Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 15 de junio del 2022.- Las lluvias que se han registrado en los últimos días provocó un deslave a un costado del puente Torrentes, ubicado en la zona norte de esta ciudad porteña, esta situación obligó el cierre del paso vehicular y dejó inhabilitada esta vía de comunicación por dos días, tiempo que habrá de durar las obras de rehabilitación.
El director de obras públicas de Veracruz, Luis Román Campa, quien acudió a este punto de la ciudad para dirigir los trabajos de reparación de esta vía de comunicación descartó que, la estructura del puente represente un peligro para los automovilistas, pues el deslave no la compromete.
Sin embargo, por cuestiones de seguridad, la circulación fue cerrada en esa zona en lo que se realizan los trabajos de reparación, por lo que se invita a los conductores a tomar precauciones y utilizar vías alternas que los lleven a esa zona de la ciudad.
Está mañana, ante la fuerte lluvia que cayó provocó que, parte de la arena se deslavaea y derribara un poste de teléfonos.
Debido a que se reportó a tiempo y no es tan grave el deslave no generó afectaciones a transeúntes ni automovilistas que circulan a diario por esa zona.
"La estructura del puente está intacta, lo que se movió fue la tierra por las lluvias que cayeron. Hay un poste de Telmex que se movió y bueno repito la emergencia ahorita es volver a restituir la tierra, compactar y con eso aseguramos la permanencia del puente", dijo el director de Obras Públicas del ayuntamiento de Veracruz.
Por lo pronto, la circulación en esa zona permanecerá cerrada a los automovilistas todo este día y será en el transcurso de este miércoles cuando se valore si mañana podría quedar reabierta.
Mañana inicia el registro de niños entre 5 a 11 años para recibir la vacuna contra el Covid-19
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 15 de junio del 2022.- A partir de mañana, jueves, padres de familia y tutores, podrán registrar a sus hijos entre cinco y once años de edad en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx y puedan recibir la vacuna contra el Covid-19, informó Manuel Huerta Ladrón de Guevara.delegado de la Secretaría del Bienestar.
Cómo en las anteriores campañas de vacunación para los diferentes segmentos generacionales, las personas interesadas deberán de registrar a los menores en la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx
"Ya empezamos el registro para niños y niñas de cinco a once años, en el sitio mivacuna.salud.gob.mx dependiendo de la voluntad de la gente vamos a trazar las rutas de vacunación y como siempre vamos a tomar en cuenta la anuncia de los padres, sino hay permiso de los padres no se va a vacunar a los menores", expresó el funcionario federal.
Destacó que, con base en el registro de los padres de familia se determinará si el estado de Veracruz será de las primeras entidades en dónde comience a aplicarse el inmunológico para menores de edad, quienes recibirán el inmunológico de la farmacéutica Pfizer.
Recordó Manuel Huerta que en un principio se determinó vacunar a los niños con algún tipo de morbilidad, ahora, aunque dijo que los niños no son un sector de riesgo ya hay una vacuna para atender a los niños entre las edades mencionadas.
Cabe mencionar que, a nivel nacional se estima la adquisición de ocho millones de vacunas para igual número de menores de edad, y entre más voluntad presenten los padres de familia, en Veracruz, para registrar a su hijo, serán de los primeros en recibir la dosis contra el Coronavirus.
Ejército Mexicano asegura dos laboratorios clandestinos en Culiacán y Cosalá, Sin.
Published in Nota RojaLomas de Sotelo, Cd. Méx., a 15 de junio de 2022.- La Secretaría de la Defensa Nacional hace del conocimiento que, el 14 de junio de 2022, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad del gobierno federal, personal del Ejército Mexicano realizó el aseguramiento de dos laboratorios clandestinos, para la elaboración de droga sintética en los municipios de Culiacán y Cosalá, Sin.
Derivado de la planeación y los trabajos de inteligencia para detectar organizaciones criminales con presencia en esa entidad, dedicadas a la fabricación de drogas sintéticas, el Ejército Mexicano continuó el despliegue de fuerzas de reacción a inmediaciones de los poblados de El Limón de Tealleche y Los Cedritos de referidos municipios, con la finalidad de localizar laboratorios clandestinos.
Al arribar a las zonas indicadas, el personal militar estableció perímetros de seguridad confirmando la información y procediendo a la inhabilitación de 2 laboratorios clandestinos en donde se aseguró lo siguiente:
Laboratorio No. 1, en el poblado de El Limón de Tealleche, municipio de Culiacán, Sin.
- 70 costales de sosa cáustica de 50 Kg. c/u.
- 62 bidones vacíos con capacidad de 50 Lts.
- 30 hojas de triplay.
- 28 postes de madera de 6 Mts. de longitud c/u.
- 25 tambos vacíos de 200 Lts. c/u.
- 1 bidón vacío con capacidad de 1,000 Lts.
Laboratorio No. 2, en el poblado de Los Cedritos, municipio de Cosalá, Sin.
- 23 bidones vacíos con capacidad de 50 Lts.
- 11 ollas vacías con capacidad de 30 Lts.
- 5 tambos vacíos con capacidad de 500 Lts.
- 3 condensadores metálicos.
- 2 reactores metálicos para síntesis orgánica con capacidad de 200 Lts.
- 2 tambos vacíos con capacidad de 1,000 Lts.
- 2 tambos vacíos con capacidad de 300 Lts.
Los laboratorios fueron inhabilitados, con lo que se evita que este tipo de lugares sean empleados para la elaboración de drogas sintéticas que afectan la salud y desarrollo integral de la juventud mexicana.
Con estas acciones el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de las y los mexicanos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227