Exsome sí cometió violencia política de género contra Patricia Lobeira, confirma el TEPJF
Published in NacionalCIUDAD DE MEXICO. -El día de ayer la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la existencia de la violación cometida por el entonces candidato Ricardo Exsome Zapata y perdedor de la elección, por violencia política de género contra la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez.
Durante el pasado proceso electoral desarrollado en el Puerto de Veracruz el candidato perdedor Ricardo Exsome, a través de sus redes sociales descalificó a la alcaldesa Patricia Lobeira haciendo un uso sexista del lenguaje.
Exsome Zapata ya había sido sancionado el pasado mes de agosto por el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), a través de su Comisión Permanente de Quejas y Denuncias, por violar la normatividad en materia de violencia política de género en contra de la Presidenta Municipal del Puerto de Veracruz, durante el pasado proceso electoral.
A Exsome se le habría ordenado que se abstuviera de revictimizar a la denunciante, Patricia Lobeira Rodríguez, con mensajes o expresiones que la denigren, descalifiquen, humillen, entre otras, que impliquen violencia política contra las mujeres en razón de género.
En febrero emite INE convocatoria para consulta sobre revocación de mandato; habrá veda electoral
Published in EstatalROCIO RIVERA MENDEZ/VERACRUZ, VER.- Será el próximo 4 de febrero cuando el Consejo General el Instituto Nacional Electoral emita la convocatoria respecto a la jornada para la revocación de mandato; iniciando también la veda electoral.
Al respecto, el Consejero del INE, Doctor José Roberto Ruiz Saldaña, confirmó en entrevista que previo a la convocatoria, en el Consejo General se tendrá el informe del Secretario Ejecutivo en el cual se dará a conocer que se cumplió con el número de firmas que exige la Ley.
Si bien ya se conoce el número de firmas obtenidas, la ley exige que oficialmente se informe, puntualizó el Doctor en Estudios Avanzados en Derechos Humanos por la Universidad Carlos III de Madrid.
El también maestro en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana informó, a partir del 9 de febrero entrarán en el proceso de buscar a los ciudadanos para integrar las mesas directivas que se instalaran en las casillas.
Cabe mencionar, pese al recorte que la Cámara de Diputados hiciera al presupuesto del INE, la consulta se llevará a cabo.
“Es probable que se instalen menos casillas, pero se hará con la misma calidad y entrega del personal del INE, no obstante las dificultades económicas, el INE cumplirá con sus tareas”, refiere el consejero electoral Dr. José Roberto Ruiz Saldaña.
El INE habrá de iniciar en febrero, una campaña no solo para posicionar el día de la jornada, sino enfocada también para informar en qué consiste y una serie de elementos propias de una campaña.
VEDA ELECTORAL Y LEY SECA
Respecto a la veda electoral, el consejero del INE puntualiza que sí se aplicará la veda electoral.
“Sí hay suspensión de propaganda gubernamental, a partir de que se emita la convocatoria el 4 de febrero. Solo el INE podrá difundir y promover la consulta de revocación de mandato. Los gobiernos deben suspender su propaganda”
Por cuanto hace a la ley seca, ésta disposición corresponde al ámbito municipal, es decir, cada Ayuntamiento determinará si aplica o no la prohibición de venta de bebidas alcohólicas 24 horas antes y 24 horas después del día de la votación.
Alejandro Ávila/Tuxpan, Ver.- Casi 10 colonias del municipio de Tuxpan de Rodríguez Cano se quedaron sin el suministro de agua potable durante tres meses; ante esta situación, un grupo de ciudadanos recauda firma, en contra del mal funcionamiento de la CAEV, y esperan llevar el documento ante el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
La Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), es la responsable de suministrar el agua a los ciudadanos de Tuxpan sin embargo esto se han quejado qué el servicio es pésimo, y la red hidráulica colapsa continuamente, por lo que se quedan sin agua constantemente y durante varios días, situación que califican como insoportable.
Los quejosos acusaron a la CAEV de descaro; pues en este primer mes del año se encuentran exigiendo el pago anual anticipado del servicio de agua, sabiendo que muchas familias del municipio de Tuxpan se encuentran sin el líquido en sus hogares.
Quienes recaudan las firmas en el centro de la ciudad, mencionaron que tras diversas manifestaciones en la oficina local de CAEV sus solicitudes han sido olvidadas, por ello buscarán llegar antes el presidente Andrés Manuel López Obrador quién en próximos días visitará la ciudad para inaugurar los bancos Bienestar, y así el Ejecutivo Federal conozca la problemática que viven los tuxpeños desde hace varios meses.
Los encargados de recaudar firmas apuntaron que, han realizado diversos reportes por fugas de agua en la ciudad, sin que la CAEV atienda los problemas en la red hidráulica, por lo que consideran esta dependencia estatal ya es obsoleta para el crecimiento del municipio.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227