turismo vision

A+ A A-

Boca del Río, Ver., 01 de febrero de 2022.- El Instituto Veracruzano de la Cultura continúa promoviendo el legado musical del reconocido compositor tlacotalpeño Agustín Lara, a través de los ya tradicionales "Miércoles bohemios", programa que durante el mes de febrero presenta a cuatro talentosas agrupaciones locales. Las actividades tendrán lugar en modalidad presencial en el estudio Azul y Plata de la Casa Museo Agustín Lara los días 02, 09, 16 y 23 de febrero a las 19:00 horas.

Este miércoles participará el Ensamble Latinoamericano, de la Secretaría de Educación (SEV), que ha preparado un programa especial para conmemorar el día de la Virgen de la Candelaria. El grupo se conformó recientemente bajo la dirección del reconocido músico veracruzano Delfino Guerrero Torres.

El día 09 el promotor cultural Armando Zamora ofrecerá una velada poética en homenaje a Veracruz y sus trovadores, en la que interpretará estrofas que mueven al recuerdo y el asombro. En su selección tiene cabida la poesía creada por los antiguos mexicanos y la de los artistas contemporáneos, repleta de emociones y sentimientos en cada verso.

El 16 se presentará el cantante Juan Bertín, quien compartirá un selecto repertorio de temas de antaño. Mediante su voz y romanticismo refleja la pasión por lo bohemio y el aprecio a las composiciones del maestro Lara, uno de los más grandes exponentes del bolero en México.

Para concluir, el miércoles 23 tendrá lugar el recital del Grupo Galambao, fundado en el año 2004 por siete músicos versátiles, diestros en la ejecución de distintos instrumentos y en la práctica de las danzas tradicionales del estado.

Las actividades son gratuitas y con aforo limitado; los interesados en asistir pueden apartar su lugar llamando al (229) 937 0209 o enviando mensaje directo a la página de Facebook de la Casita Blanca: @MuseoAgustinLara. Conoce todas las actividades que la red de recintos del IVEC ha preparado para este mes del amor y la amistad en www.ivec.gob.mx y las redes sociales @IVECoficial.

XALAPA, VER.- La Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto de la LXVI Legislatura, integrada por el diputado y las diputadas Lidia Irma Mezhua Campos, Marco Antonio Martínez Amador y Verónica Pulido Herrera, presidenta, secretario y vocal, respectivamente, aprobó su Programa Anual de Trabajo, el cual regirá las acciones a implementar durante el Primer Año de Ejercicio Constitucional.

Lo anterior, en cumplimiento a lo dispuesto en la fracción IV del artículo 57 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado.

Posteriormente, y en coordinación con el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), la instancia legislativa procedió a ultimar detalles respecto a los Encuentros Regionales denominados "A, B, C de la Transparencia", que se llevarán a cabo durante el mes de febrero en seis regiones de la entidad, dirigida a ediles y titulares de las Unidades de Transparencia municipales.

Con la presencia de la comisionada presidenta del IVAI, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, la diputada Lidia Irma Mezhua Campos explicó que las Jornadas de Capacitación tienen como objetivo proporcionar a las actuales autoridades municipales la información necesaria para la conformación adecuada de las respectivas Comisiones de Transparencia, además de dar a conocer las obligaciones que, como sujetos obligados, deben efectuar de acuerdo con el marco legal en la materia.

Los Encuentros de Capacitación iniciarán en la ciudad de Xalapa el próximo 9 de febrero, en las instalaciones del Palacio Legislativo, y continuarán en los municipios de Veracruz, Acayucan, Zongolica, Poza Rica y Pánuco.

La legisladora dijo que los temas de esta capacitación comprenden: las obligaciones en materia de transparencia y lineamientos aplicables, cumplimiento en materia de protección de datos personales, Plataforma Nacional de Transparencia y administración de archivos públicos, entre otros, y serán impartidos por personal especializado del IVAI.

Finalmente, indicó que como comisión es de vital importancia gestionar y trabajar de la mano con las instituciones en la materia y poder generar estos espacios de capacitación para los entes municipales, ya que es un compromiso con la ciudadanía combatir y erradicar la corrupción y dar observancia a la rendición de cuentas como un ejercicio democrático, honrando con ello el derecho ciudadano de acceso a la información, concluyó.

Piden grupos pro vida no callar el latido de la vida

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 1 de febrero del 2022.- Con la instalación de un gabinete médico y el ultrasonido de una mujer de 25 semanas de gestación, grupos Provida de la zona conurbada se manifestaron a las afueras de la clínica Marie Stopes México, especialista en salud sexual, reproductiva, y la interrupción legal del embarazo.

Cerca de las diez de la mañana, los manifestantes llegaron a las afueras del inmueble, ubicado en el fraccionamiento Reforma de esta ciudad, colocaron globos amarillos con leyendas alusivas a la vida y el respeto a la misma desde la concepción.

De igual manera, colocaron mantas en donde hacen el llamado a las autoridades de vetar la ley que permite el aborto legal hasta las doce semanas de embarazo.

Cabe mencionar que personas de diferentes edades se concentraron en el lugar y observaron al médico general ahí presente quien realizó una demostración de lo que llamaron "el milagro de la vida"a una joven que cuenta con 25 semanas de gestación, se estima que su fecha de parto sea en el próximo mes de abril.

La clínica se ubica en el Fraccionamiento Reforma, en la ciudad de Veracruz, pero oficialmente empezó a dar atención a partir de este martes 1 de febrero.

A nivel nacional, hay seis clínicas de esta naturaleza ubicadas en la Ciudad de México, Chiapas; que opera desde 1999, Oaxaca; desde 2020 y ahora Veracruz se convierte en la séptima.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.