BOCA DEL RIO, VER.- Con el objetivo de apoyar a la población más vulnerable de la entidad veracruzana y uniendo esfuerzos para optimizar la ejecución de programas de desarrollo social en beneficio de madres solteras, mujeres maltratadas, familias de escasos recursos, niños en situación de calle, adultos mayores, personas con discapacidad, el diputado local por el Distrito XVI, Jaime Enrique de la Garza Martínez realizó la firma del convenio de colaboración con Intermedica para brindar descuentos en estudios y consultas con especialistas, así como la realización de brigadas de salud.
Al respecto, el diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN), Jaime de la Garza explicó que con este convenio de colaboración con Intermedica se contribuirá en la reducción de la pobreza, carencias sociales y se llevarán a cabo acciones para favorecer la accesibilidad a personas con discapacidad, facilitando la gestión con otras dependencias estatales o con las autoridades municipales.
En ese sentido, dijo que Intermedica y como representante de la Legislatura acordaron establecer las bases para una amplia colaboración otorgando beneficios en los costos de exámenes de laboratorio, consultas médicas con especialistas; así como la realización de jornadas de salud en distintos puntos de los municipios que comprenden el Distrito XVI.
Jaime de la Garza, agregó que a través de la coordinación con Intermedica se podrán vincular y gestionar apoyos que contribuyan en la disminución de las carencias sociales con otras Asociaciones o Entidades a favor de la Diputación XVI con el único propósito de beneficiar a la población.
Precisó que ambas partes serán los responsables de tomar las medidas de seguridad necesarias para la realización de dicho instrumento de colaboración, además que por seguridad de la población la información, documentación y conocimiento de acciones ejecutadas para cumplimiento del convenio, será tratada conforme a las disposiciones legales correspondientes en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.
Jaime de la Garza, enfatizó que para el desarrollo de estas acciones se sujetará a un proceso de seguimiento y evaluación periódica y permanente para conocer los resultados obtenidos que iniciarán a partir de la firma de dicho convenio.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 18 de marzo 2022.- Trabajadores del sindicato de Petróleos Mexicanos conmemoraron el 84 aniversario de la Expropiación Petrolera, las actividades iniciaron con la colocación de una ofrenda floral al busto del ex presidente de México, Lázaro Cárdenas del Río y un desfile por las principales calles del centro de la ciudad de Veracruz.
A las 8 de la mañana, el dirigente de esta sección, Nadim David Reyna. Secretario general, acompañado de autoridades municipales e integrantes de este organismo sindical, llevó a cabo la colocación de una ofrenda floral en el busto del expresidente de México, Lázaro Cárdenas del Río, ubicado en la explanada de la Torre de Pemex en la Macroplaza del Malecón.
Durante su intervención destacó la importancia de recordar siempre la gesta del General Lázaro Cárdenas, y que permitió que México recuperara la industria Petrolera que estaba en manos de compañías extranjeras.
Posteriormente, inició un desfile por la avenida Independencia, en este participaron trabajadores petroleros pertenecientes a esta sección, y a los diferentes departamentos y áreas que la componen.
El contingente avanzó por la avenida Independencia hasta llegar al Parque Zamora y de ahí dirigirse a la sede del sindicato localizado en la avenida Miguel Alemán y Alcocer, donde se llevó a cabo otra sencilla ceremonia conmemorativa.
VERACRUZ, VER.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte advirtió acerca de los diversos problemas relacionados con la falta de sueño y destacó la importancia de dormir las horas suficientes para prevenirlos.
“Dormir bien es esencial para mantener una buena salud tanto física como mental, al momento de dormir nuestro cuerpo puede descansar, ayudando a reponer energías para el siguiente día, se fortalece las conexiones neuronales y el almacén de nuestra memoria se restaura”, explicó la psiquiatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 71, Julissa del Rosario Ibáñez Ruelas.
El no dormir de manera adecuada o lo suficiente aumenta el riesgo de tener alteraciones en el estado de la salud que pueden ocasionar no solo un desgaste físico y enfermedades como: obesidad, diabetes, padecimientos del corazón y cardiovasculares, sino que también puede elevar los niveles de estrés y ansiedad.
“La melatonina es una hormona que se libera en nuestro cuerpo durante la noche y nos ayuda a dormir, esto ocurre en un periodo de 7 a 8 horas al encontrarse dormido, en un horario establecido, la hormona alcanza su pico más alto, a la medianoche y después empieza a descender su liberación” dijo Ibáñez Ruelas.
Se recomienda cenar temprano y de manera ligera, tener una hora estipulada para dormir, evitar encender aparatos como la televisión, radio, computadora o celular antes de acostarse y procurar que la habitación sea cómoda y sin luz para crear un ambiente propicio para un descanso placentero.
La especialista recomendó evitar la automedicación y visitar su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para un mejor diagnóstico y tratamiento oportuno.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227