Que los veracruzanos vivan más seguros y protegidos, prioridad del gobierno de Patricia Lobeira
Published in LocalVERACRUZ, VER.- Durante esta semana, la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez se dio a la tarea de supervisar y ajustar el funcionamiento en las principales dependencias operativas de su gobierno como la Policía Municipal, Tránsito y Protección Civil quienes trabajan para que los veracruzanos vivan más seguros y protegidos.
Manifestó que en la Policía Municipal está tomando acciones contundentes para que esta corporación sea cada vez más sólida y eficaz, y que contribuya a prevenir delitos y a crear un ambiente de armonía en toda nuestra ciudad.
Expuso que con los elementos del Heroico y Benemérito Departamento de Bomberos, de manera coordinada se realizan labores de protección civil, en la prevención de accidentes y atención cuando surgen riesgos o emergencias, estando en todo momento velando por el bienestar de los veracruzanos.
Por último, en cuanto a la Dirección de Tránsito y Vialidad dio a conocer que se capacitarán y formarán oficiales ejemplares para garantizar que prevalezca el orden en las calles, pero sobre todo que se dé un trato justo a las personas.
La alcaldesa Patricia Lobeira afirmó que la finalidad de reforzar la seguridad de Veracruz, inició el Programa de Policía de Proximidad, con el que se aumentará la capacidad de reacción de la corporación policiaca atendiendo los llamados ciudadanos de manera más rápida y eficiente.
“Nuestro Puerto es nuestra casa y estamos trabajando todos los días para que tú y tu familia se sientan más seguros”, concluyó la Alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez.
Debe seguir el debate sobre la Reforma Eléctrica en los Estados y distritos electorales: Sergio Gutiérrez Luna
Published in LocalCiudad de México, 28 de enero de 2022.- Al concluir las primeras siete jornadas de trabajo del Parlamento Abierto para la Reforma Eléctrica, el Presidente de la Cámara de Diputados, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna reiteró la invitación para que en las entidades federativas y en los distritos se realicen ejercicios de debate y difusión sobre la iniciativa enviada al Poder Legislativo por parte del mandatario Andrés Manuel López Obrador.
El Parlamento Abierto se inauguró el pasado 17 de enero en la Cámara de Diputados; este jueves se llevó a cabo el octavo foro desarrollado en diversos formatos, dos como Diálogo en la Junta de Coordinación Política, tres en Mesa de Comisiones, y otros tres como debate a través del Canal del Congreso.
En este sentido, el diputado federal originario de Minatitlán, mencionó que la agenda se ha desarrollado según los acuerdos y mecanismos alcanzados en la Jucopo.
En estas siete jornadas, los participantes donde esaltan abogados, representantes sindicales, ingenieros expertos, consultores externos especializados, funcionarios de la CFE y servidores públicos han revisado tres temas, “El Sistema Eléctrico creado por la reforma de 2013”, “El Papel del Estado en la Construcción del Sistema Eléctrico Nacional” así como “Objetivos planteados y resultados de la reforma de 2013”.
El legislador veracruzano remarcó que el compromiso de la Cámara de Diputados con el pueblo es abrir el debate de cara a la sociedad porque es un tema de la mayor relevancia para las futuras generaciones.
Exhortó a los ciudadanos a involucrarse en los asuntos públicos, que conozcan lo que estamos haciendo, que puedan opinar, que se formen su opinión a partir de esa información.
El presidente de la Cámara de Diputados reiteró la invitación realizada desde la inauguración del Parlamento Abierto “vale la pena a que hagamos lo propio en las entidades federativas, en los distritos; hay que seguir invitando a la gente a que vea de qué se tratan los foros para que tengan un criterio, conozcan, sepan cuál es el propósito, cuál es el origen, cuál es la intención y cuál es el propósito de la Reforma Eléctrica”, finalizó.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 28. de enero 2022- Protectores de animales promueven la adopción responsable, sin embargo el abandono de perros y gatos continúa, y durante la pandemia se incrementó en un 80 por ciento.
Integrante de la asociación "Huellitas de Luz", que encabeza Lizbeth Ortega, mencionó que ellos rescatan al mayor número de animales posibles, mismos que son desparasitados, y esterilizados, y se les busca una adopción responsable.
Sin embargo, dijo que se han registrado casos en dónde las personas que se llevaron algún animalito se los devuelven por algún motivo.
Por tal motivo, dijo, se llevan a cabo estas jornadas de adopción, como la que se realizó está mañana en el zócalo de Veracruz, para que la ciudadanía observe a los animalitos y se comprometa a cuidarlos, además de que se les da el seguimiento oportuno.
Expresó la animalista que actualmente cuentan con 5 perros adultos, 3 gatos de tres meses, y 6 perritos cachorros, todos ellos listos para ser adoptados responsablemente.
Por último, dijo que quienes estén interesados en alguno de los animalitos que ellos tienen, pueden contactarlos a través de la página de facebok: "huellitas de luz" o al teléfono 22 93 62 65 11.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227