turismo vision

A+ A A-

Lomas de Sotelo, Cd. Méx..- La Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional (G.N.) y la Fiscalía General de la República (F.G.R.), hacen del conocimiento que, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como a la política de “Cero Impunidad” del Gobierno Federal, el 27 de enero del presente año, realizaron el aseguramiento de un inmueble utilizado como centro de acopio de droga sintética, en el estado de Sinaloa.
Derivado de trabajos de inteligencia, el personal del Ejército Mexicano se trasladó a un predio ubicado en el poblado de Carboneras, municipio de Culiacán, Sin., en donde presuntamente se almacenaba droga; al ser localizado, el personal militar estableció un cerco de seguridad periférica procediendo a coordinar con la Fiscalía General de la República, la solicitud para cateo.
Los agentes de la Fiscalía General de la República, con apoyo de integrantes de la Guardia Nacional, procedieron a cumplimentar la orden de cateo, localizando la siguiente droga, a reserva de que se haga la confirmación pericial del tipo y cantidad de la misma:
 3,907 kilogramos de metanfetamina.
 2,408 kilogramos de metanfetamina en estado líquido, cantidad que se toma en cuenta para estimar su volumen, mismo que al cristalizarse tendría un peso de 1,926 kilogramos.
La droga asegurada y el inmueble fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Estas actividades se realizaron con estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.
Con citado aseguramiento se evita que este tipo de sustancias adictivas lleguen a la juventud mexicana y afecten su desarrollo integral.
Con estas acciones, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 30 de enero de 2022.- Por el momento no se vislumbra un aumento en la tarifa del transporte urbano en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, manifestó Jorge Ramos, vocero de la asociación, Asociación de Transportistas de Veracruz (Astraver).

A casi dos años de que en México se hayan implementado las medidas sanitarias por la pandemia del Covid-19 los ciudadanos siguen padeciendo las afectaciones económicas, situación que obliga de manera "moral" a los transportistas a ser solidarios y mantener los precios del pasaje.

En este sentido, dijo que siguen a la espera de ver cómo se comporta el Covid-19 en los próximos meses, y en base a tomar una decisión al respecto.

"Amén del incremento que hemos registrado debido a los aumentos del precio del petróleo; recordemos que las llantas, diésel, son derivados del petróleo y obviamente al haber movimientos internacionales del mismo nos impacta a quienes consumismos combustibles como principal fuente de energía", dijo el líder transportista.

Por otra parte, el Vocero de Astraver reveló que, debido a la pandemia, hubo un retroceso de hasta un 20 por ciento en el flujo de usuarios, pero insistió en que tienen la expectativa positiva de que el regreso a las escuelas pueda haber un incremento en el sector.


Patricia Aguilar Pardo/Veracruz, Ver. 30 de enero del 2022.- Los casos de Covid -19 entre sacerdotes de la Diócesis de Veracruz siguen presentándose, así lo confirmó Obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch, quien dijo que afortunadamente ningún caso es reportado como grave.

Recordó que los tres sacerdotes que fueron contagiados por covid-19, a principios de año, ya fueron dados de alta y regresaron a sus parroquias, sin embargo, tienen registrados dos casos nuevos, que no ponen en peligro la vida de ningún prelado.

Destacó que todos los sacerdotes de las parroquias que conforman la Diócesis de Veracruz, han recibido la vacuna contra el covid-19, incluso el refuerzo y por ello han disminuido los contagios.

En el caso del Seminario Diocesano "San José", sitio dedicado a la instrucción y formación de sacerdotes, se encuentra cerrado por 15 días, y los jóvenes están recibiendo las clases en línea, con la finalidad de evitar los contagios.

En otro tema, el Obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, confirmó que la iglesia católica de Veracruz se sumará a los festejos patronales en Tlacotalpan.

Será con una eucaristía como la iglesia católica celebrará a la Virgen de la Candelaria, patrona de aquella localidad, el próximo miércoles 2 de febrero la cual habrá de oficiar el mismo y sacerdotes concelebrantes.

El prelado exhortó a la feligresía y a la ciudadanía en general a guardar las medidas preventivas para evitar contagios de Covid durante la celebración de la fiesta religiosa.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.