Veracruzanos van al Nacional Clasificatorio de Patines sobre Ruedas, en Guadalajara
Published in DeportesGuadalajara, Jalisco a 23 de marzo del 2022.- Con el objetivo de calificar a los Nacionales CONADE 2022, el estado de Veracruz asiste al Clasificatorio Nacional de Patines sobre Ruedas, el cual se desarrollará del 24 al 27 de marzo en Guadalajara, Jalisco en donde tendrá presencia con tres deportistas.
Las actividades iniciarán este jueves desde las 8:30 horas en la Ciudad Deportiva Revolución en Jalisco, en donde Veracruz tendrá presencia con dos deportistas en la categoría Juvenil Menor (13-14 años) y una más en la Juvenil Mayor (15-16 años).
Los deportistas veracruzanos que se encuentran en Jalisco son Regina Belchez Hernández y Santiago Enríquez Herrera, quienes participan en Juvenil Menor en las pruebas de 100 metros Contra Meta, 300 metros Distancia y 600 metros Sprint. Mientras que Romina Belchez Hernández lo hará en la categoría Juvenil Mayor en las pruebas de 200 metros Contra Meta, 500 metros Distancia y Mil metros Sprint.
Los entrenadores veracruzanos que acompañan a la delegación son Omar Avelino Martínez Benítez y Paulina Iveth Sánchez Soto.
Los Nacionales CONADE 2022 en la disciplina de patines sobre ruedas tendrán como sede Baja California Norte.
XALAPA, VER.- La diputada Illya Dolores Escobar Martínez y el diputado Gonzalo Durán Chincoya, presidenta y secretario de la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales de la LXVI Legislatura, respectivamente, firmaron y aprobaron el Programa Anual de Trabajo de esta instancia, dando cumplimiento a la normativa interna y estableciendo las estrategias y acciones para avanzar en la materia.
Tras la reunión, la legisladora y el legislador coincidieron en la importancia de impulsar acciones en favor de la democracia y los derechos político-electorales, así como en las actividades planeadas e ininterrumpidas para desahogar, en tiempo y forma, los asuntos que le sean turnados por el Pleno o la Diputación Permanente.
Por otra parte y de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, manifestaron que para el adecuado proceso legislativo, en relación con el análisis y la dictaminación de los diversos asuntos de su competencia, se tomará en cuenta los informes de impacto presupuestal que para el caso deba emitir la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), a fin de determinar la procedencia o improcedencia de cada tema.
Asimismo, como parte de las estrategias de la Comisión, se prevé sesionar periódicamente a fin de evitar rezago legislativo y, cuando así lo requiera, investigar a fondo los temas que les sean turnados, sobre todo, para verificar el impacto social que tendrían.
Con la aprobación y presentación del Programa Anual de Actividades, la diputada Dolores Escobar y el diputado Gonzalo Durán cumplen con lo dispuesto en la fracción IV del artículo 57 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 23 de marzo del 2022.- Urge que se cambie la red sanitaria que cuenta con 30 años de antigüedad, y que por lo regular se encuentra en la zona centro de la ciudad, además de colonias y fraccionamiento con varios años de conformación, mencionó Ulises Cervantes, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz.
Añadió, que para realizar estás modificaciones a la red de drenaje de los puntos poblacionales mencionados en el municipio porteño, el gobierno federal y estatal deben participar.
"Es importante que vayan cambiando las redes sanitarias, pues están colapsando o están a punto de colapsar, todas las que tenga más de 30 años, todo el centro histórico, las colonias Flores Magón, Zaragoza, y el fraccionamiento Reforma".
En este contexto, refirió que la construcción de nuevos inmuebles en fraccionamientos no presentan un problema en su red de drenaje, debido a que se encuentra contemplado en el Programa Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y el de Reordenamiento de Veracruz.
En este sentido, explicó que estos programas de recordenamiento contemplan la verticalidad de los inmuebles, además, no debe haber concentración de edificios, por este motivo, dijo, debe atenderse el problema de la rehabilitación de la red del drenaje.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227