Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 12 de junio 2022.-La Diócesis de Veracruz reveló que son dos los hombres que se hacen pasar por sacerdotes y que incluso celebran misas sin contar con el reconocimiento eclesiástico que requieren; en este sentido, el Obispo, Monseñor Carlos Briseño Arch, agregó que las denuncias públicas estarán siendo presentadas ante la autoridad respectiva por el engaño que comete contra la comunidad católica.
Briseño Arch aseveró que en caso de que les siga llegando este tipo de quejas, continuará advirtiendo a la feligresía a no dejarse engañar por estos falsos Sacerdotes, sobre todo porque las ceremonias que celebran no son válidas.
El Jerarca Católico recordó que las denuncias públicas que les han hecho, han sido tomadas en cuenta por la Diócesis y esto ha obligado a continuar investigando para proceder de manera penal contra estos falsos Curas.
"Siempre suelen pasar cosas así, sobre todo en diferentes diócesis, sobre todo en Córdoba, Orizaba, Xalapa, más que aquí, en esos lugares, es parte de lo que estamos viviendo, es gente que busca como abusar de otras personas. A nosotros nos corresponde decirle a la gente, hoy estamos celebrando a la Santísima Trinidad y nos invita a hacer comunicativos, solidarios y a no dejar que haya gente que esté abusando y haga cosas malas".
El Obispo advirtió que siempre hay gente que busca engañar o abusar de otras personas, y este es el caso, por tal motivo es que ellos (los verdaderos Sacerdotes) continuarán llevando a cabo su labor.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 12 de junio 2022.- La pesca ribereña registra una disminución de alrededor de un 80 por ciento debido a la contaminación y el cambio de corrientes marinas, manifestó Isabel Pastrana Vázquez, presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera de Veracruz.
Los vertederos de aguas residuales sin tratamiento que diariamente liberan empresas, además de los ríos que desembocan en el mar arrastrando plásticos, químicos y otras sustancias contaminantes de las ciudades y poblados que atraviesan desde su lugar de origen también han contribuido a este problema.
El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera de Veracruz añadió que las zonas ribereñas se vieran afectadas por las obras del nuevo puerto, ocasionando que las especies se hayan alejado mar adentro, lo que ha provocado que los pescadores tengan que hacer sus recorridos más largos con el gasto mayor de combustible que esto representa, por lo que muchos al no tener el recurso, ni siquiera haga el intento.
"Si yo los llevara a ustedes a ver los arrecifes están completamente sucios de basura. El parque marino cobra por llevarte a bañar a Cancuncito, pero no emite ningún proyecto productivo para las personas que también vivimos ahí, los que viven ahí son un sector de prestadores de servicios de 250 personas, que viven en la zona del acuario, y sacan en la televisión que vamos a cuidar los océanos, todos participamos, pero debería armar una limpieza mensual, ellos tienen dinero, pero no hacen nada".
El líder de un sector de los pescadores ribereños aseguró que toda esta situación ha provocado que la pesca se haya retraído en un 80 por ciento aproximadamente con perjuicio directo a los trabajadores del mar.
Por todo lo anterior, exigió a las diferentes dependencias gubernamentales, que lejos de hacer celebraciones como el Día de los Océanos, mejor proceda y ejecute acciones y sanciones contra de las empresas contaminantes, pues de seguir esta situación, pronto no habrá captura y la actividad pesquera será nula.
Llega Remedios Méndez, como jefe policiaco en Medellín; en el 2023 Isleño municipalizará la Policía
Published in EstatalMedellín de Bravo, Ver. 11 de junio del 2022.- En el marco de las brigadas itinerantes y en compañía del Subsecretario de Gobierno, Carlos Alberto Juárez Gil, el alcalde Marcos Isleño Andrade presentó al nuevo comandante de la policía estatal, quien estará a cargo de la seguridad pública del municipio.
Quien toma el mando es Remedios Méndez Martínez, jefe policiaco de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno del estado.
Al presentarlo, el alcalde medellinense hizo un exhorto para acabar con los abusos de autoridad del que han sido víctima los ciudadanos.
“Para nosotros es muy importante el tema de la seguridad, porque la policía está para cuidar al ciudadano, no para que los ciudadanos se cuiden de la policía”, dijo.
En ese sentido, Isleño Andrade se comprometió a coadyuvar con el comandante y con sus elementos para que Medellín tenga un cuerpo policiaco confiable y seguro.
El alcalde subrayó que la policía estatal estará resguardando la seguridad de los medellinenses hasta el mes de diciembre, ya que a partir de enero del 2023 se municipalizará.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227