turismo vision

A+ A A-

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.-Aunque se mantienen las pláticas con los transportistas estatales, todavía no hay autorizado ningún incremento en las tarifas del transporte público en su modalidad de servicio urbano, aseveró el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Hugo Gutiérrez Maldonado.

El funcionario estatal reconoció que son varios años en que no se ha autorizado un incremento, se tendrá que platicar la situación con los grupos de transportistas en la entidad.

“La idea es que ellos den un mejor servicio y si se pudiera checar los números, para no afectar a la ciudadanía, si ellos se comprometen a tener mejores camiones, si se puede dar, pero si van a seguir con los mismos camiones y las malas unidades no se les autorizará”.

Señaló que se llevarán a cabo mesas de trabajo, donde se solicitará a los camioneros meter unidades nuevas si es que quieren pensar en tener un aumento.

Asimismo, descartó la posibilidad de realizar operativos para sacar de circulación las unidades en malas condiciones, pues eso significaría disminuir el número de corridas en cada ruta.

“Sacar las unidades de circulación habría que pensarlo”, dijo.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Luego de reiterar que la mayoría de los servidores públicos cumplieron en tiempo y forma con la entrega de la declaración patrimonial 2022, la titular de la Contraloría general del Estado, Mercedes Santoyo Domínguez advirtió que aquellos que no cumplieron se les notificará mediante oficio que cumplan y tendrán un lapso de 30 días para hacerlo.

En entrevista, dijo, que una vez que tengan los datos de los servidores públicos que no cumplieron con la declaración se les enviara un oficio para cumplan con esta obligación marcada en la ley, si no la cumplen en un lapso de 30 días, entonces podrían sujetarse a sanciones que pueden ir desde una inhabilitación de su cargo o una destitución.

Mercedes Santoyo Domínguez destacó que estas sanciones podrían aplicarse a todos los trabajadores en general no importando si son servidores públicos, sindicalizados o de confianza.

Asimismo, señaló que algunos estados de la República solicitaron una ampliación de plazo para la entrega de la declaración, incluso lo decretaron en sus Diarios Oficiales, pero Veracruz no lo hizo.

“Nosotros no, alcanzamos los niveles, prácticamente se mejoró el compromiso de servidores públicos, este año declararon más que los del año pasado, están cumpliendo, algunos siguen en omisión, pero trataremos de ver cuáles son las causales”.

Y es que, dijo, algunos no tienen conocimiento sobre el uso de los medios electrónicos, por lo que los llamó a acudir a la Contraloría para que reciban asesoría de forma directa, manera virtual, telefónica.

Yhadira Paredes/
Xalapa, Ver.- El Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) podría realizar una revisión especial a la Secretaría de Salud de Veracruz y Servicios de Salud de Veracruz, luego de que se confirmara el presunto hackeo de su red de informática, siempre y cuando el Congreso del Estado lo ordenara.
En entrevista en el Congreso del Estado, la auditora general Delia González Cobos señaló que el Orfis no haría esta revisión de oficio, ni tampoco en el retraso en la distribución de medicamentos.

Y es que, recordó que el ORFIS hace revisiones posteriores a la conclusión del ejercicio de acuerdo con su propia normativa, señalando que, a la fecha, no hay indicación alguna al respecto.

Al momento no se han atendido peticiones que tengan que ver con corroborar o descartar retraso alguno en la entrega de los medicamentos, tras la auditoría del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) que señaló que el gobierno de Veracruz guardó más de 800 mil piezas de medicamentos, especialmente contra el cáncer, en lugar de se entregadas.

“No hemos atendido nosotros temas en ese sentido”, acotó.

En otro orden de ideas, la Auditora General señaló que en el caso de los exalcaldes que presentaron documentación apócrifa en las auditorías no han sido denunciados por completo porque siguen engrosando los expedientes.

“Seguimos todavía, no hemos concluido con esa tarea en virtud de que seguimos recibiendo la información de los órganos que nos están validando los documentos que advertimos que podrían ser apócrifos”.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.