turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 10 de marzo del 2022.- Existen alrededor de 210 descargas de aguas negras las que se vierten de manera irresponsable en playas de Veracruz, Boca del Río y Alvarado; así lo informó Christopher González Baca, director del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV).

Tras enfatizar que los arrecifes del estado de Veracruz se encuentran en óptimas condiciones, González Baca, mencionó que desde hace dos años se trabaja en la realización de un censo de puntos de descargas de aguas, es decir, sin tratamiento, que llegan al mar.

"Fueron 75 kilómetros de playa los estudiados, que fueron recorridos a pie y en kayak, en dónde se localizaron 210 puntos de descarga que fueron fotografiadas; en teoría lass 210 salidas deberían de ser pluviales, pero 93 no tenían necesariamente agua pluvial; esto se analiza con un consejo asesor y ya se puso en un comité de playas limpias, se está trabajando con las instituciones y la comunidad para atender esta problemática".

El director del Sistema Nacional Parque Arrecifal Veracruzano dijo que es complicado identificar de dónde provienen las aguas negras, pues su origen pueden ser desde hoteles, talleres, restaurantes, domicilios particulares, entre otros inmuebles.

Hasta el momento dijo que, solo un punto ha sido clausurado, y se registró en el municipio de Veracruz en noviembre del año antepasado, explicó que la falla se originó en el sistema de drenaje de unas colonias que estaba conectado a un cárcamo y que a su vez, estaba conectado a una planta de tratamiento que no funcionaba como debía.
Finamente comentó que el Sistema Nacional Parque Arrecifal Veracruzano, en calidad de consejo asesor, prepara una serie de denuncias ante la Comisión Nacional de Agua (Conagua), con respecto a estos casos y que serán presentadas en los próximos días.

CIUDAD DE MEXICO.- Patricia Lobeira Rodríguez, alcaldesa del Puerto de Veracruz, está colocada dentro de las 100 mujeres más influyentes de la política mexicana.

En la edición especial para la revista Campaigns & Elections “Mujeres de poder. 100 mujeres más influyentes de la política mexicana”, la Alcaldesa de Veracruz comparte la portada con mandatarias estatales, aspirantes a gobernadoras, así como con Mariana Rodríguez Cantú, empresaria, influencer y primera dama de Nuevo León; Cecy Romero secretaria general adjunta del PAN; y “la Wera” Reynoso, vicepresidenta del Senado de la República.

IMG 20220310 WA0007 copy 640x416

La alcaldesa Patricia Lobeira afirma para Campaigns & Elections, en una entrevista sobre el poder femenino en México, que su obligación es dar todos los días lo máximo de sus capacidades para impactar positivamente la cotidianidad de la mujer veracruzana.

La presidenta municipal de una de las ciudades más importantes del país, quien además es de las figuras más representativas de oposición, al pertenecer a Acción Nacional, reflexiona con Campaigns & Elections sobre el poder femenino en la política.

*•¿En qué momento descubriste que tu camino era la incidencia pública?*
La vida me fue llevando a este momento.
*• ¿Cómo fueron tus inicios en la política?*
Inicié como presidenta del DIF de Boca del Río.
*• ¿Quién es tu inspiración?*
Mis hijos.
*• ¿Qué tan difícil es para una mujer estar en política?*
En la sociedad actual, las mujeres debemos luchar el doble para abrirnos camino, en política no es distinto. La violencia política de género es algo con lo que tenemos que luchar todos los días.
*• ¿Sufriste alguna vez discriminación profesional por tu género?*
Si, durante mi campaña.
*• ¿Es más difícil hacer equipo con los hombres o con las mujeres?*
Es importante trabajar en equipo para entregar resultados extraordinarios.
*• ¿En qué momento te has sentido apoyada por el género opuesto?*
Siempre, he tenido la suerte de estar rodeada de personas y de un equipo que considera que la equidad de género es el camino para lograr una mejor sociedad y cree de manera genuina en el gran potencial de las mujeres.
*• ¿Por qué es importante tener más mujeres en el poder?*
Porque desde el poder tenemos la capacidad y obligación de generar políticas y emprender acciones que se traduzcan en una mejora de la calidad de vida de las mujeres y en una mayor concientización de lo que es la equidad de género, acentuando la importancia de dar una valoración justa de todo lo que la mujer aporta a su comunidad.
*¿Hoy con la cuota de género hay la misma cantidad de mujeres y hombres en puestos públicos, crees que esto se ha visto reflejado en un mayor bienestar para la mujer de a pie?*
Creo que contribuye a generar una mejor sociedad, desde nuestras trincheras vamos construyendo esferas de protección y de desarrollo para las mujeres. Sin embargo, tenemos que seguir trabajando y luchando de manera permanente a nivel local, en las colonias y comunidades para lograr un mayor bienestar para todas.
*¿Cómo observas la desigualdad de género en México, en relación con América Latina y el mundo?*
México tiene todavía un rezago muy importante en cuanto a la equidad de género, tenemos que seguir luchando abriéndonos camino en el sector público, en la iniciativa privada y dentro de la misma sociedad. Esto es un trabajo de todos los días y tiene que ver con que se aprenda a valorar todo lo que como mujeres aportamos al desarrollo social, económico, deportivo, artístico, político, industrial, científico y profesional de nuestra comunidad, ciudad, estado y país.
*¿Dónde o en qué tema ves más rezago en el país para las mujeres?*
En la seguridad, ésta debe ser una lucha conjunta de los tres niveles de gobierno y de todos los sectores de nuestra comunidad.
*¿Qué necesitan lograr las mujeres?*
Necesitamos lograr concientizar a la sociedad sobre el tema de equidad, sobre el tema de igualdad, pero sobre todo que se aprenda a valorar de manera más justa todo lo que como mujeres aportamos a nuestra comunidad.
*¿Pueden las mujeres hacer equipo con el hombre en la política? ¿Cuéntame cómo lo has vivido tú?*
Sí, claro que las mujeres podemos hacer equipo con los hombres, es la normalidad y así debe verse ¿Cómo lo he vivido? Trabajando en equipo con mujeres y hombres capaces desde hace 14 años, lo cual ha permitido que generemos juntos resultados contundentes.
*¿Estamos listos para tener nuestra primera presidenta de México?*
Es una pregunta que no le hacen a un hombre. Nunca preguntan “¿está listo México para tener a un hombre presidente?”. Entonces creo que conforme avancemos en la concientización de lo que la equidad de género significa, esta pregunta debe ir desapareciendo.
*¿Qué características debe tener esa mujer?*
Las mismas características que debe tener un hombre para llevar un país.
*• ¿Cómo imaginas el México por el que luchas cada día?*
Un México más seguro y con mayor igualdad social para todas y todos.
*• Concretamente, ¿Cómo y cuánto incide tu trabajo en un cambio para la mujer mexicana?*
Todos los días es mi obligación dar el máximo de mis capacidades para impactar de manera positiva en el día a día de la mujer veracruzana, pero además tengo la responsabilidad de dar el mejor de los ejemplos para lograr abrir brecha a las siguientes generaciones, esperando inspirar a muchas jóvenes y niñas para que tengan el empuje y las ganas de continuar abriéndose espacios y ocupando puestos de toma de decisiones, no nada más en la política, sino en toda la sociedad.

https://www.ceonline.com.mx/post/patricia-lobeira

C&E Campaigns & Elections en Español, es una de las revistas más importante en el mundo de la consultoría. #100MujeresdePoder

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Un restaurante del Centro Histórico de la ciudad de Veracruz se ha convertido en el primero en aceptar el pago a través de la criptomoneda - BITCOINit.

El presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), Sergio Lois Heredia, mencionó que, los establecimientos del centro de la ciudad se han caracterizado por innovar y ser los primeros en presentar un producto; tal es el caso qué, en el primer cuadro de la ciudad, existió el primer elevador de México.

"Aquí, lo que es una nueva taquería, ya está aceptando esta forma de pago qué es el BITCOIN, puedes pagar tus tacos con este medio electrónico que está causando a nivel mundial revuelo y rompiendo muchos paradigmas. Aquí en Veracruz no conocemos a un restaurante que hasta ahora acepte ese medio de pago más que ese, y puede llegar a ser un parte aguas dentro de la historia de los medios de pago, y de estas disrupciones que está habiendo tecnológicamente hablando, hoy por hoy sí se puede estar marcando ya un hito, nuevamente en el centro de Veracruz", apuntó.

Luis Heredia comentó que, han sido los visitantes del extranjero los que más han utilizado esta forma de pago en la taquería, aunque también habido algunos jarochos que ya comienzan a utilizar la criptomoneda, según le informaron los dueños de Taquería Cinco, ubicada en la calle Aquiles Serdán y callejón Tlapacoyan.

"Para el extranjero que maneja las criptomonedas, pues lo más fácil para pagar es este medio, porque te evitas tener que ir a estar yendo a una casa de cambio, a cambiar, en el caso si es un americano, a cambiar sus dólares, si ellos traen su 'wallet' que se llama, ellos pagan en ese momento y no hay ningún inconveniente, se paga en cuestión de segundos", destacó.

El empresario mencionó que según estadística de los Estados Unidos, el número de personas que utiliza la criptomoneda, está apunto de superar a las que utilizan una cuenta de ahorros bancaria.

"Así está el tamaño de lo que está pasando allá, en México todavía ni nos acercamos a esos números, pero si son cada vez más las personas que están empezando utilizar estos medios de pago, y también este tipo de inversiones", remató.

Sergio Lois Heredia considero que, muy probablemente en próximas fechas, más negocios, sobre todo el Centro Histórico se irán sumando al cobro a través de la criptomoneda.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.