Alcaldesa de Veracruz Patricia Lobeira de Yunes suscribe compromisos de la Declaración de Venecia
Published in NacionalCiudad de México, 13 de junio de 2022.-* La alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira de Yunes, firmó este día el documento de la Declaración de Venecia durante una ceremonia realizada en el Senado de la República, con el cual suscribió compromisos para trabajar por un mejor desarrollo económico, social y urbano de Veracruz, teniendo como eje principal a la familia.
En presencia de alcaldes veracruzanos, la senadora Indira Rosales San Román y el director del Instituto de Análisis de Política Familiar, Juan Antonio López Baljarg, la Munícipe porteña afirmó que, junto con sus homólogos, se compromete a que el crecimiento de las ciudades vaya encaminado a un desarrollo sostenible, sustentable, sobre todo, con perspectiva familiar; “solo así lograremos una mejora sustancial de la sociedad”.
Del mismo modo, subrayó que las autoridades municipales deben trabajar para que se brinde a las familias la seguridad que necesitan en cuanto a vivienda, desarrollo integral y social. “Si uno pone a la familia en el centro de todas nuestras políticas públicas, podemos lograr un cambio muy grande en nuestras sociedades”.
La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes manifestó que se debe garantizar seguridad en el entorno, para que las familias se desarrollen correctamente y cuenten con una mejor vivienda, educación, salud y seguridad, entre otros.
“Que tengamos todas las medidas necesarias para que se puedan desarrollar de una mejor manera y que haya un bienestar en general para las familias veracruzanas”, expresó al finalizar.
En la Declaración de Venecia los representantes de ciudades, regiones y autoridades locales de todo el mundo proclaman su compromiso para mejorar 10 diferentes aspectos en los territorios que les corresponden: vivienda, nuevas tecnologías, educación, salud, seguridad, aire limpio, transporte, asequibilidad, ocio y turismo, y familias vulnerables.
El objetivo global está enfocado a que las ciudades se conviertan en lugares seguros, resilientes y sostenibles, en los cuales las familias tengan un ambiente adecuado para vivir y desarrollar todo su potencial.
En este evento estuvieron presentes los presidentes municipales de Castillo de Teayo, La Perla, Tehuipango, Soteapan, Cotaxtla, Uxpanapa, Tlalixcoyan, Tihuatlán y Chinampa de Gorostiza.
Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver. 13 de junio del 2022.- En los últimos quince años el consumo de vino en Veracruz se ha incrementado al rededor de un 300 por cierto manifestó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Veracruz (CANIRAC), Marcel Vaneyck.
Anteriormente, el consumo de vinos en México per cápita era sólo de 0.3 litros por año, una cifra muy baja, sin embargo, poco a poco esta situación ha cambiado y actualmente el consumo se incrementó hasta en un 300 por ciento.
El empresario restaurantero refirió que, gracias a festivales gastronómicos se ha logrado impulsar el consumo de vinos mexicanos en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
En este sentido, dijo que, el vino no era una bebida muy solicitada por los comensales, quienes preferían la cerveza para acompañar sobre todo platillos a base de mariscos.
Y es que dijo, no es el mismo sabor el de un platillo hecho a base de mariscos que maridado con un buen vino, a un refresco o con una cerveza, y en la zona conurbada ya se puede ver cada vez más comensales consumiendo sus alimentos con una botella de vino.
Lo anterior fue manifestado en el marco del anuncio de la realización del Sexto Festival del Vino y el Mar que se llevará a cabo este fin de semana en Boca del Río, y en el cual estarán participando excelentes productores vinícolas del país, así como destacados chefs de la región.
Con planta de tratamiento de aguas residuales, en Tequila buscan reducir contaminación del Río Blanco
Published in EstatalVERONICA ARRIOLA/ Tequila, Ver., 13 de junio de 2022. Prevenir la contaminación de los mantos acuíferos hacia los municipios de la parte baja, forma parte de los propósitos de la construcción de la Planta de Tratamientos de Aguas Residuales en este municipio que se realizó con una inversión de casi 10 millones de pesos por parte de la Comisión de Aguas del Estado; corresponderá al ayuntamiento de Tequila darle el mantenimiento necesario y la contaminación se reduzca considerablemente, así lo expresó el presidente municipal, Jesús Valencia Morales.
La meta es de 400 familias, pero se empezará con 150 que se vayan conectando a la red de drenaje; apuntó que el beneficio directo es para las familias de las localidades de Apatlahuaya, Plan Galicia y Santa Cruz; son familias que no tenían todas esas descargas las hacían a cielo abierto y por lo tanto con la proyección que Gobierno del Estado que hizo a través de la CAEV, buscará que no se contaminen los cuerpos de agua, pues el agua proviene de los manantiales de l
"El agua viene desde Xoxocotla, Tlaquilpa, Atlahuilco pasa por Tequila pero si viene a dañar lo que es el tema de Ixtac, Naranjal y otros que vierten todo al Río Blanco; cabe destacar que si afecta de alguna manera, ustedes saben que a través de los sótanos hay un tratamiento natural para purificar el agua y al verter todas las aguas negras, cuando llega a los municipios de la parte baja, entonces ya llega contaminada el agua".
Agregó que la planta de tratamiento tiene la posibilidad de que se puedan conectar hasta 400 familias; aunque de primera instancia serían 150 familias que serían incluidas en la red de drenaje y con ello reducir la contaminación no descartando que el proyecto se amplíe y se realice un proyecto ejecutivo se valide y se puedan bajar recursos a través de las instancias correspondientes ya que con dinero propio sería más difícil de aterrizar porque significaría destinar más de 30 porciento de su presupuesto anual.
Cabe acotar que la Planta de Tratamientos de Aguas Residuales cuenta con una capacidad de captación de 38 litros por segundo, se construyó en 175 días naturales y tuvo una inversión de 9 millones 987 mil 748 pesos y consiste en construcción de pretratamiento, reactor anaerobio, lecho de secados y asimismo tanque de cloración y lixiviados, cercados perimetrales y áreas verdes.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227