turismo vision

A+ A A-

Boca del Río, Veracruz a 18 de Marzo del 2022.- El estado de Veracruz cumplió con una destacada actuación en el tercer Selectivo Nacional de Esgrima 2022, el cual se realizó en Guadalajara, Jalisco y en donde se obtuvieron seis medallas de oro, tres platas y siete más de bronce para un total de 16 preseas.

Esta actuación de los esgrimistas veracruzanos, es con miras a lo que serán los Nacionales CONADE 2022, los cuales tendrán como sede Baja California Norte.

El presidente de la Asociación Un Solo Esgrima en Veracruz, Eduardo Alberto Chávez Origel, dio a conocer los resultados de los esgrimistas veracruzanos que tomaron parte en esta competencia, los cuales son positivos para una buena actuación en los Nacionales CONADE 2022.

Los resultados de los veracruzanos fueron conseguidos por los Clubes Heroico Veracruz, Tigres (Xalapa) y Guepardos (Minatitlán), los cuales están al mando de los entrenadores Dimas Hernández García, Leandro Ramos Ramos y Alfredo Herrera Barradas respectivamente.

Los medallistas de oro fueron Tamara Oropeza Gil quien consiguió dos preseas de primer lugar en Florete Femenil Infantil Olímpico y Espada Femenil Infantil Olímpico. Así como otra presea áurea por conducto de Santiago Ortiz Martínez en Florete Varonil Infantil A. Ellos integrantes del Club Heroico de Veracruz.

Mientras que los otros tres metales dorados fueron obra de esgrimistas del Club Tigres a través de Niza Rascón en Florete Infantil A, Oro en Sable Infantil A, además de Gabriel Emiliano Martínez en Florete Infantil Olímpico.

Las preseas de plata fueron obra de David Oropeza Gil en Florete Varonil Cadete Menor del Club Heroico Veracruz. Además de Andrea Álvarez López en Sable Infantil Olímpico del Club Tigres, así como Efrén Alejandro Herrera León en Espada Infantil del Club Guepardos.

Las preseas de bronce fueron conseguidas por Tamara Oropeza Gil en Florete Femenil Cadete Menor, Carlos Quevedo Ugalde en Espada Varonil Cadete Mayor, ambos del Club Heroico Veracruz.

Así como Natalia Delgado Huacuja en Sable Infantil Olímpico, Niza Rascón en Espada Infantil A y Regina Mercader Guerrero en Florete Infantil Olímpico, las tres del Club Tigres de Xalapa.

El club Guepardos de Minatitlán, colaboró con dos bronces a cargo de Efrén Alejandro Herrera León en Florete Infantil A y Jorge Alfredo Herrera León en Espada Infantil Olímpico.

Orizaba, Ver., 18 de marzo de 2022.- El Museo de Arte del Estado de Veracruz invita a disfrutar de un programa de tres recitales, interpretados por reconocidos artistas veracruzanos. Los conciertos se llevarán a cabo los días 19, 22 y 25 de marzo en punto de las 18:00 horas, en sus instalaciones.

El sábado 19 de marzo se presentará el tenor Omar Hernández y el pianista Daniel García, miembros del cuarteto Los Ases de la Canción. Ambos músicos interpretarán reconocidas composiciones mexicanas, entre las que se encuentran Lamento gitano, de María Grever; Dime que sí, de Alfonso Esparza Otelo; Perjura, de Miguel Lerdo de Tejada; La negra noche, de Emilio Uranga; Besos robados, de Jorge Del Moral; Borrachita e Íntima, de Ignacio Fernández Esperón; y Granada, de Agustín Lara, entre otras.

El 22 de marzo tendrá lugar el Concierto de primavera de la Orquesta de Cámara de SEV, recital bajo la dirección del músico xalapeño Rey Alejandro Conde. El ensamble presentará La primavera de Antonio Vivaldi y el Concerto Grosso Op. 6, No. 5 de Georg F. Haendel, piezas cumbres de la música barroca. Rey Alejandro Conde Valdivia es maestro en Musicología por la Universidad Veracruzana e intérprete de violín. Durante su trayectoria profesional ha sido docente musical y director de orquestas dentro y fuera de la entidad veracruzana. Actualmente es director de Grupos Artísticos de la Universidad Veracruzana y músico solista de la Dirección de Actividades Artísticas de la Secretaría de Educación de Veracruz.

Finalmente, el viernes 25 de marzo se realizará el concierto Benditos errantes, a cargo del grupo Gipsy & la Caravana. La agrupación realizará un recorrido por distintos ritmos judíos, gitanos y jarochos, interpretando la composición del saludo tradicional judío, Schalom aleichem; una pieza representativita del siglo XIX Polkeando; el himno internacional de los gitanos, Djelem Djelem; y una selección de fandangos veracruzanos. Gipsy & La Caravana está integrada por Manuel Ruiz, violín y voz; Annie Vásquez, piano y percusión; Jaime Gaytán, cajón; Chío Cruz, percusiones; y Óscar Bernardo, director, voz, piano, jarana y acordeón.

Para consultar la programación completa del MAEV sigue las redes sociales Twitter y Facebook @MAEVorizaba y conoce la cartelera cultural del Instituto Veracruzano de la Cultura en la página web www.ivec.gob.mx.

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Fiscalía General del Estado (FGE), serían quiénes regulen, en caso de aprobarse, el Registro Estatal de Deudores Alimentarios y el Registro de Acosadores Sexuales en Veracruz.

La iniciativa de ley llevada al pleno la semana pasada por la diputada Maribel Ramírez Topete, fue respaldada y será promovida por diversos colectivos feministas.

“El 90% de las sentencias por pensión alimenticia son incumplidas y, cada día, hay 8 agresiones sexuales por hora en México, estas violencias no se deben normalizar”, dijo la legisladora.

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género expuso que, la iniciativa busca erradicar las conductas sociales que perpetúan las violencias hacia las mujeres y los niños y las niñas.

"El registro Estatal de Acosadores Sexuales va con la propuesta de que no reincida, la repetición de la conducta delictiva; es decir, tener identificadas a esas personas, dónde están y que hacen, eso habla de una cultura de la reinserción" aseguró Ramírez Topete.

María Elena Orantes, Presidenta del Colectivo 50+1 México; Yndira Sandoval, integrante de las Constituyentes Feministas; Yunuen Castillo, feminista; y María Lilia Viveros Ramírez, Magistrada Presidenta de la Octava Sala del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz; dieron apoyo y respaldo a la diputada en su iniciativa, garantizando el respeto a los derechos humanos niñas, adolescentes y las mujeres en Veracruz.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.