lujo que se rifaron (pantallas de televisión de 55 pulgadas, por ejemplo) también el hecho de que aclarara que las habían aportado entre todos me dejó la idea que tampoco es cierto que anda derrochando a manos llenas dinero entre la prensa por todo el estado, como afirman algunos.
La esposa de Zenyazen le da otro toque a sus aspiraciones
Pero la presencia de la joven señora, de su esposa me parece significativa. Da idea de familia (en una de sus cuentas de Facebook dice que es papá de dos hijas) y es un elemento que ayuda, en el caso de alguien que aspira a la gubernatura, porque la veracruzana es una sociedad de valores y tradiciones que, pese a los muchos cambios que se han ido dando, todavía pone por encima de todo a la familia, su unidad.
De los aspirantes de Morena, hasta el viernes el único que había aparecido en forma repetida con su esposa acompañándolo en algunas de sus actividades había sido el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna. Diana Karina Barreras Samaniego es también joven y madre de dos niños, con el ingrediente de que es diputada local en Sonora.
En Veracruz muchos recuerdan todavía que don Rafael Hernández Ochoa, don Fernando Gutiérrez Barrios y el licenciado Miguel Alemán Velasco se hicieron acompañar por sus esposas Teresa Peñafiel, Divina Morales y Christiane Magnani, respectivamente, quienes los acompañaron desde que eran candidatos en su recorrido proselitista por todo el estado, y que proyectaron una buena imagen familiar que los ayudó a la hora de la votación.
Zenyazen, pues, pica piedra, al estilo 4T, morenista o cuitlahuista.
Pero tendrá que irse del cargo antes de que concluya la administración, si es que sus intenciones son serias como todo indica que lo son, y será interesante para cuando llegue el momento en que lo haga ver su verdadera fortaleza, ya sin el cargo que lo respalde. Claro, eso también aplicará para los demás aspirantes, como en el caso del delegado federal Manuel Huerta. Mientras tanto, esperemos que el tiempo haga lo suyo.
Sergio define su rumbo; AMLO mantendrá ocupada a Nahle
Las posiciones políticas y personales de los aspirantes a la gubernatura comienzan a tomar su rumbo, otro rumbo.
Ayer Sergio Gutiérrez Luna se abrió en forma pública a favor del secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández para que suceda en el cargo al presidente Andrés Manuel López Obrador. Unió y comprometió su futuro y su destino político a la suerte que corra el también tabasqueño.
En un video, Gutiérrez Luna se puso la camiseta “Yo voy con Adán Augusto”, con lo que colocó ya su resto a favor de esa ficha.
Por su parte, el presidente, por lo que dijo ayer en Coatzacoalcos, mantendrá ocupada a la secretaria de Energía Rocío Nahle en ayudarlo a encontrar trabajo para los 25 mil obreros que se quedarán cesantes una vez que concluyan la refinería de Dos Bocas, que será inaugurada dentro de 19 días.
La aspirante candidata a la gubernatura del gobernador Cuitláhuac García Jiménez presuntamente estaría jugándosela con Claudia Sheinbaum, también la “corcholata” del ejecutivo estatal, quien por lo que se entiende entonces todavía no tendrá tiempo de “bajar” al estado para hacer proselitismo de cara a la primera encuesta dentro de un año, según anunció ayer el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.
Se inaugurará la refinería, pero eso no significará que empiece a producir todavía un solo litro de gasolina, que esa es otra tarea pendiente que mantendrá ocupada a la zacatecana.
¿Con quién se la jugaría Zenyazen Escobar García, o se definiría por la línea de su amigo Cuitláhuac a favor de Sheinbaum?
Manuel Huerta, ¿con melón o con sandía?
¿Con quién va a jalar Manuel Huerta? Presuntamente se le identifica con Marcelo Ebrard, pero no se tendrá ninguna seguridad sobre su posición hasta que él no se abra. Dada su institucionalidad, creo que él no va a hacer nada hasta que vea hacia donde se mueve el “dedito” del presidente. Ayer estuvo pendiente de las actividades de AMLO en Coatzacoalcos y en una foto se le ve saludando al director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Rafael Marín Mollinedo, y con ellos al secretario de Gobierno Eric Cisneros, quien como que se hace el desentendido.
¿Y qué con Ricardo Monreal? Hasta donde el columnista tiene entendido, desde hace ya un buen tiempo tiene una estructura humana trabajando en Veracruz, aunque de la forma más discreta y callada posible.
Sobre sus proyectos políticos, he tenido la posibilidad de hablar personalmente tanto con Gutiérrez Luna como con Monreal. Cuando les he deseado que tengan éxito, ambos me han respondido con mucha seguridad: “No tenga ninguna duda. Vamos a ganar”.
En el abierto inicio de la carrera presidencial ayer en Toluca, veracruzanos estuvieron Gutiérrez Luna y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Juan Javier Gómez Cazarín, otro aspirante a la gubernatura, a quien en una foto se le ve atrás de Sheinbaum.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 13 de junio del 2022.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, en Veracruz, Edi Alberto Martínez Tejeda, confía en que la celebración del Día del Padre dejará una derrama económica del 70 por ciento.
Centros comerciales y restaurantes podrían ser los más favorecidos durante el festejo del Día del Padre, dijo el representante del comercio establecido en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, en este tenor, agregó que los próximos eventos, como Festival de Velas y Carnaval de Veracruz seguirán generando derrama económica.
"Esperamos una actividad económica del 70 por ciento, en general se beneficia toda la actividad turística comercial, sobre todo si vamos a abonarle a otras actividades culturales se espera mayor derrama económica".
Por otra parte, Martínez Tejeda comentó que, el problema del desabasto de agua también ha dejado afectaciones a varios establecimientos.
"Incluso, muchos establecimientos han tenido que realizar un gasto extra por la compra de pipas de agua para poder seguir brindado el servicio a sus clientes, especialmente para los nuevos comerciantes".
Finalmente, el presidente de la Canaco en Veracruz mencionó que, este año ha sido el más complicado en el abastecimiento del agua, espera que pronto el desabasto de agua quedé solventado.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227