XALAPA, VER.- En sesión solemne, celebrada en el Centro de Convenciones y Teatro de la ciudad de Coatzacoalcos, el Poder Legislativo, representado por su presidenta, diputada Cecilia Guevara; el Poder Ejecutivo, a cargo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, y el Poder Judicial, presidido por la magistrada Isabel Inés Romero Cruz, entregaron el premio al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente 2022 al biólogo Manuel Guevara Huerta, por su aportación al desarrollo de políticas públicas ambientales relativas al desarrollo sustentable y sostenible durante su vida profesional.
Previamente, la secretaria de la Mesa Directiva, diputada Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, dio lectura al Acuerdo aprobado por el Pleno, mediante el que se declaró sede provisional del Congreso del Estado al mencionado Centro de Convenciones para la realización de una sesión, con motivo de los 500 años de la fundación de la Villa del Espíritu Santo, actualmente municipio de Coatzacoalcos, Veracruz.
Con la presencia de la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, mandos militares, legisladoras y legisladores federales, secretarios de gabinete, titulares de organismos autónomos, autoridades municipales, encabezadas por el presidente de Coatzacoalcos, Amado Jesús Cruz Malpica, y organizaciones civiles, dio inicio a la sesión solemne.
Desde la tribuna, en nombre de la LXVI Legislatura, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Cecilia Guevara, expresó su beneplácito porque el Congreso se sume a los festejos por el quinto centenario del municipio de Coatzacoalcos, como un nuevo impulso a este polo de desarrollo del sur de Veracruz y del sureste del país.
Al referirse al ciudadano galardonado, la legisladora dijo que al otorgarle la distinción, esta Soberanía reconoce las aportaciones del doctor Manuel Guevara Huerta a la creación de políticas públicas ambientales relacionadas con el desarrollo sustentable y sostenible durante su vida profesional.
"Agradecemos su invaluable contribución en la formación de jóvenes investigadores y promotores ambientales, a través de proyectos en favor del medio ambiente, quienes han obtenido diez primeros lugares a nivel nacional y seis medallas internacionales", expresó.
Cecilia Guevara agregó que el biólogo y académico es un verdadero orgullo para Veracruz y lo invitó a sumar voluntades y esfuerzos para lograr un mundo en el que se pueda interactuar con el medio ambiente, sin causarle daño y conservándolo con toda su riqueza.
En su discurso, el galardonado reconoció el esfuerzo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez que, para este año y en concordancia con la Agenda 2030, amplió los presupuestos hasta en 110 por ciento para la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y 400 por ciento para la procuración de las leyes ambientales en el estado con el fin de salvaguardar y proteger los recursos naturales con los que cuenta la entidad.
Dijo que los jóvenes a quienes ha formado elaboran estrategias para participar en la cuarta revolución tecnológica e industrial que demanda personas más preparadas. "La entidad se caracteriza por ser un semillero e incubadora de ello. A través de mi aportación y de proyectos sencillos, damos soluciones grandes, como la limpieza de cuerpos de agua, para poder compartirlo después con estados hermanos y con el mundo entero".
Por otra parte, se pronunció por poner en marcha un proyecto denominado Jóvenes Guardianes del Bosque y del Agua, para que en todo Veracruz se establezcan pilotos en escuelas de educación tecnológica para poder conservar y cuidar los árboles para las futuras generaciones.
A su vez, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez manifestó que en esta ocasión "resaltamos los méritos del doctor Manuel Guevara Huerta, su lucha decidida y también esta ferviente pasión por dejar un legado entre los jóvenes durante 45 años por la preservación del medio ambiente; todas sus acciones son loables y hoy lo llenan de mérito a la honra pública".
El mandatario destacó que, durante más de cuatro décadas como maestro, el prestigiado investigador se dedicó a formar conciencia ambiental entre jóvenes, alentó a generaciones a siempre poner atención en los temas ambientales de los que el desarrollo humano y tecnológico no se debe apartar.
Al referir la convergencia histórica de los 500 años de Coatzacoalcos y la primera entrega de un reconocimiento a un defensor del medio ambiente, concluyó diciendo que "no hay desarrollo poblacional si no cuidamos al mismo tiempo nuestro medio ambiente, y ninguna de ambas acciones tiene significado si no son convalidadas por el beneficio del mismo pueblo. Además, van más allá cuando se forman los jóvenes comprometidos con su propio futuro".
Méritos y trayectoria de Manuel Guevara Huerta
Es licenciado en Biología y maestro en Ecología Forestal, ambas por la Universidad Veracruzana (UV), y doctor en Gestión Ambiental por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV).
Ha participado en la Federación Veracruzana de Biólogos y Profesionales del Ambiente, con el Colegio de Biólogos de Veracruz, en la Asociación de Biólogos "Enrique Beltrán Castillo" y con la Academia Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico.
Fue parte del primer decanato de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en el 50 aniversario de su fundación. Fue ganador estatal y finalista nacional del concurso "Docentes extraordinarios Teacher Price 2021" y representó a México en el World Teacher Price 2022.
Ha sido docente investigador del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 165, profesor de ecología y biología y presidente de la Academia Local de Investigación y Desarrollo Tecnológico.
Fue asesor técnico del Coordinador de Educación Tecnológica en Veracruz, de 2000 a 2006; secretario técnico de la Academia Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico DGETI-SEMS, de 2002 a 2004; secretario académico del Instituto de Ciencias Avanzadas Conacyt-SEP, de 2006 a 2008, y director del CBTIS 165 de Coatepec, de 2012 a 2014.
En concursos nacionales e internacionales de ciencia, ha dirigido a estudiantes ganadores de primeros lugares como el obtenido en la Copa Science México 2021, con el proyecto Ensayo de Estrategias para Disminuir la Desnutrición Infantil en Comunidades de Escasos Recursos de Veracruz, y el premio Nacional Juvenil del Agua 2021 con Sistema Integral para la Recuperación de Agua Potable por Destilación Solar.
También, primer lugar regional con el Condensador de Humedad a Base de Celdas Peltier para la Generación de Agua Potable; segundo lugar con el proyecto Sebtar-Sistema Electrogénico Bacteriano para el Tratamiento de Aguas Residuales, promovido por el Tecnológico de Monterrey y la Embajada de Suecia en México, en 2019; primer lugar del XX Concurso Nacional de Prototipos Tecnológicos 2017 para representar a México en la International Science Fair Taiwán 2018, con Bioinsecticida vs Aedes Aegypti Vector del Dengue, Zika y Chikungunya.
En septiembre de 2016, obtuvo el segundo lugar y medalla de excelencia en el Stockholm Junior Water Prize, en Estocolmo, Suecia, tras ganar el primer lugar del Premio Nacional del Agua con el proyecto Sistema Fitoelectrodepurador Agroecológico; además de los dos terceros lugares en la Mostratec 2015, celebrado en Novo Hamburgo, Brasil, con los proyectos Sdarfo 2015-Al rescate de las Aguas Residuales y Filtro para Potabilización de Aguas por Electrolisis y Ozonización.
Actualmente, basa sus investigaciones respecto al agua como indicador de sustentabilidad, sistemas ecológicos para tratamiento de aguas servidas y estrategia de educación, capacitación y comunicación para la promoción de una cultura ambiental sustentable en Veracruz.
Alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes y el Club Rotario Zafiro entregan reconocimiento a veracruzanos por su trabajo a favor de una mejor sociedad
Published in LocalVeracruz, Ver., 09 de junio de 2022.- En un evento realizado en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Veracruz, la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes, de manera conjunta con el Club Rotario Zafiro, realizaron la entrega de reconocimientos a veracruzanos que se han distinguido en su trabajo, pensando siempre en un beneficio común.
Al inicio del evento, la Alcaldesa recibió el nombramiento de socia honoraria por parte de los miembros del Club Rotario, quienes también le hicieron entrega de un pin del organismo social y destacaron su labor como Presidenta Municipal.
Por su parte, la municipe porteña agradeció la distinción por este nombramiento, resaltando la labor altruista del Club Rotario. “Es una organización llena de valores, de principios y con muchas ganas de servir al prójimo, y eso se nota en el trabajo diario de todos los Clubes Rotarios”.
Asimismo, la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes felicitó a quienes recibieron estos reconocimientos por su trabajo a favor de una mejor sociedad. “Estamos profundamente orgullosos de esta labor que han realizado en sus vidas para servir a Veracruz; el trabajar juntos sociedad y gobierno lo podemos ver hoy, para que Veracruz nuestro puerto, nuestra casa, siga sonriendo”.
Fueron reconocidos por su labor altruista el Honorable Cuerpo de Bomberos Conurbados Veracruz-Boca del Río, estando presentes el comandante Omar Armas Corro y José Luis Leal González, miembro del patronato; en Limpia Pública los señores Eduardo Díaz Reyna y Juana Rodríguez Meza.
Así también, en el área de Medio Ambiente, el Grupo 11 de Scouts representado por Claudia M. Galván Fernández y María E. Rodríguez Rosas; en Educación, el director René Alfonso Cabrera Pachuca y el licenciado Jaime García Pérez, y en el rubro de Salud, el doctor Alfredo San Germán, subdirector médico del DIF de Veracruz, y Sara Campos Silo, enfermera del ISSSSTE.
En el evento estuvieron presentes la presidenta del Club Rotario Zafiro, Dora Andrea Cárdenas Ávila; el gobernador del Distrito 4185 Club Rotario, Cipriano Navarro Maya, así como la diputada federal Maryjose Gamboa Torales y la directora de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Veracruz, Ileana León Huesca.
Motivada, lista para el SpeedFest en el Autódromo Hermanos Rodríguez: Laura Sanz
Published in Deportes(Veracruz, Ver., a 09 de junio de 2022).- "Tenemos fe en que en el SpeedFest nos va a ir muy bien y vamos a recuperar puntos para poder seguir arriba en la tabla", expresó emocionada, la piloto profesional veracruzana, Laura Sanz Ortiz.
Sanz Ortiz encarará la quinta fecha de la Copa Notiauto, este viernes 10 y sábado 11 de junio en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.
La veracruzana está motivada tras el buen papel hecho en la cuarta fecha en el estado de Hidalgo; pese a que posterior a dicho evento fuera sancionada y le restaron puntos obtenidos en esa jornada del actual campeonato.
"Preparados para la quinta fecha de la Copa Notiauto, en esta ocasión será el SpeedFest que se llevará a cabo los días 10 y 11 de junio en la Ciudad de México; un evento de dos días con muchas categorías que competirán.
Estamos muy motivados, pues por equipos seguimos en el primer lugar; mi coequipero va arriba en la tabla, yo tuve una sanción en la carrera pasada en Pachuca, lo cual no me permitió obtener ciertos puntos, bajé en la tabla, pero aún faltan más de diez carreras por disputarse, podemos recuperarnos.
Tenemos fe en que en esta carrera del SpeedFest nos va a ir muy bien y vamos a recuperar puntos para poder seguir arriba en la tabla; seguimos con el objetivo trazado de asumir el primer lugar de equipos y hacer el uno-dos en pilotos.
Agregó.
Este fin de semana sabemos que será una carrera muy difícil, ante buenos pilotos, con una parrilla de 40 autos ya confirmados, una carrera nutrida, interesante, divertida y que será de mucha experiencia", dijo Sanz Ortiz.
Laura Sanz Ortiz es distinguida en el automovilismo profesional mexicano, como una de las mejores pilotos y representará al estado de Veracruz en este festival de la velocidad en donde participarán los mejores exponentes del país.
En este SpeedFest 2022 por Copa Notiauto, correrán los Súper Turismos, Copa 1.8, Súper Turismos Light y Copa TC2000, y de parte de Super Copa, los GTM, Tractocamiones y F5, estos últimos compartirán pista con los F1800.
La fiesta será total, además de la adrenalina en pista, habrá actividades alternas entre ellas, la participación de los BashRoad Tour, quienes exhibirán una colección de autos espectaculares como: Lamborghini, Ferrari, McLaren, Aston Martín y Porsche.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227