Sergio Gutiérrez y Claudia Sheinbaum respaldan, con hechos, Reforma Eléctrica de AMLO
Published in NacionalCiudad de México, 29 de enero de 2022.- El presidente de la Cámara de Diputados, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, acompañó a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a la supervisión de la Planta de Carbonización Hidrotermal en el Bordo Poniente del Valle de México que convierte basura orgánica en electricidad y carbón vegetal.
El legislador federal, originario de Minatitlán, agradeció la invitación formulada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para poder conocer de primera mano ese proyecto que servirá para transformar la basura orgánica en carbón con las características necesarias para ser utilizado como combustible en centrales termoeléctricas y también como fertilizante.
El veracruzano Presidente de la Cámara de Diputados asistió a esta reunión acompañado de otros integrantes del poder legislativo federal así como de su esposa Diana Barreras Samaniego, diputada local por Sonora.
Gutiérrez Luna, sostuvo que la innovación científica que está desarrollando la Ciudad de México en la generación de energía limpia, es la ruta que impulsa la reforma eléctrica, en bien del desarrollo nacional y con el soporte de una científica como lo es la Jefa de Gobierno.
Este y otros proyectos en Ciudad de México forman parte de las iniciativas de la ingeniera Claudia Sheinbaum desde que era secretaria del Medio Ambiente y aunque ahora, como investigadora del Instituto de Ingeniería de la UNAM tiene licencia, mantiene vínculos con reconocidos científicos universitarios quienes están a cargo de aplicar la ciencia para transformar su realidad.
En este empeño administrativo y científico, Claudia Sheinbaum se ha propuesto que al concluir su periodo en la jefatura de Gobierno, el cincuenta por ciento de la basura que se produce en Ciudad de México será reciclada en plantas de esta naturaleza, sin precedente mundial.
La planta que se construye en los límite de la Ciudad de México y el municipio de Netzahualcóyotl, forma parte de hechos, acciones concretas, para la transformación de México, la transición energética y la soberanía eléctrica, señaló el presidente de la Cámara.
En la ceremonia, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, agradeció la presencia y representatividad del Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y refirió que participó en la inauguración del Parlamento Abierto y que la planta de carbonización hidrotermal son acciones inéditas para la transición energética que requiere el país.
La planta que se arma en un sitio donde fue un relleno sanitario y ahora opera una procesadora de composta convertirá la basura orgánica en electricidad y carbón vegetal a través de procesos de gasificación y carbonización, con cero emisiones contaminantes al ambiente.
De acuerdo a la explicación este modelo de planta, única en su tipo en el mundo, podría replicarse en otras partes del país, sobre todo en algunas zonas conurbadas de Veracruz, para aprovechar los residuos orgánicos, insertar componentes y partes que pueden desarrollarse en México dentro de un modelo de economía circular.
Boca del Río, Ver., 29 de enero de 2022.- Como parte de las asambleas informativas que realiza la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez encabezó los Foros sobre la Reforma Eléctrica donde fue ponente principal la titular de la Secretaría de Energía (SENER), Rocío Nahle García, con el tema “Nuevo esquema del Sistema Eléctrico Nacional”.
En el salón Tajín del World Trade Center se explicó la iniciativa de Reforma constitucional y, mediante acercamiento con el pueblo, los porqués de su planteamiento y los beneficios que implica. “En Veracruz la Reforma Eléctrica va; la Reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador va”, expresó el mandatario.
Recordó que para la entidad esta acción resulta crucial por ser la mayor generadora de energía con la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, de ahí que es necesario debatir el tema en cada casa, escuela, colonia, ciudad y municipio; lo cual no ocurrió en 2013 cuando, además de pretender desaparecer a la CFE, eran prioridad las empresas privadas.
El Ejecutivo expresó que, pese a haber distintas posturas, nadie puede negar que es un paso hacia la recuperación de la soberanía nacional y aprovechó para señalar que en la construcción de la Refinería Dos Bocas, que encabeza Nahle García, “se distinguen los trabajadores de Veracruz; es el segundo estado que proporciona ingenieros y trabajadores al proyecto más importante del país en esta Cuarta Transformación”.
Soberanía energética
La secretaria de Energía, Rocío Nahle, explicó que la modificación de los artículos 25, 27 y 28 constitucionales garantizará que las tarifas de luz continúan por debajo de la inflación; asimismo, contemplan al litio como mineral estratégico al dejar en claro que es propiedad de la nación, por lo que no habrá concesiones ni tampoco va a constituirse un monopolio.
Dijo que países como Italia, Francia, España y Alemania aplicaron políticas de cierre de centrales nucleares y ahora la inflación de los costos está disparada; en tanto, Estados Unido cuenta con mercados divididos y tiene mayores precios que México, el cual dispone de la CFE, empresa que pese a obtener ganancias pequeñas da continuidad a los subsidios sin que las tarifas incrementen.
“Es una Reforma donde caben lo público (54%) y lo privado (46%) en un mercado justo con ganancias permisibles; donde consumiremos electricidad sabiendo que un estado cuida la economía de los mexicanos. Independientemente de cualquier gobierno, se eleva a rango constitucional para dejar aseguradas las tarifas y el mercado eléctrico”.
Previamente la diputada federal del Distrito IV Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, resaltó que la Cuarta Transformación del país amerita acciones estratégicas como el nuevo modelo energético y así poner orden y detener el saqueo; además, encarna la oportunidad de retomar el rumbo trazado por los expresidentes Lázaro Cárdenas y Adolfo López Mateos.
“Significa la consolidación del compromiso del presidente por fortalecer a la CFE y dar precios justos […] Es para no depender de otros países; pretende impulsar el desarrollo social y el bienestar, y rescatar a PEMEX a fin de generar energías limpias en aras de revertir el impacto ambiental, nacionalizar el litio y la luz”.
También hizo acto de presencia la diputada federal del Distrito VIII Xalapa, Claudia Tello Espinosa, promotora de estos espacios sobre la discusión de la Reforma Eléctrica en Veracruz.
Fuerzas federales detienen a 13 personas en Guanajuato; aseguran armas, droga y vehículos
Published in Nota RojaLomas de Sotelo, Cd. Méx., a 29 de enero de 2022.- La Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del estado de Guanajuato, hacen del conocimiento que, en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, para contribuir a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, el 26 de enero del presente año, realizaron el aseguramiento de tres inmuebles en el estado de Guanajuato.
Derivado de trabajos de inteligencia, personal del Ejército Mexicano en coordinación con la Fiscalía General del estado de Guanajuato e integrantes de la Guardia Nacional, se desplazaron a Silao con la finalidad de cumplimentar tres órdenes de cateo a mencionados inmuebles.
El personal del Ejército Mexicano proporcionó seguridad periférica en los inmuebles de referencia, lo que permitió que agentes de la Fiscalía General del estado de Guanajuato y de la Guardia Nacional, realizaran los cateos respectivos; logrando la detención de 13 personas, además, del aseguramiento de la siguiente droga, a reserva de que se haga la confirmación pericial de tipo y cantidad de la misma:
a. 3 kilogramos y 321 dosis de metanfetamina.
b. 450 gramos de mariguana.
En referidos inmuebles se localizó además:
a. 2 armas largas.
b. 5 armas cortas.
c. 7 cargadores.
d. 81 cartuchos.
e. 4 vehículos.
f. 3 motocicletas.
g. 1 cuatrimoto.
h. Equipo táctico.
Los detenidos y lo asegurado, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Estas actividades se realizaron con estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.
Con citado aseguramiento se evita que mencionadas sustancias adictivas lleguen a la juventud mexicana y afecten su desarrollo integral.
Con estas acciones, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalia General del estado de Guanajuato refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227